12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La Administración Tributaria publica la lista de Paraísos Fiscales vigente para el año 2025

La Administración Tributaria de El Salvador ha hecho pública la lista actualizada de países, estados y territorios considerados como «Paraísos Fiscales» para el año fiscal 2025. Esta lista, parte de la Guía de Orientación para Facilitar el Reconocimiento de Regímenes Fiscales Preferentes, establece las jurisdicciones con baja o nula tributación, y estará vigente desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025.

Implicaciones fiscales

Los contribuyentes que realicen transacciones con entidades domiciliadas en estas jurisdicciones estarán obligados a aplicar una retención del 25% en concepto de Impuesto sobre la Renta (ISR) sobre los pagos o acreditamientos de rentas. Esta retención se considera un pago definitivo de dicho impuesto. Las jurisdicciones incluidas en la lista de Paraísos Fiscales se dividen en dos categorías principales: regímenes de baja tributación y regímenes de nula tributación.

Cambios significativos para 2025

En la categoría de baja tributación, se han agregado ocho jurisdicciones nuevas, entre las que destacan Armenia, Azerbaiyán, y Ucrania, mientras que Jamaica y Turquía fueron eliminadas de la lista. Entre las jurisdicciones de nula tributación, destacan territorios como las Islas Caimán, Mónaco, y varios estados de EE.UU. (Dakota del Sur, Delaware, Florida, entre otros). Antigua y Barbuda fue eliminada de esta categoría, mientras que Barbados y Nauru pasaron a la de baja tributación.

Excepciones y otras consideraciones

Aunque no todas las jurisdicciones están detalladas explícitamente en la lista, la Guía aclara que cualquier entidad en un país con impuestos inferiores al 80% del ISR salvadoreño, o que esté exenta de ISR, también estará sujeta a la retención del 25%. Entre las excepciones a esta retención se encuentran las transacciones relacionadas con bienes tangibles, servicios de transporte internacional, seguros, entre otros.

Convenios internacionales

En cuanto a tratados, la Guía destaca a España como el único país con el que El Salvador ha suscrito un convenio para evitar la doble tributación. Además, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua forman parte de un convenio regional de asistencia mutua en temas fiscales.

Esta publicación reafirma el compromiso del gobierno salvadoreño con la regulación de transacciones internacionales y la lucha contra la evasión fiscal, alineándose con criterios globales establecidos por organizaciones como la OCDE y el GAFI.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Honduras negociará tratado de libre comercio con China

14/05/2023

14/05/2023

Honduras iniciará próximamente las negociaciones de un tratado de libre comercio con China, tras establecer relaciones diplomáticas con el gigante...

Moody’s advierte sobre los efectos negativos de la transición energética en la calificación de Colombia

09/06/2023

09/06/2023

En un comunicado emitido recientemente, la reconocida agencia calificadora Moody’s ha revelado que la calificación de Colombia está condicionada por...

Texaco y Glasswing impulsan proyectos de desarrollo integral en centros escolares

20/04/2023

20/04/2023

Chevron, a través de su marca TEXACO, en conjunto con su aliado estratégico Glasswing International, lanzaron las iniciativas de Inversión...

Play Green, busca abrir operaciones en El Salvador

19/04/2024

19/04/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador anunció que la empresa estadounidense Play Green ha manifestado interés en establecer...

Puerto de La Unión recibe buque carrero y refuerza su rol logístico en oriente

01/07/2025

01/07/2025

El puerto de La Unión continúa consolidándose como una pieza clave en la estrategia logística del país, tras recibir este...

El Salvador mantendrá subsidio a combustibles

16/11/2022

16/11/2022

En el mercado internacional, los precios de los derivados del petróleo están en constante fluctuación por factores como los movimientos...

lanza Plan Maestro Regional de Movilidad Logística 2035

20/11/2023

20/11/2023

El ministro de Obras Públicas Romeo Herrera presentó el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035, el cual ha...

Puerto de La Unión se consolida como punto clave para importación vehicular

26/05/2025

26/05/2025

El crecimiento del flujo comercial en la terminal marítima de La Unión se atribuye a la sociedad de economía mixta...

Elon Musk llega a la sede de Twitter con un lavamanos

27/10/2022

27/10/2022

El empresario Elon Musk publicó un video en el que se le ve entrar sonriente en la sede de Twitter con un lavamanos a cuestas, dando...

Felicidad en el caos: 5 acciones para una vida más plena

20/03/2024

20/03/2024

«La felicidad no es la ausencia de problemas». Ni me acuerdo donde leí o escuche eso; pero desde que pasó,...

China termina con las cuarentenas a viajeros internacionales

07/01/2023

07/01/2023

China levanta este domingo las cuarentenas obligatorias para los viajeros internacionales llegados a su territorio, terminando con casi tres años...

Remesas de El Salvador alcanzan los 3,390 mdd en enero-mayo

26/06/2024

26/06/2024

La remesas familiares que recibió El Salvador entre enero y mayo de 2024 llegaron a los 3.390,36 millones de dólares,...

España, mercado clave para el café salvadoreño

12/10/2024

12/10/2024

España se ha consolidado como uno de los principales compradores del café salvadoreño, destacándose por pagar uno de los mejores...

Real Time Thinking: Las empresas que no anticipan, ya están atrás

23/06/2025

23/06/2025

En la nueva era digital, donde los cambios tecnológicos suceden a velocidad exponencial, pensar en tiempo real dejó de ser...

FGK y ADEN firman carta de entendimiento para promover la empleabilidad juvenil

24/03/2023

24/03/2023

Fundación Gloria Kriete (FGK) y ADEN International Business School suscribieron una Carta de Entendimiento que se plantea como objetivo estructurar...