31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La Administración Tributaria publica la lista de Paraísos Fiscales vigente para el año 2025

La Administración Tributaria de El Salvador ha hecho pública la lista actualizada de países, estados y territorios considerados como «Paraísos Fiscales» para el año fiscal 2025. Esta lista, parte de la Guía de Orientación para Facilitar el Reconocimiento de Regímenes Fiscales Preferentes, establece las jurisdicciones con baja o nula tributación, y estará vigente desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025.

Implicaciones fiscales

Los contribuyentes que realicen transacciones con entidades domiciliadas en estas jurisdicciones estarán obligados a aplicar una retención del 25% en concepto de Impuesto sobre la Renta (ISR) sobre los pagos o acreditamientos de rentas. Esta retención se considera un pago definitivo de dicho impuesto. Las jurisdicciones incluidas en la lista de Paraísos Fiscales se dividen en dos categorías principales: regímenes de baja tributación y regímenes de nula tributación.

Cambios significativos para 2025

En la categoría de baja tributación, se han agregado ocho jurisdicciones nuevas, entre las que destacan Armenia, Azerbaiyán, y Ucrania, mientras que Jamaica y Turquía fueron eliminadas de la lista. Entre las jurisdicciones de nula tributación, destacan territorios como las Islas Caimán, Mónaco, y varios estados de EE.UU. (Dakota del Sur, Delaware, Florida, entre otros). Antigua y Barbuda fue eliminada de esta categoría, mientras que Barbados y Nauru pasaron a la de baja tributación.

Excepciones y otras consideraciones

Aunque no todas las jurisdicciones están detalladas explícitamente en la lista, la Guía aclara que cualquier entidad en un país con impuestos inferiores al 80% del ISR salvadoreño, o que esté exenta de ISR, también estará sujeta a la retención del 25%. Entre las excepciones a esta retención se encuentran las transacciones relacionadas con bienes tangibles, servicios de transporte internacional, seguros, entre otros.

Convenios internacionales

En cuanto a tratados, la Guía destaca a España como el único país con el que El Salvador ha suscrito un convenio para evitar la doble tributación. Además, Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua forman parte de un convenio regional de asistencia mutua en temas fiscales.

Esta publicación reafirma el compromiso del gobierno salvadoreño con la regulación de transacciones internacionales y la lucha contra la evasión fiscal, alineándose con criterios globales establecidos por organizaciones como la OCDE y el GAFI.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aeropuerto de El Salvador alcanza récord histórico con 5 millones de pasajeros atendidos

14/12/2024

14/12/2024

El Aeropuerto Internacional de El Salvador «San Óscar Arnulfo Romero» ha roto un récord histórico al alcanzar la atención de...

Ayudaron a fundar Twitter, pero no sabían en lo que se convertiría

17/03/2025

17/03/2025

Los fundadores de empresas tecnológicas no siempre pueden prever el impacto de sus creaciones. Esto es precisamente lo que sucedió...

BCIE impulsa la electromovilidad en la región

17/06/2023

17/06/2023

Para incentivar y promover nuevas alternativas sustentables y sostenibles en la región, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) informó...

Automotriz de EE. UU. sube $2,000 a tres modelos por aranceles de Trump

09/05/2025

09/05/2025

El fabricante de automóviles estadounidense Ford anunció que aumentará en breve los precios de tres de sus modelos, según una...

La inteligencia artificial: Un nuevo desafío para las empresas

08/01/2024

08/01/2024

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una presencia casi omnipresente en todas las industrias. Esto...

MultiMoney impulsa la cultura del ahorro con herramientas innovadoras

12/09/2024

12/09/2024

En un panorama donde la estabilidad financiera cobra cada vez más relevancia, MultiMoney ha lanzado una serie de herramientas diseñadas...

Camarasal impulsa alianza entre sector privado y académico para fortalecer la industria

05/11/2024

05/11/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) organizará este 6 de noviembre un evento que reunirá al...

Subasta electrónica de cafés salvadoreños: una oportunidad única para los amantes del café

19/07/2023

19/07/2023

Los lotes de cafés del concurso «Taza de Excelencia 2023» serán subastados el próximo jueves a través de una plataforma...

IFC y BAC firman acuerdo para impulsar el financiamiento verde en El Salvador

23/02/2024

23/02/2024

La Corporación Financiera Internacional (IFC), entidad del Grupo Banco Mundial, ha formalizado un acuerdo con el Banco de América Central,...

SISTEMA FEDECRÉDITO realizó la premiación del concurso habilidades creativas de la Universidad de El Salvador

23/08/2022

23/08/2022

Con el objetivo de incentivar a los jóvenes de la facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de El...

Un Futuro Prometedor: Mujeres en la tecnología

16/04/2024

16/04/2024

El avance de las mujeres en el ámbito tecnológico está marcando un hito significativo hacia la equidad de género en...

Juez estadounidense impide por ahora la adquisición de Activision por parte de Microsoft

13/06/2023

13/06/2023

El fabricante de videojuegos Activision Blizzard ha enfrentado un revés en sus planes de ser adquirido por Microsoft Corp. En...

El rey Carlos III y su imperio inmobiliario de 25.000 millones de dólares

06/05/2023

06/05/2023

El rey Carlos III de Inglaterra, de 73 años, ha asumido el control de un imperio de 46.000 millones de...

Comunidades energéticas de EPM ponen en marcha piloto solar en Medellín

19/04/2023

19/04/2023

En el barrio El Salvador, en el centro-oriente de Medellín está operando una de las comunidades energéticas que le inyectarán energía solar al...

Arajet inicia venta de boletos desde El Salvador a República Dominicana

08/08/2022

08/08/2022

La aerolínea dominicana Arajet anunció el inicio de vuelos internacionales e incluye a El Salvador en su red de destinos. Arajet, la nueva línea aérea...