15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La banca salvadoreña: Pilar económico con crecimiento sostenido

En el dinámico panorama financiero de El Salvador, doce bancos operan con una robusta presencia, administrando una cartera de préstamos que supera los $16,000 millones y una de depósitos de $17,400 millones. La banca salvadoreña se consolida como uno de los principales pilares de la economía del país, desempeñando un papel crucial tanto en la captación de ahorros de la población como en la provisión de créditos para empresas y particulares.

Crecimiento en Activos y Préstamos

El último boletín de la Asociación Bancaria Salvadoreña (Abansa) revela que, a febrero de 2024, los 12 bancos en la plaza manejan una cartera de activos que supera los $23,858 millones. Bancoagrícola, parte del holding Bancolombia, lidera el mercado con una participación del 24.7 %.

La cartera de préstamos brutos alcanzó los $16,470 millones en febrero, lo que representa un incremento de $745.4 millones respecto al mismo período del año anterior. En términos de depósitos, la cifra llegó a $17,453 millones, aumentando en $609.8 millones en comparación con 2023.

Liderazgo Bancario

Entre los principales bancos, Bancoagrícola destaca con una participación del 25.4 % en la cartera de préstamos y un 24.9 % en depósitos. Le sigue Cuscatlán El Salvador, respaldado por Imperia Intercontinental Inc., con un 25.4 % en préstamos y un 17.7 % en depósitos. BAC Credomatic, con operaciones en varios países de Centroamérica, posee un 15.1 % de la cartera de préstamos y un 14.5 % en depósitos.

Banco Davivienda, filial del colombiano Grupo Bolívar, tiene un 6.4 % en créditos y un 9.6 % en depósitos. Finalmente, Banco Hipotecario, el único banco de capital salvadoreño en el top 5, fundado en 1935, tiene un 5.9 % en préstamos y un 6 % en depósitos.

Otros Bancos en la Plaza

Además de los mencionados, otros bancos que operan en el país incluyen Promérica, Atlántida, Azul El Salvador, Industrial, Fomento Agropecuario, Citibank y Abank, cada uno contribuyendo de manera significativa al sector financiero salvadoreño.

Vigilancia de la Morosidad

Un indicador clave para la estabilidad del sector es la morosidad, que alcanzó un 2.09 % en febrero de 2024, con una cartera de préstamos vencidos de $310.4 millones. Sin embargo, los bancos mantienen una sólida reserva de incobrabilidad de $406.6 millones, lo que representa una cobertura del 146.3 %. Esto asegura que, a pesar de los préstamos vencidos, la estabilidad y solvencia de los bancos están garantizadas

El sector bancario salvadoreño no solo es un pilar esencial de la economía, sino que también demuestra una capacidad de crecimiento y adaptación en medio de un entorno económico desafiante. Con una sólida administración de activos y una vigilancia estricta de la morosidad, los bancos continúan desempeñando un papel vital en el desarrollo económico de El Salvador, apoyando tanto a empresas como a individuos en sus necesidades financieras.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El CEO de MercadoLibre brinda “apoyo” a Milei por convertir a Argentina en “país libre”

05/09/2024

05/09/2024

El CEO de MercadoLibre, Marcos Galperin, brindó un “fuerte apoyo” al presidente Javier Milei por convertir a Argentina “en el país más...

Exportaciones en alza, Remesas a la baja según un balance económico de El Salvador

21/02/2024

21/02/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que después de 10 meses en números rojos, las exportaciones salvadoreñas experimentaron un...

Ingresos de celebridades muertas caen un 70% en el último año

04/11/2023

04/11/2023

Estar muerto ya no es lo que solía ser. Los 13 músicos, autores y otras celebridades fallecidas en el ranking...

Primer viaje del ferry para pasajeros será anunciado en los próximos días

19/10/2023

19/10/2023

El comisionado presidencial de Proyectos Estratégicos, Cristian Flores, aseguró que en pocos días se anunciará el viaje inaugural de pasajeros...

4.5 millones de viajeros cruzaron las fronteras de El Salvador

24/11/2022

24/11/2022

La Dirección General de Migración y Extranjería, informó que de enero a noviembre de 2022 ha atendido en los puestos...

El Salvador recibirá del BCIE el financiamiento más grande de su historia

28/04/2021

28/04/2021

El  Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)  anunció un nuevo paquete para financiar la economía del país. Así lo anunció...

Realizan foro sobre Desarrollo Económico Local

24/03/2023

24/03/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), realizó un...

Inicia período para la declaración de Renta

21/02/2023

21/02/2023

El Ministerio de Hacienda informa que ya se encuentra disponible la Declaración en línea del Impuesto sobre la Renta (ISR),...

Gobierno proyecta millonaria recaudación de renta impulsada por la digitalización tributaria

28/04/2025

28/04/2025

El 30 de abril cierra el plazo para la presentación de la declaración del Impuesto sobre la Renta (ISR) en...

El Salvador supera el millón de trabajadores formales en 2023

06/02/2024

06/02/2024

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (MTPS) anunció este fin de semana que El Salvador ha superado la marca...

Air Jordan: 40 años de un mito prohibido que revolucionó los negocios

28/03/2025

28/03/2025

Las icónicas Air Jordan de Nike celebran su 40 aniversario, marcando una fecha histórica en la industria de los tenis...

El Salvador registra crecimiento del 14.2 % en la llegada de remesas

25/03/2025

25/03/2025

El flujo de remesas hacia El Salvador mantiene un ritmo de crecimiento sostenido en 2025. Durante los primeros dos meses...

Realiza exitosa feria de emprendedores de INABVE en San Miguel

24/11/2023

24/11/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) realizó con éxito la primera feria de emprendedores...

Centroamérica fortalece la facilitación del comercio con taller regional de gestión de fronteras

30/08/2023

30/08/2023

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) anunció la realización del «Primer Taller Regional de gestión coordinada de fronteras», que...

Pfizer reducirá precios de medicamentos en EE. UU. e invertirá 70,000 millones para producción local

30/09/2025

30/09/2025

El gigante farmacéutico Pfizer anunció este martes una reducción en los precios de sus medicamentos en Estados Unidos y un...