01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La ciberseguridad disruptiva tiene nombre de mujer 

Podría pensarse que hablar de la brecha entre hombres y mujeres en el mundo profesional es anticuado y repetitivo, pero difiero de esta aseveración. 

A pesar de que la época en la que vivimos nos aliente a percibir la equidad enfocada hacia la revolución de las identidades sexuales y de género, aprovechándose del sensacionalismo y de la rapidez con que este tipo controversias se popularizan en internet, la realidad del mundo laboral para las mujeres escapa de este espejismo mediático. 

Cuando inicié la universidad no imaginé que la experiencia laboral más larga de mi trayectoria profesional terminaría siendo en el sector tecnología, particularmente en ciberseguridad, y que, a través de estos años, contravendría algunos estereotipos de la profesión y preconcepciones de género que surgieron durante la carrera y que alcancé a conservar incluso hasta el momento en que me gradué como abogada. 

Aunque tuve la fortuna de crecer en un hogar donde mis padres, como educadores, me impulsaron a desarrollarme como ser humano más allá de la ponderación social que de alguna forma susurra, “eres mujer, elige carreras para mujeres”, sé que, en Latinoamérica, desafortunadamente, este tipo de formación no es la regla sino la excepción. 

Luchar contra el imaginario colectivo es una tarea compleja. La elección de la carrera profesional de una gran cantidad de mujeres está sesgada por referentes provenientes de la primera infancia; esto significa que el estado de desigualdad inicia desde muy temprano en nuestras vidas, ya que durante la crianza son escasas las asociaciones entre carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) y “roles femeninos”

Datos de la UNESCO revelan que las mujeres representamos únicamente el 35% de los empleos en la industria de ciencia y tecnología. Adicional a lo anterior, en la región hay una subrepresentación en los cargos más altos y continuamos siendo minoría en áreas STEM en casi todos los países; demostrando que, como colectividad, aún tenemos mucho camino por construir. Es mi sentir que el cemento de esta nueva senda debe ser la sororidad, esa relación de solidaridad entre las mujeres, especialmente en la lucha por su empoderamiento.

Ya sea desde nuestra posición como madres, mentoras, hermanas, educadoras, profesionales en otras áreas cruciales tales como selección de personal, en tecnología, líderes y hasta cómo amigas, deberíamos impulsar nuestras congéneres a incursionar en campos STEM, y así empezar a incrementar la oferta de este demandante mercado en constante expansión. Con este fin en mente, impulsaremos un cierre progresivo y sostenido de la brecha de género, al tiempo que contribuimos con perspectivas disruptivas e innovación frente a la resolución de los desafíos presentes y futuros de la humanidad.

Precisamos normalizar ver más mujeres desempeñándose como desarrolladoras, programadoras, investigadoras, científicas y liderando áreas de ciencia y tecnología, para que encontrarnos con este tipo de perfiles no sea un acontecimiento digno de enmarcar, sino que se convierta en una situación recurrente. 

Es un orgullo al escribir estas líneas exaltar a todas las compañeras con quienes comparto el día a día en mi rol en la industria de la ciberseguridad, así como aquellas mujeres que también se desenvuelven como profesionales en ciencia y tecnología. Juntas somos el ejemplo vivo de esta revolución que empieza a quebrar el denominado “techo de cristal”, y a su vez, nos convierte en arquitectas de la equidad laboral real en medio de esta cuarta revolución industrial. 

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

OpenAI investiga si DeepSeek utilizó sus modelos para entrenar a su innovador «chatbot»

29/01/2025

29/01/2025

La compañía estadounidense OpeanAI investiga si la ‘startup’ china DeepSeek entrenó a su nuevo ‘chatbot’ utilizando repetidamente el modelo de...

El Salvador se posiciona como un centro de operaciones para empresas tecnológicas

30/08/2023

30/08/2023

El Salvador ha dado un paso importante en el desarrollo tecnológico al implementar un conjunto de leyes que facilitan la...

El Salvador enfrenta un desafío laboral: Casi el 50% de los trabajadores están subcalificados

29/06/2023

29/06/2023

Con la descripción de un resultado “llamativo”, un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)...

Fed asegura que dirección de SVB «falló gravemente» y que la debilidad no es general

22/03/2023

22/03/2023

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo que los funcionarios consideraron no subir las tasas de interés en...

EE.UU. desata encrucijada comercial: Trump Impone Aranceles a México, Canadá y China

03/02/2025

03/02/2025

La economía global enfrenta un nuevo episodio de tensión comercial tras el anuncio de la Casa Blanca sobre la imposición...

Facebook e Instagram, claves para las ventas de las MIPYMES

23/11/2024

23/11/2024

Facebook e Instagram se destacan como los canales más efectivos para las ventas de micro y pequeñas empresas (mypes) y...

Goldman Sachs prevé caída de 800,000 autos en ventas en EE.UU. este año

10/04/2025

10/04/2025

Las ventas de autos en Estados Unidos se reducirán en unas 800.000 unidades en 2025 por el efecto de los...

Trump confirma aranceles a México, Canadá y China y abre la puerta a una guerra comercial

04/03/2025

04/03/2025

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que tiene previsto aplicar aranceles del 25 % a las...

Twitter cierra su grupo asesor contra los discursos de odio

13/12/2022

13/12/2022

Twitter cerró su Consejo de Confianza y Seguridad, un grupo dedicado a asesorar a la compañía contra los discursos de odio, recogen...

Exportaciones del sector textil y confección reportan una caída de un 10 % en 2024

28/11/2024

28/11/2024

El sector textil y confección en El Salvador proyecta un cierre complicado para 2024, con una caída del 10 %...

Changpeng Zhao, es la persona más rica tras las rejas

19/06/2024

19/06/2024

El fundador de Binance, Changpeng Zhao, ha alcanzado un nuevo hito mientras cumple una condena de cuatro meses: se ha...

FUSAI impulsa el debate sobre el futuro de la MYPE en 2025

26/02/2025

26/02/2025

La Fundación de Apoyo Integral (FUSAI), en alianza con Red Alumni, MBA ACTEC y la Escuela de Empresarios Líderes MYPE...

CEL limpia embalses de Municipio de Santa Rita

30/01/2023

30/01/2023

Junto a sus empresas subsidiarias continuamos limpiando cada rincón de nuestros embalses. Un trabajo que se realiza mano a mano...

Twitter dejará de cotizar en bolsa el 8 de noviembre tras cerrar su venta

30/10/2022

30/10/2022

Twitter dejará de cotizar en la Bolsa de Nueva York el próximo 8 de noviembre, según una notificación trasladada este...

Embajador de Italia destaca alta calidad del cacao salvadoreño

01/12/2023

01/12/2023

El Salvador produce un cacao de alta calidad por las características de los suelos donde se cosecha y por la...