05/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La deuda externa de Nicaragua asciende a $15,886 millones, equivalente al 80.7 % de su PIB

Nicaragua cerró el primer semestre de 2025 con una deuda externa de 15.886,7 millones de dólares, lo que equivale al 80,7 % del producto interior bruto (PIB) de ese país (19.694 millones de dólares), informó este jueves en Managua el Banco Central nicaragüense.

Del total del endeudamiento al finalizar junio pasado, 8.822,7 millones de dólares correspondieron al sector público (55,5 % del total) y 7.064 millones de dólares al privado (44,5 % del total), precisó la autoridad monetaria en un informe.

La deuda externa total aumentó en 139,3 millones de dólares (0,9 %) con respecto al saldo del trimestre anterior (15.747,5 millones), como resultado del aumento de la deuda externa pública en 127,9 millones y la deuda externa privada en 11,4 millones, explicó el ente emisor.

La deuda externa de Nicaragua es de 15.886 millones de dólares, un 80,7 % del PIB del país

Por su parte, el 44,2 % de la deuda externa total se mantuvo con acreedores oficiales multilaterales, 31,1 % con acreedores oficiales bilaterales, y 24,7 % con proveedores y otros (incluye créditos comerciales con empresas relacionadas), según la entidad monetaria.

Los desembolsos por sectores de la economía de Nicaragua

En el segundo trimestre, los desembolsos fueron de 750,1 millones de dólares, de los cuales 83 % provino de acreedores privados (proveedores, banca comercial, entre otros) y 17 % de acreedores oficiales (multilaterales y bilaterales).

Del total de desembolsos, 614 millones de dólares fueron para el sector privado y 136,1 millones de dólares al sector público, detalló el Banco Central.

Las principales actividades económicas que tuvieron como destino los desembolsos fueron electricidad, gas y agua (33,1 %), intermediación financiera (26,3 %), comercio (13,7 %), administración pública (7,4 %), industria manufacturera (6,4 %), minería (5,5 %), construcción (5,1 %), y demás sectores (2,5%).

En tanto, el servicio de la deuda externa fue de 820,9 millones de dólares en el trimestre, de los cuales 789,9 millones fueron pagos de principal y 81 millones pagos de intereses y comisiones, indicó el informe.

Del total del servicio pagado, el 77 % correspondió al sector privado, y el resto al sector público (23 %), según la información del Banco Central de Nicaragua.

En términos de condiciones financieras, el plazo promedio de la deuda externa de largo plazo del sector privado se mantuvo en 14 años (6 años para la deuda del sector no financiero y 22 años para el sector financiero) y la tasa de interés promedio ponderada fue de 5,26 %.

Por su parte, la deuda externa pública registró un plazo promedio contratado de 21 años, incluyendo 10 años de gracia, con una tasa de interés promedio de 2,81 %.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Opamss proyecta inversiones de más de $6,000 millones

14/10/2024

14/10/2024

Tras la incorporación de los municipios de La Libertad Este y La Libertad Costa a la Oficina de Planificación del...

Pollo Campero recaudó más de $460 mil dólares para la Fundación Ayúdame a Vivir

16/02/2023

16/02/2023

Pollo Campero, hizo entrega del donativo a la Fundación Ayúdame a Vivir, agradeciendo la solidaridad de todos los salvadoreños por...

FGK y ADEN firman carta de entendimiento para promover la empleabilidad juvenil

24/03/2023

24/03/2023

Fundación Gloria Kriete (FGK) y ADEN International Business School suscribieron una Carta de Entendimiento que se plantea como objetivo estructurar...

El beneficio neto de Toyota Motor cayó un 26,4 % en el primer semestre

06/11/2024

06/11/2024

El líder mundial del sector automotriz, Toyota Motor, obtuvo un beneficio neto de 1,9 billones de yenes (11.481 millones de...

El Salvador logra recaudación récord en aduanas

05/07/2023

05/07/2023

La Dirección General de Aduanas de El Salvador (DGA) anunció que el país ha logrado una recaudación histórica de más...

Youtube y Tik Tok en contra de ley para apoyar contenido cultural del gobierno de Canadá

03/05/2023

03/05/2023

Después de más de dos años y medio de revisión, el gobierno de Canadá ha aprobado la ley C-11, que...

Walmart y Amazon frenan compras a India por aranceles de EE.UU.

08/08/2025

08/08/2025

Grandes minoristas estadounidenses como Walmart, Amazon, Target y Gap han solicitado una pausa en los envíos a exportadores indios, principalmente...

EEUU y Taiwán concluyen negociaciones para un acuerdo comercial

20/05/2023

20/05/2023

Washington anunció que concluyó las negociaciones con Taiwán de cara a la firma de un acuerdo comercial, menos de un...

California amplía programa de Dolly Parton para enviar libros gratuitos a niños cada mes

06/06/2023

06/06/2023

El programa Imagination Library, creado por la reconocida cantante Dolly Parton, se expandirá por todo el estado de California, según...

Avanza industria de logística marítima en El Salvador

08/07/2023

08/07/2023

El Gobierno continúa impulsando la actividad de la industria de logística marítima en El Salvador, como parte del Plan Cuscatlán....

Defensoría activa plataforma para registro de proveedores de comercio electrónico

26/01/2025

26/01/2025

La Defensoría del Consumidor (DC) lanzó en julio de 2024 un nuevo mecanismo virtual destinado a regular el registro de...

Bitcoin cierra 2024 en su mejor nivel desde su lanzamiento

02/01/2025

02/01/2025

El bitcoin culminó 2024 con un precio de $94,000, marcando su mejor cierre anual desde su debut hace 16 años....

Gasolina y diésel a la baja en El Salvador

13/05/2024

13/05/2024

El precio de las gasolinas y el diésel bajo en azufre bajará hasta 14 centavos de dólar por galón a...

BlackRock busca acercar el bitcóin a inversores a través de un fondo indexado en EE.UU.

15/06/2023

15/06/2023

La reconocida firma de gestión de activos, BlackRock, ha presentado una solicitud a la Comisión del Mercado de Valores (SEC)...

Renuncia silenciosa: Tendencia laboral en ascenso

14/05/2024

14/05/2024

El fenómeno conocido como «quiet quitting» ha ganado relevancia en el ámbito laboral contemporáneo como una forma sutil de renuncia....