14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La deuda mundial alcanza récord histórico de US$307,1 billones en 2023

La deuda de hogares, empresas, bancos y gobiernos de todo el mundo ha sumado en la primera mitad de 2023 un total de US307,1 billones, récord, frente a los US$297 billones contabilizados a finales de 2022 y US$100 billones más que hace una década, según los cálculos del Instituto Internacional de Finanzas (IIF).

Este aumento del endeudamiento ha estado protagonizado por las economías avanzadas al 80 %, que ampliaron el volumen de deuda agregado a US$207 billones desde los US$199,4 billones de mediados de 2022.

Por contra, entre las economías emergentes el volumen de deuda se incrementó hasta los US$100 billones desde los US$97,8 billones del mismo periodo del año anterior.

Los principales países responsables del aumento fueron Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Francia en el caso de los países ricos, mientras que China, India y Brasil estuvieron a la cabeza de las naciones emergentes.

Por sectores económicos, el IIF señala que a nivel global los hogares aumentaron su deuda hasta los US$57,7 billones desde los US$56,1 billones en el ecuador de 2022, al tiempo que las empresas registraron un endeudamiento de US$90,2 billones, frente a los US$88,4 billones precedentes.

Además, los gobiernos tampoco lograron reducir su deuda, y se quedaron en un montante agregado de US$87,3 billones frente a los US$84,3 billones del año anterior, igual que tampoco lo ha conseguido el sector financiero mundial, que vio crecer su pasivo a US$71,9 billones de dólares (67,3 billones de euros) desde los US$68,3 billones de dólares (63,9 billones de euros).

El organismo apunta a que el crecimiento de la deuda ha sido más abultado en el caso de gobiernos e instituciones financieras, mientras que el endurecimiento en las condiciones de financiación ha derivado en una «notable desaceleración» en la concesión de crédito a las familias y empresas.

Aun así, la expansión de los mercados de crédito privado continúa a pesar del «mayor celo regulador» a cuenta de la inestabilidad desatada por el Silicon Valley Bank o Credit Suisse.

Por otro lado, el IIF ha señalado que la carga de deuda de los consumidores «permanece en niveles mayormente manejables» en las economías avanzadas, lo que daría margen adicional a los bancos centrales para subir más los tipos de interés si la inflación se enquistase.

Unos tipos elevados y la alta deuda conllevará un mayor desembolso por parte de los Estados para financiar los intereses por la deuda contraída. En este sentido, el IIF ha advertido de que la «arquitectura financiera internacional no está adecuadamente equipada para soportar niveles de deuda nacional insostenibles».

Asimismo, la ratio deuda/PIB se situó en el 336 % del PIB mundial en junio de 2023, lo que supone un aumento de dos puntos desde el último trimestre de 2022.

«Después de observar caídas durante siete trimestres consecutivos, la ratio de deuda-PIB mundial ha retomado su senda alcista en los primeros dos trimestres del año», han destacado los responsables del estudio, que también han señalado que los retrocesos anteriores se motivaron en el «súbito» incremento de la inflación, que redujo la ratio durante los últimos dos años.

No obstante, a medida que las presiones salariales y de precios se moderen, el IFF prevé que la ratio aumente al 337 % para finales de 2023.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

45 % de los productos vencidos se detectaron en occidente, según la Defensoría

18/07/2023

18/07/2023

La Defensoría del Consumidor informó que en los primeros seis meses de 2023 se detectaron más de 4,800 productos vencidos...

Creadores de South Park se suman al club de los multimillonarios

25/07/2025

25/07/2025

Los irreverentes creadores de South Park, Trey Parker y Matt Stone, se han unido oficialmente al reducido grupo de creativos...

INRIX presenta las 10 ciudades con el peor tráfico en Latinoamérica

01/07/2023

01/07/2023

El INRIX Global Traffic Scorecard 2022 mide las condiciones de tráfico en más de 1.000 ciudades en 50 países de...

El sector fintech alcanzará ingresos de $1.5 billones para 2025

11/07/2024

11/07/2024

Con miles de millones de personas no bancarizadas o subbancarizadas en todo el mundo, y el impulso de la Inteligencia...

El Salvador recibirá dos cruceros con 800 turistas que visitaran el occidente del país

02/04/2023

02/04/2023

El país continúa posicionándose como un destino seguro e interesante para las navieras de turismo internacionales. El próximo 8 y...

Argentina avanza con subasta de deuda por $1,000 millones

30/05/2025

30/05/2025

La primera gran venta de bonos de Argentina en siete años, una oferta de 1.000 millones de dólares con pagos...

N1CO revoluciona el mercado financiero con nueva App y Tarjeta «N1CO»

17/05/2024

17/05/2024

N1CO realizó el lanzamiento de su innovadora aplicación móvil y su tarjeta «N1CO», que promete proporcionar a los usuarios una...

Aprueban fondos para estabilidad macroeconómica y fiscal en El Salvador

26/03/2025

26/03/2025

La Asamblea Legislativa aprobó la suscripción de un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un...

Embajada de Israel realiza donación a una asociación en Santa Ana

05/09/2023

05/09/2023

Esta mañana, la Embajada del Estado de Israel llevó a cabo una significativa donación a la Asociación «Un Corazón que...

DELSUR, anuncia que invertirá US$100 millones en el quinquenio 2023-2027

14/02/2023

14/02/2023

Esta mañana la compañía de distribución eléctrica DELSUR filial internacional del GRUPO EPM de Medellín Colombia, y fiel a su...

Plaza Merliot ofrece la mejor experiencia de compras para el regreso a clases

14/01/2025

14/01/2025

Plaza Merliot se prepara para la temporada de regreso a clases con una experiencia de compras única, llena de promociones,...

Huawei refuerza su presencia en América Latina frente a la presión de EE.UU.

21/04/2025

21/04/2025

La compañía tecnológica china Huawei, presente en más de 170 países y conocida por su liderazgo en infraestructuras de telecomunicaciones...

El Salvador se convierte en un destino turístico líder en la región

20/09/2023

20/09/2023

El Salvador se consolida como uno de los destinos turísticos más populares de la región, según datos recientes de la...

Camarasal impulsa inclusión laboral juvenil con feria de empleo y nuevas plataformas digitales

18/06/2025

18/06/2025

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), con el respaldo del Fondo para la Consolidación de la...

Empresas guatemaltecas destacan en exposición de plantas tropicales

20/01/2024

20/01/2024

Trece empresas socias de la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) han...