25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cosecha de café 2023-2024 de El Salvador alcanza su nivel más bajo en 35 años

La cosecha de café 2023-2024 de El Salvador cerró con la cantidad más baja de exportaciones en 35 años, según el último reporte publicado por el Instituto Salvadoreño del Café (ISC). Entre octubre de 2023 y septiembre de 2024, los productores salvadoreños exportaron 582,675 quintales de café, lo que representa una disminución de 70,291 quintales respecto a los 652,966 quintales exportados en el ciclo anterior (2022-2023), una contracción del 10.8%.

Este descenso en la exportación marca el nivel más bajo desde la cosecha 1989-1990, cuando las exportaciones superaban los tres millones de quintales. En términos económicos, las exportaciones de café dejaron $133.3 millones a la economía salvadoreña, una disminución de $19.9 millones en comparación con los $153.1 millones reportados en la cosecha 2022-2023, lo que equivale a una caída del 12.9%. Este es el ingreso más bajo desde la cosecha 2020-2021, cuando se exportaron 617,229 quintales por un total de $108.09 millones.

Aunque la cotización del café ha alcanzado niveles récord, la «bonanza» del mercado no se reflejó en los bolsillos de los productores. El precio promedio del quintal de café salvadoreño se vendió por $228.83, lo que representa una disminución de $14.6 (6.2%) en comparación con los $234.48 del ciclo anterior. En cuanto al precio del saco de 60 kilogramos, este pasó de cotizarse en $149 el 2 de octubre de 2023 a $295 al final de septiembre de 2024, alcanzando el precio histórico de $327 el 27 de noviembre, impulsado por las pérdidas en Brasil debido a una severa sequía.

A pesar de estos aumentos en los precios, los caficultores enfrentan un colapso en la cadena logística que ha afectado la exportación. La Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) explicó que las demoras en el Puerto de Acajutla y las restricciones en las rutas comerciales internacionales han sido factores claves en la caída de las exportaciones. La crisis logística, que los analistas consideran peor que la de 2021 debido a la pandemia, afecta tanto el tráfico por el Canal de Suez como la congestión de los puertos en Centroamérica.

Estados Unidos sigue siendo el principal destino del café salvadoreño, con una participación del 45.6%, adquiriendo 265,756 quintales por un total de $58.5 millones. Sin embargo, las exportaciones hacia este país cayeron en 1,018 quintales y $3.1 millones en comparación con el ciclo anterior. Bélgica, el segundo mayor comprador, aumentó sus importaciones en 21,416 quintales, con un valor de $15.4 millones.

Según el ISC, en esta cosecha no se realizaron exportaciones a países como México, Costa Rica, Panamá, Lituania y Paraguay, reflejando aún más los retos que enfrenta la industria cafetalera salvadoreña.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Wells Fargo anuncia una reducción de su negocio de hipotecas

10/01/2023

10/01/2023

El banco Wells Fargo, que ha sido tradicionalmente uno de los líderes en el mercado de las hipotecas en Estados...

Estiman las pérdidas por el terremoto en Turquía y Siria en 20.000 millones de dólares

14/02/2023

14/02/2023

La empresa de modelización de riesgos estadounidense Verisk estimó este martes que las pérdidas económicas asociadas a los terremotos que...

Aire Frío de El Salvador participa en feria de EUA para acercarse a clientes y proveedores

07/02/2023

07/02/2023

La destacada empresa salvadoreña, Aire Frío El SAlvador dedicada al rubro de los aires acondicionados experta en refrigeración de espacios...

Travel tech, una oportunidad de negocio para las startups

19/07/2023

19/07/2023

La tecnología premia diversos aspectos de nuestra vida incluida la forma en la que vacacionamos, pues todos los avances e...

SISTEMA FEDECRÉDITO beneficia a niños con implementos escolares para mejorar su educación

02/06/2022

02/06/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO continúa apoyando a los salvadoreños a conseguir sus metas y su apoyo no se centra nada más...

El Salvador reduce deuda de corto plazo en un 50.2 % a septiembre de 2024

15/11/2024

15/11/2024

El saldo de la deuda de corto plazo de El Salvador cerró en $1,347.6 millones al finalizar septiembre de 2024,...

Volcano Innovation Summit: Reunión de líderes y expertos en Antigua Guatemala

02/10/2023

02/10/2023

Inversionistas, emprendedores, coachers, futuristas, empresarios de alto nivel de Norte, Centro y Suramérica regresaron a Antigua Guatemala. Más de 100 conferencias...

WTW: ¿Que es un seguro de viaje de negocios?

20/03/2023

20/03/2023

En todos los viajes de negocios las empresas deben planificar y organizar los riesgos a los que podrían enfrentarse sus colaboradores antes de que...

Facilitación del comercio en El Salvador destaca en Foro Económico Mundial

18/01/2023

18/01/2023

Las élites políticas y económicas mundiales se reúnen esta semana en Davos, en Suiza, con el lema «cooperar en un...

Exoneran de impuestos a empresas que participen en dragado del puerto de La Unión

25/10/2023

25/10/2023

Quienes participen tendrán beneficios como la exención total del impuesto a la transferencia de bienes muebles y a la prestación...

Presenta aviso a FGR por casos de evasión fiscal y contrabando

12/01/2023

12/01/2023

Ayer, en el primer jueves de evasores del 2023, la Directora General de Aduanas, Samadhy Martínez junto al Ministro de...

Grupo AJE se une al 21K Roatán para conservar el ecosistema marino

15/07/2024

15/07/2024

Grupo AJE, la destacada empresa de bebidas con presencia global, ha anunciado su participación en el evento 21K Roatán, La...

Aprueban iniciativas para fortalecer la gestión aduanera y presencia internacional de El Salvador

01/04/2025

01/04/2025

La Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa aprobó recientemente dos importantes iniciativas que buscan fortalecer...

Ernesto Briceño: Promesa del Futuro Tecnológico de El Salvador

24/08/2024

24/08/2024

A sus 22 años, Ernesto Briceño se ha convertido en un referente en el mundo tecnológico de El Salvador. Estudiante...

Bill Ford insta a poner fin a la huelga «devastadora» en Ford

17/10/2023

17/10/2023

Bill Ford, bisnieto del fundador del fabricante de autos estadounidense Ford y actual presidente del directorio de la firma, hizo un...