15/01/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Reducción en la Importación de Tomates en El Salvador

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó sobre una significativa reducción en la importación de tomates en El Salvador en los últimos años, resultado de las inversiones realizadas en el cultivo local. Según el viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, antes de la intervención del gobierno en la zona de Las Pilas, Chalatenango, el país dependía en un 92% de la importación de tomates. Sin embargo, tras las inversiones en invernaderos, ahora entre un 68% y un 69% de los tomates demandados en el mercado salvadoreño son importados.

Domínguez destacó el impacto de estas inversiones en Las Pilas, mencionando que el aumento en la producción local ha sido notable. Asimismo, mencionó que se está implementando tecnificación en Sonsonate con la instalación de casas mallas para reducir aún más las tasas de importación de hortalizas.

A pesar de la reducción en el área cultivada de tomates entre los ciclos 2021-2022 y 2022-2023, se observa un incremento en la producción, indicativo del aumento de la productividad en este sector.

En otro ámbito, el MAG lanzó el programa «Siembra de Maíz de Alto Rendimiento (SMAR)» con el objetivo de mejorar la producción y rentabilidad de los cultivos de maíz en el país. Este programa, asesorado por la empresa ATIDER y respaldado por el experto agrónomo Ernesto Cruz, busca enfrentar los desafíos del cambio climático y aumentar la seguridad alimentaria del país.

El programa SMAR proporcionará acceso a tecnología especializada y más de 120 máquinas a los agricultores interesados, con el fin de aumentar la producción de maíz y contribuir a la seguridad alimentaria nacional.

El viceministro Domínguez expresó optimismo sobre las perspectivas de la próxima temporada de cultivo, destacando una transición favorable hacia el fenómeno climático de La Niña que augura un invierno propicio para la agricultura.

Estas iniciativas reflejan el compromiso del MAG en fortalecer la producción nacional y garantizar la seguridad alimentaria de El Salvador en medio de desafíos climáticos y económicos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Nuevo App conecta con servicios en El Salvador

08/04/2024

08/04/2024

La demanda de acceso a productos y servicios digitales se ha convertido en una fuerza imparable que transforma el estilo...

Aumento significativo en la generación hidroeléctrica durante abril

22/05/2024

22/05/2024

La generación de energía hidroeléctrica experimentó un incremento del 59.8 % en abril en comparación con el mes anterior, según...

BCIE inicia consulta para nueva estrategia institucional 2025-2029

05/02/2024

05/02/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha iniciado un proceso de consulta fundamental que sentará las bases para la...

Tendencias Innovadoras Clave para la Industria Farmacéutica en 2024

28/12/2023

28/12/2023

El sector de la salud continúa liderando la inversión en investigación y desarrollo (I+D), con la Federación Mundial de Industrias...

BRC: El sector informal impulsa la economía de El Salvador

02/01/2024

02/01/2024

El sector informal de la economía en El Salvador ha demostrado ser un actor significativo en la generación de riqueza...

MAG apoya a productores que abrirán cafetería en ruta panorámica

29/01/2023

29/01/2023

Una cafetería con una mezcla de las mejores variedades de Café de El Salvador esperará con las puertas abiertas en...

Estiman ahorrar $250 millones con reducción de Alcaldías

06/06/2023

06/06/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está enfocado en generar mejores condiciones para los salvadoreños a través de una gestión...

Clientes de Davivienda participan en la liberación de tortugas marinas

31/01/2023

31/01/2023

Banco Davivienda continúa comprometido con desarrollar una cultura de sostenibilidad ejecutando acciones que le permitan aportar a la biodiversidad y...

Wall Street cierra en rojo, mientras los inversores analizan los resultados de empresas

15/10/2024

15/10/2024

Wall Street cerró este martes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,75 %,...

Bitcoin representa solo el 0.03% de las transacciones financieras en El Salvador

03/09/2024

03/09/2024

El Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) ha publicado un informe que revela que el sistema financiero salvadoreño convirtió...

FGK revela finalistas del Programa «Ayudando a Quienes Ayudan» en Desarrollo Comunitario y ONG

31/08/2023

31/08/2023

En el marco de la convocatoria del Programa Ayudando a Quienes Ayudan, la Fundación Gloria Kriete dío a conocer a...

Netflix rebaja sus tarifas en El Salvador

15/02/2023

15/02/2023

Después de estira y encoge con el tema que no se podrían compartir cuentas Netflix, lo cual no se concretó, ...

Lanzan plataforma gratuita para aprender programación en navidad

03/12/2022

03/12/2022

Permite aprender y mejorar en programación de forma gratuita. El año pasado, la iniciativa fue un éxito con más de...

Caen las ganancias de la industria china un 18% en abril debido a la debilitada demanda

27/05/2023

27/05/2023

Las empresas industriales chinas han experimentado un notable descenso en sus ganancias durante los primeros cuatro meses de 2023, según...

El Salvador entre los 6 destinos turísticos más atractivos, según The New York Times

16/12/2024

16/12/2024

El Salvador ha sido incluido entre los seis destinos turísticos más destacados de América y el Caribe para disfrutar del...