31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La economía estadounidense logra un crecimiento sólido en el tercer trimestre

La economía de Estados Unidos ha alcanzado un hito significativo en su desempeño, logrando un crecimiento notable en medio de un entorno inflacionario en descenso. Según el informe publicado por el Departamento de Comercio, el Producto Interno Bruto (PIB) creció a una tasa anualizada del 2.8% en el tercer trimestre de 2024. Aunque esta cifra es ligeramente menor a la expansión del 3% registrada en el segundo trimestre, supera la proyección del 2.6% de economistas encuestados por FactSet, lo que evidencia la estabilidad económica del país.

Este resultado llega en un contexto de reducción en los niveles de inflación hacia el objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal (Fed), lo cual sugiere que la economía estadounidense podría haber logrado el “aterrizaje suave” que buscaba: un ajuste inflacionario sin caer en recesión. Este logro ha sido calificado por economistas como un escenario excepcionalmente raro y positivo. James Bullard, ex presidente del Banco de la Reserva Federal de St. Louis, declaró que “es momento de declarar un aterrizaje suave”.

El impulso de este crecimiento en el tercer trimestre provino, en gran medida, del consumo interno. Con un 70% de influencia en la producción económica total, el gasto de los consumidores se incrementó notablemente, con un fuerte aumento en las compras de bienes duraderos. Aunque la inversión empresarial continuó, fue a un ritmo más moderado, mientras que el gasto público, tanto federal como estatal, también contribuyó al crecimiento económico.

En septiembre, la Fed realizó un recorte en las tasas de interés, el primero en más de cuatro años, confiando en que la inflación estaba bajo control. Esta medida responde al doble mandato de la Fed: estabilizar los precios y maximizar el empleo. La decisión busca enfocar la atención en la estabilidad laboral y reducir costos para el consumidor.

Además, la confianza del consumidor registró un notable incremento en octubre, y el sector privado añadió el doble de empleos de lo esperado, fortaleciendo la base económica del país. El presidente Joe Biden celebró el informe como un testimonio del avance económico alcanzado desde su llegada al poder, destacando la recuperación del país desde la crisis económica provocada por la pandemia. Un funcionario de la Casa Blanca subrayó que el crecimiento económico anual promedio durante la administración Biden-Harris ha sido el más sólido de cualquier administración en el presente siglo.

Estos datos reflejan un período de estabilidad económica que, de mantenerse, podría sentar las bases para una economía fortalecida y en equilibrio en los próximos meses.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Acajutla recibe su tercer crucero del año y refuerza el auge turístico de El Salvador

03/05/2025

03/05/2025

El Puerto de Acajutla fue escenario de la llegada del crucero Villa Vie Odyssey, marcando el tercer arribo de este...

Constructora estadounidense considera invertir en El Salvador

16/09/2023

16/09/2023

El sector construcción se ha convertido en un sector pujante para la economía salvadoreña y en los últimos meses también...

UPS recortará 20,000 empleos por menor demanda de Amazon

29/04/2025

29/04/2025

United Parcel Service (UPS), una de las mayores empresas de mensajería del mundo, anunció este martes que despedirá este año...

Bajan los precios de artículos escolares en El Salvador

11/01/2025

11/01/2025

La Defensoría del Consumidor informó sobre una disminución en los precios de varios artículos escolares, resultado del monitoreo realizado en...

Llega crucero Nieuw Ámsterdam con 2,800 pasajeros a Puerto de Acajutla

13/10/2023

13/10/2023

Este viernes llegó al Puerto de Acajutla el crucero Nieuw Ámsterdam, con unos 2,800 pasajeros, compartió el Ministerio de Turismo....

Presidente Bukele y Google Cloud inician acuerdo firmado en EE.UU.

14/10/2023

14/10/2023

El presidente de la República, Nayib Bukele, junto al presidente de Google Cloud para América Latina, Eduardo López y el...

Kyocera AVX destaca en exportaciones de capacitores electrónicos en El Salvador

15/07/2024

15/07/2024

Aunque la canasta exportadora de El Salvador se concentra principalmente en textiles y confección, existen excepciones de productos que destacan...

DELSUR certifica a 32 jóvenes como técnicos en redes eléctricas

11/12/2024

11/12/2024

Un total de 32 jóvenes, de entre 18 y 30 años, se certificaron como “Técnicos Instaladores y Reparadores de Redes...

El ministro de Economía británico se postula para sustituir a Johnson y promete una rebaja fiscal

11/07/2022

11/07/2022

La batalla por sustituir a Boris Johson ha comenzado. Tras el anuncio del primer ministro británico de que abandonará el...

Condiciones son favorables para más comercio e inversión en El Salvador

12/11/2022

12/11/2022

Las estrategias para estimular el comercio y atraer inversión al país han generado resultados beneficiosos para el empleo y el...

E-commerce destaca para compras de fin de año

16/10/2022

16/10/2022

Las compras en línea destacan en las preferencias de los consumidores para obtener los obsequios de fin de año. De...

GOES inicia proyectos de obra pública en playas salvadoreñas

11/01/2023

11/01/2023

La ejecución de varios proyectos de mucha importancia para el país y la población empezarán a cimentarse en las próximas...

¿Pueden las PYMES Realizar RSE? Descubre Cómo Lograrlo en Cinco Pasos

21/06/2023

21/06/2023

Uno de los principales mitos sobre la Responsabilidad Social Empresarial (RSE), es que solo las grandes empresas pueden aplicarla. Sin...

Guatemala busca competitividad global a través de sus exportaciones

18/09/2023

18/09/2023

Si bien las exportaciones de Guatemala han tenido altibajos, no se han visto afectadas por un decrecimiento tras la pandemia....

Solo 19% de empresas de alimentos y bebidas en Latinoamérica gestiona riesgos integralmente

14/08/2025

14/08/2025

La industria de alimentos y bebidas enfrenta un entorno global cada vez más complejo, marcado por conflictos geopolíticos, cambios climáticos...