15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La Generación Z y la telefobia: un obstáculo en el entorno laboral

La Generación Z, nacida en la era digital, parece tener una relación problemática con uno de los medios de comunicación más tradicionales: el teléfono. A pesar de crecer rodeados de smartphones y aplicaciones de mensajería, muchos jóvenes de esta generación sufren lo que se ha dado a conocer como telefobia, un síndrome que se caracteriza por el temor o la ansiedad al recibir o realizar llamadas telefónicas. Según una encuesta realizada por la plataforma de contratación Uswitch, el 23% de los jóvenes admite evitar completamente las llamadas telefónicas, lo que se está convirtiendo en un reto tanto personal como profesional.

La telefobia tiene profundas implicaciones en el desarrollo de la Generación Z, especialmente en el ámbito laboral. Como señala Casey Halloran, director ejecutivo de una agencia de viajes online, la dificultad de estos jóvenes para manejar las llamadas ha creado desafíos significativos en el lugar de trabajo.

A pesar de realizar diversas capacitaciones y contar con un psicólogo empresarial, Halloran indica que algunas compañías están considerando adoptar alternativas como los SMS y el WebChat para facilitar la comunicación con sus empleados más jóvenes. «Estamos casi a punto de rendirnos», afirma, reflejando la creciente frustración que sienten algunas empresas al enfrentarse a este fenómeno.

El miedo a la llamada telefónica parece estar relacionado con la aversión a la inmediatez y la falta de control sobre el mensaje. La Generación Z prefiere formas de comunicación más asincrónicas, como mensajes de texto o correos electrónicos, que les permiten reflexionar y estructurar su respuesta antes de interactuar.

Esta tendencia genera preocupaciones sobre las capacidades de estos jóvenes para adaptarse a las demandas de un entorno profesional que, a menudo, sigue necesitando la rapidez y eficacia que solo las llamadas telefónicas pueden proporcionar. Sin duda, la telefobia es un fenómeno que desafía las formas tradicionales de trabajo y comunicación en el mundo moderno.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Amazon lanza tienda de descuentos en línea para competir con Shein y Temu

16/12/2024

16/12/2024

La nueva tienda de Amazon, disponible en su aplicación de compras y su sitio web móvil, presenta productos sin marca,...

Inflación registra su segundo incremento en mayo

08/06/2024

08/06/2024

Después de meses de constante aceleración, la inflación en El Salvador reportó su segundo incremento consecutivo en mayo, alcanzando un...

Piden a Apple retirar IA por error en resumen de noticias

20/12/2024

20/12/2024

El grupo de libertad de prensa Reporteros Sin Fronteras (RSF) instó a Apple a eliminar su nueva función de inteligencia...

Google presenta una «varita mágica» para redactar documentos con inteligencia artificial

15/03/2023

15/03/2023

Google, de Alphabet Inc., presentó el martes un aluvión de herramientas de inteligencia artificial (IA) para su software de correo...

Los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU caen por inquietud en economía y bancos

04/05/2023

04/05/2023

Ayer, los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos cayeron ante la preocupación por la economía y la...

ESPN, Fox y Warner Bros. Discovery lanzan una nueva plataforma de transmisión de deportes

07/02/2024

07/02/2024

Se prevé que la nueva plataforma, que aún no tiene nombre ni estructura de precios, se lance en el otoño...

Shell regresa a El Salvador en alianza con Puma Energy en 2024

22/11/2023

22/11/2023

La multinacional británica de hidrocarburos, Shell, regresará a El Salvador en 2024 en alianza con Puma Energy El Salvador, brazo...

Coexport impulsa Logística 4.0 para transformar las cadenas de suministro

14/05/2025

14/05/2025

La transformación digital está revolucionando el comercio global y las cadenas de suministro no se quedan atrás. En respuesta a...

EE.UU. confirma un hallazgo que permitirá lograr energía nuclear limpia y menos costosa

14/12/2022

14/12/2022

El Gobierno de EE.UU. confirmó este martes que sus científicos han logrado una fusión nuclear con ganancia neta de energía,...

Diplomacia salvadoreña impulsa dinamismo económico

14/02/2024

14/02/2024

La vicecanciller, Adriana Mira, destacó los éxitos obtenidos mediante la implementación de una estrategia de diplomacia económica en todas las...

Wall Street cierra una semana eufórica por la victoria de Trump y la bajada de tipos

09/11/2024

09/11/2024

Wall Street cerró con fuertes ganancias acumuladas una semana eufórica, vinculada a la victoria electoral del republicano Donald Trump en...

Ecuador registró un superávit en su balanza comercial en el primer bimestre

15/04/2023

15/04/2023

Ecuador registró un saldo favorable de 267 millones de dólares entre enero y febrero, resultantes de exportaciones por 4.860 millones...

Las MYPE impulsan el 48 % del PIB salvadoreño y generan el 70 % del empleo, según informe de FUSAI

06/10/2025

06/10/2025

Las micro y pequeñas empresas (MYPE) continúan siendo el motor silencioso de la economía salvadoreña. Así lo confirma el informe...

BCIE y CEPAL renuevan alianza por la transparencia regional

08/10/2025

08/10/2025

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ratificaron su...

«Bus Tin Marin» lleva diversión y aprendizaje por todo El Salvador

14/05/2024

14/05/2024

El Museo de los Niños Tin Marin, en colaboración con Grupo Q y su marca Hyundai, presentó el «Bus Tin...