17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La huelga de trabajadores portuarios en EE.UU.: un reflejo de la lucha contra la automatización

Los trabajadores portuarios en la costa este de EE.UU. están en huelga, y aunque cultural y geográficamente parecen estar lejos de los actores y guionistas de Hollywood que realizaron un paro el año pasado, sus luchas comparten un principio común: la defensa de sus empleos frente a la automatización.

La huelga, que comenzó el martes, está atrayendo atención debido a su potencial impacto en la economía. Los trabajadores portuarios son esenciales para garantizar que los productos lleguen a los estantes de las tiendas, y su trabajo es físico y agotador. Sin estibadores, no hay mercancía, lo que afecta tanto a las empresas productoras como a los consumidores.

Las pancartas en las protestas reflejan sus preocupaciones: “los robots no pagan impuestos” y “la automatización perjudica a las familias”. Estos trabajadores están luchando contra la tendencia de las empresas operadoras portuarias de implementar más tecnologías automatizadas, como grúas y camiones sin conductor, que amenazan con desplazar a la fuerza laboral humana.

Aunque la automatización puede ofrecer beneficios, como la reducción de costos operativos y menores errores humanos, un informe de McKinsey de 2018 señala que los puertos automatizados a menudo no son más productivos que los tradicionales. Además, los líderes de la industria están ansiosos por imitar los avances de los puertos modernos en países como China y Singapur.

Dennis Daggett, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Internacional de Estibadores, expresó que, aunque la industria ha demostrado adaptabilidad a la innovación, no tolerarán la pérdida de empleos ante los robots. Su preocupación es válida, ya que la automatización ha eliminado miles de empleos en otros sectores, como la manufactura y la minería.

Los estibadores están pidiendo un aumento salarial de $5 por hora durante los próximos seis años y quieren garantías de que no se implementará automatización en los puertos. Esta lucha es similar a las tensiones observadas en Hollywood, donde los trabajadores se han movilizado para proteger sus empleos creativos frente a la inteligencia artificial.

La ansiedad por la automatización también está extendiéndose al ámbito laboral de oficina, donde más del 60% de las grandes empresas planean utilizar inteligencia artificial para automatizar tareas que antes eran realizadas por empleados.

Sameera Fazili, exsubdirectora del Consejo Económico Nacional, sostiene que los trabajadores no se oponen a la automatización en sí, sino que desean tener voz en cómo se integra en sus lugares de trabajo. Este contexto ha alimentado el creciente interés en la organización sindical, donde los trabajadores buscan proteger sus derechos y asegurar un futuro laboral.

En resumen, la huelga portuaria es un claro ejemplo de la creciente resistencia de los trabajadores frente a la automatización. Como advirtió Heather Long en The Washington Post, esta huelga representa “una de las primeras batallas de trabajadores bien pagados contra la automatización avanzada”, y es solo el comienzo de un conflicto más amplio que se avecina en diversos sectores laborales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Reciclan 50 mil libras de residuos de aparatos eléctricos

08/12/2022

08/12/2022

Durante seis jornadas de recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, el Gobierno de El Salvador, a través del...

Movistar El Salvador aumenta capacidad de espectro en su Red 5G Ready

16/01/2024

16/01/2024

Movistar El Salvador anunciò un aumento de 30 MHz de espectro radioeléctrico en la banda AWS para su red 5G...

Fe y Alegría y NESTLÉ , beneficiarán a 100 jóvenes en el ámbito gastronómico

27/04/2023

27/04/2023

Siempre en su afán de apostar por la educación de calidad, Fe y Alegría El Salvador busca nuevos aliados que...

Estudio revela que el 74% de las mipymes en El Salvador tuvieron ventas menores a $10,000

24/12/2024

24/12/2024

Un estudio realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y cofinanciado por la Unión Europea (UE) reveló que el...

Aumento del precio del gas licuado de petróleo en agosto

01/08/2024

01/08/2024

El precio del gas licuado de petróleo (GLP) en El Salvador experimentará un nuevo aumento en agosto, marcando el segundo...

Facebook Cumple 20 Años: La revolucionaria red social que transformó al mundo»

03/02/2024

03/02/2024

Fundado hace 20 años como un simple espacio virtual para compartir con amigos, Facebook se ha convertido en un gigante curtido...

n1co celebra un exitoso 2023 como la Pasarela de Pago líder en la región

13/12/2023

13/12/2023

A tan solo un año de su inicio de operaciones, n1co ha logrado consolidarse como la principal plataforma digital en...

Mercado Libre busca desafiar con su incursión en el mundo del video

21/02/2024

21/02/2024

A la mayor compañía tecnológica de América Latina, Mercado Libre, la conocen por su plataforma de comercio electrónico, por su...

Aumento del precio del petróleo impacta en los combustibles

24/01/2024

24/01/2024

Los conflictos geopolíticos a nivel mundial han generado un aumento significativo en el precio del petróleo, lo que se traduce...

Fitur cierra con 250.000 visitas y presencia latinoamericana

29/01/2024

29/01/2024

La Feria Internacional de Turismo (Fitur) cierra sus puertas en Madrid tras haber recibido más de 250.000 visitas, con Ecuador como...

Fabricantes de robots en EEUU buscan superar a China, pero los aranceles podrían ser un factor

01/05/2025

01/05/2025

Los aranceles no estaban en la agenda oficial de la Cumbre de Robótica de esta semana, donde miles de trabajadores...

De Twitter a «X», una dolorosa metamorfosis

25/07/2023

25/07/2023

Desde que compró Twitter, el magnate Elon Musk ha hecho grandes cambios tanto a la aplicación como a la empresa,...

Expertos anticipan una explosión en el precio del bitcóin por fuerte inversión

24/05/2025

24/05/2025

El bitcóin sigue encadenando máximos históricos y durante esta semana ha llegado a rozar los 112.000 dólares, mientras los expertos...

Defensoría activa plan económico para proteger el bolsillo en el Día de la Madre

07/05/2025

07/05/2025

Con el objetivo de prevenir abusos en los precios y garantizar los derechos de los consumidores en el marco de...

Verifican precios para consumidores de huevos y gas propano

19/02/2023

19/02/2023

El Gobierno salvadoreño continúa trabajando para proteger el bolsillo de las familias salvadoreñas, a través de diferentes planes de acción...