24/09/2023 Medio Digital de El Salvador

La IA obliga al reaprendizaje y a innovar las competencias docentes

El Ministerio de Economía de Guatemala dió a conocer el pasado jueves, por medio de un comunicado, que durante el panel “Educación con inteligencia artificial”, que se desarrolló en Converciencia 2023, expertos en la materia expusieron sobre cómo desde su ámbito la IA ha transformado los procesos educativos al proporcionar herramientas y soluciones innovadoras para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, de forma positiva o negativa.

El panel fue moderado por José Vicente Moreno, integrante de la Comisión Intersectorial de Educación del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (Sincyt). La diversidad de herramientas que ofrece la IA, abre una gama de oportunidades para los docentes y estudiantes. Miguel Morales Chan, director del Área de Educación Digital, de la Universidad Galileo, expuso que “fomentar la adopción de tecnologías innovadoras en el proceso de enseñanza y aprendizaje en instituciones educativas, mejora la calidad educativa y ofrecer experiencias más enriquecedoras y significativas a los estudiantes”.

Su ponencia se enfocó en la utilidad de la AI generativa en la académica que se aplica en Universidad Galileo, a su criterio, a diferencia de otras tecnologías emergentes está transformando la educación, adapta el proceso de evaluación y mejora la productividad. Explicó que tiene la ventaja de reducir en un 60 por ciento la producción de videos mooCs, se han creado tutores inteligentes para apoyar a los estudiantes cuando desarrollan software, generar cursos que se adapten a las necesidades de los estudiantes en temas de matemáticas.

“La IA nos obliga a evolucionar para que se adapte la labor docente, mejorar la forma de enseñanza, romper el ciclo de enseñar como nos enseñaron. La IA sirve para el desarrollo de contenidos de investigación, revisión de literaturas de forma sencilla, la escritura revisión de estilo, y es importante saber cómo dar las instrucciones efectivas” puntualizó.

Por su parte, Claudia Patricia Cifuentes Cruz, experta en negocios, innovación y gestión tecnológica destacó, la aplicación de la IA hace cuestionarse sobre el futuro de la sociedad y el trabajo. Afirmó que, desde la escuela de negocios, que su área de trabajo la IA permea en la andrología, porque todos los adultos deben tener un reaprendizaje y de forma acelerada, no solo para llegar al nivel en que se encuentran los jóvenes sino también por el uso de la IA generativa que está desarrollándose en todas las áreas de influencia en los negocios. Utilizarla para saber cómo mejorar la productividad con este tipo de herramientas desde los emprendimientos hasta las grandes industrias y la academia es el fundamento para lograrlo, con un aprendizaje experimental, indicó.

A criterio de la panelista la IA “tiene el potencial de cambiarlo todo, que los desafíos se pueden vencer cuando conscientemente se potencian las habilidades humanas como el pensamiento crítico, la creatividad, la comunicación, generar empatía, resiliencia, colaboración que son habilidades natas que van a potenciar las inteligencias adicionales no biológicas”.

Ana Elvira Tzoy, experta en diseño y evaluación de currículos educativos, abordó el tema sobre la brecha digital que enfrentan las comunidades rurales en Guatemala, en donde el acceso a la educación de calidad es limitado y desigual. Explicó que en estas áreas del país el impacto de la IA en la formación docente ha sido lenta principalmente por el reto que representan aspectos de acceso y equidad ver la inteligencia generativa significa un desafío para la educación primaria y básica, pero ve con optimismo que la información y las herramientas está cada vez más cerca para que los docentes la tomen y puedan adaptarla al contexto de educación rural.

Afirmó que la visión educativa debe estar basa en la formación de líderes que puedan desarrollar el pensamiento creativo y crítico, para contribuir al desarrollo personal, familiar y comunitario. Aunque advierte que existen riesgos y desafíos éticos, sociales y pedagógicos que deben ser abordados con una visión integral y centrada en el ser humano.

José Moreno, moderador del panel, reconoció la importancia de la realización de eventos como Converciencia 2023 de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología y llamó a continuar con la difusión de temas relacionados a la IA, porque asegura que la preocupación como profesional “no radica en el adelanto que tiene la IA sino el retroceso de la inteligencia humana y que ojalá se pueda convivir en el ámbito educativo con ambas”, concluyó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Camarasal lleva a cabo foro sobre Nearshoring

25/10/2022

25/10/2022

Más de 300 empresarios participaron en el foro “El nearshoring, oportunidad de inversión y crecimiento para El Salvador”, una iniciativa del Comité...

China acelera su dominio en la fabricación de vehículos eléctricos

22/04/2023

22/04/2023

Los fabricantes chinos de vehículos eléctricos impulsan el auge mundial de un sector en el que las empresas internacionales están...

Programa de capacitación técnica busca empoderar a mujeres migrantes retornadas

31/07/2023

31/07/2023

Para fortalecer las capacidades y mejorar la calidad de vida de los migrantes retornados, el Gobierno impulsa programas de formación...

Generación Z da vida al mercado de relojes de lujo de segunda mano

29/01/2023

29/01/2023

Las exportaciones de relojes suizos rompen récord, pero las ventas de piezas de segunda mano también acompañan este auge impulsado...

El algoritmo de Facebook no altera las creencias de los usuarios

29/07/2023

29/07/2023

Un proyecto de investigación sobre Facebook en torno a las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos publicó sus primeros...

Café de finca JJ Borja, finalista del prestigioso premio Illy

29/07/2023

29/07/2023

El café cultivado y producido en dos fincas de la empresa salvadoreña JJ Borja Nathan ha quedado entre los finalistas...

Microsoft 365 contará con un «copiloto» impulsado por inteligencia artificial

16/03/2023

16/03/2023

Microsoft anunció este jueves un nuevo «copiloto» impulsado por inteligencia artificial (IA) para sus aplicaciones y servicios de Microsoft 365,...

Davivienda entrega donativo al Centro de Formación Profesional Salesiano Santa Cecilia

23/03/2023

23/03/2023

Banco Davivienda, una empresa comprometida con la educación de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, entregó un importante donativo...

Viceministro de Agricultura busca garantizar abastecimiento de agua a más de 4,600 personas en Yamabal

12/06/2023

12/06/2023

La comunidad de Yamabal en Morazán está celebrando el éxito del Programa Rural Adelante, ejecutado por el Ministerio de Agricultura...

Inauguran nueva sede de WebHelp con inversión de 10 millones de dólares y 1,400 empleos 

12/03/2023

12/03/2023

El Gabinete Económico del Gobierno de El Salvador le está apostando a la creación de empleos formales como una estrategia...

Microsoft 365 presenta CopilotEarly Access y el Índice de Tendencias Laborales 2023

09/05/2023

09/05/2023

A principios de este año, Microsoft Corp. presentó Microsoft 365 Copilot, que traerá nuevas y poderosas capacidades de IA generativa...

Air Transat aumentará vuelos a El Salvador, dos veces por semana desde octubre

19/09/2023

19/09/2023

La aerolínea canadiense Air Transat reforzará su operación en El Salvador con dos vuelos semanales a partir de octubre, aseguró...

Las exportaciones de azúcar registran un crecimiento del 12.4% y mantienen su tendencia al alza

04/07/2023

04/07/2023

Las ventas internacionales de azúcar salvadoreña se mantienen al alza en lo que va del año, de acuerdo con la...

FUSAL y 3M El Salvador se unen por la nutrición de familias vulnerables en el occidente del país

19/09/2023

19/09/2023

FUSAL y 3M El Salvador se unieron para llevar a cabo un proyecto conjunto con el objetivo de mejorar la...

Microsoft y Nintendo firman acuerdo de 10 años para llevar juegos de Xbox a la Switch

21/02/2023

21/02/2023

El presidente de Microsoft, Brad Smith, anunció que su compañía firmó un acuerdo legar vinculante con Nintendo para llevar a Call...