11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La industria automotriz teme el fin del motor de combustión

En la industria automovilística, una noticia de la semana pasada llamó especialmente la atención: en Bosch, más concretamente en la división de proveedores de la empresa internacional de tecnología y servicios, se anunció un acuerdo entre la dirección y los representantes de los trabajadores sobre las perspectivas de futuro de 80.000 empleados en Alemania. El punto central es la exclusión de despidos por motivos operativos hasta finales de 2027.

Esto beneficia a los empleados que trabajan en el área clásica del motor de combustión. Como en el caso de los fabricantes de automóviles, los procesos de transformación están en pleno apogeo desde hace tiempo, lo que alimenta el temor a la pérdida de empleos. El cambio hacia la electromovilidad, en particular, costará muchos puestos de trabajo.

Las unidades de potencia y los trenes de transmisión asociados constan de muchas menos piezas que la tecnología de motores de combustión.

El desarrollo de software para redes electrónicas y sistemas de asistencia a la conducción es cada vez más importante. Pero es más probable que se contraten nuevos especialistas para esta tarea, y menos frecuente que se capacite a los entendidos en motores de combustión para hacer dicho trabajo.

El Grupo VW lo intenta al menos en la reestructuración de sus plantas. Además, cada vez se planifican más plantas de producción en Europa del Este por razones de costo, lo que ya había provocado un considerable malestar entre los trabajadores de Bosch.

El director general de Bosch, Stefan Hartung, dijo recientemente a un periódico que “el objetivo de la transformación debe ser hacerla lo más socialmente aceptable posible”. En todo el mundo circulan 1.400 millones de vehículos, y toda la industria automovilística tiene actualmente una capacidad de producción de algo menos de 90 millones de vehículos al año, dijo Hartung.

Para ilustrar las dimensiones del cambio, calculó: “Incluso si a partir de mañana fabricáramos únicamente vehículos totalmente eléctricos, lo que no sería posible simplemente por la falta de baterías, necesitaríamos al menos 15 años para sustituirlos todos”.

Tras los problemas de la cadena de suministro y la crisis de los chips a raíz de la pandemia de COVID, el negocio vuelve a repuntar en el sector.

Según un estudio de Berylls, consultora especializada en el sector del automóvil, aumentó un 16 % el año pasado en comparación con el año anterior al coronavirus. Pero “los proveedores coreanos y chinos están logrando avances excepcionales, mientras que la cuota de mercado de las empresas alemanas y japonesas sigue disminuyendo”, escriben los expertos del sector.

En los próximos años, es probable que las ventas y los márgenes de ganancias sigan desplazándose a favor de los proveedores chinos, afirma Alexander Timmer, socio de Berylls. “Los principales impulsores son la electrificación y la digitalización de los vehículos. Quizá por eso, en Alemania, el sector es más pesimista que nunca en cuanto a su futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La inflación de México repunta en febrero al 3,77 %, y termina con tres meses de descenso

08/03/2025

08/03/2025

 La tasa de inflación en México repuntó en febrero al 3,77 %, y terminó así con tres meses consecutivos de...

H&M rechaza las alegaciones de robo de imagen por parte de Justin Bieber

21/12/2022

21/12/2022

La cadena de moda sueca Hennes and Mauritz (H&M) rechazó este martes haber usado la imagen del cantante canadiense Justin...

El petróleo de Texas sube un 1,9 % y cierra en 79,68 dólares el barril

03/03/2023

03/03/2023

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este viernes un 1,9 % y cerró en 79,68 dólares el...

Alza de tarifa eléctrica afectará costos de alimentos en El Salvador

09/05/2024

09/05/2024

El Centro para la Defensa del Consumidor (CDC) ha emitido una advertencia sobre el impacto del reciente incremento en la...

El Salvador descontinuará o venderá el monedero Chivo tras acuerdo con el FMI

19/12/2024

19/12/2024

El gobierno de El Salvador anunció este jueves que el monedero Chivo, lanzado en septiembre de 2021 como parte de...

Viajar sin preocupaciones: Cómo evitar errores comunes al viajar sin seguro en estas fiestas

23/12/2024

23/12/2024

La temporada festiva es una de las épocas más esperadas del año, con millones de personas planeando viajes para reunirse...

Iniciativa DINAMICA II impulsa el crecimiento de mipymes salvadoreñas

16/09/2023

16/09/2023

Con el objetivo de mejorar los servicios empresariales y de fortalecer las capacidades técnicas de las mipymes, la Asociación Agencia...

Alquiler de vivienda lidera inflación interanual más alta en la canasta básica en El Salvador

29/01/2025

29/01/2025

El costo por el alquiler de vivienda experimentó un aumento significativo en diciembre de 2024, lo que resultó en una...

Mastercard estrena serie documental «Ritmo de la Afición» que une música y fútbol

31/05/2023

31/05/2023

Mastercard presenta «Ritmo de la Afición», su nueva serie documental que muestra la ciudad de Estambul, Turquía, a través de...

Participación en caso contra empresarios, pone en tela de juicio a Magistrado de la CSJ

06/09/2021

06/09/2021

La idoneidad del cargo como Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Héctor Nahún Martínez, se ha puesto en...

Avianca recibe por tercera vez la certificación ISO 14001 por su compromiso ambiental

17/08/2024

17/08/2024

Avianca ha obtenido por tercera vez consecutiva la certificación ISO 14001, una norma internacionalmente reconocida que establece los requisitos para...

El PIB de Estados Unidos creció un 2,3 % en el último trimestre de 2024

30/01/2025

30/01/2025

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos creció un 2,3 % en el último trimestre de 2024, lo que...

Aeropuerto de El Salvador alcanza récord histórico con 5 millones de pasajeros atendidos

14/12/2024

14/12/2024

El Aeropuerto Internacional de El Salvador «San Óscar Arnulfo Romero» ha roto un récord histórico al alcanzar la atención de...

Bitcoin sube más de un 6% en 24 horas

11/04/2023

11/04/2023

En las últimas 24 horas, el precio de Bitcoin (CRYPTO: BTC) ha subido un 6,09% hasta los 30.116,00 dólares. Continúa así su tendencia...

Barceló adquiere el 80% de Rusticae e incursiona en el turismo rural de lujo

12/08/2025

12/08/2025

Barceló, uno de los principales operadores turísticos en España y Portugal, anunció este lunes la adquisición del 80% de Rusticae,...