14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La inteligencia artificial impulsa el crecimiento de los negocios a nivel global

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una herramienta clave para el crecimiento empresarial en todo el mundo. Desde pequeñas startups hasta grandes corporaciones, los negocios están adoptando soluciones basadas en IA para optimizar procesos, reducir costos y ofrecer experiencias más personalizadas a sus clientes.

Según el informe “Global AI Business Impact 2025” de la consultora McKinsey, el 70 % de las empresas que han implementado tecnologías de IA reportan un aumento significativo en su productividad, especialmente en áreas como atención al cliente, logística, marketing y análisis de datos.

“Hoy, la inteligencia artificial no solo es una ventaja competitiva, sino una necesidad para sobrevivir en un entorno empresarial cada vez más digital”, explica Laura González, experta en transformación digital y directora de la firma TechAdvance LATAM. “Las empresas que no integren estas herramientas corren el riesgo de quedarse atrás”.

Automatización y análisis predictivo al servicio de los negocios

En el sector minorista, por ejemplo, el uso de chatbots con IA ha permitido mejorar la atención al cliente, resolver dudas en tiempo real y gestionar compras sin intervención humana. En logística, los algoritmos predictivos permiten optimizar rutas de entrega, prever demandas y reducir tiempos de espera.

En El Salvador, empresas emergentes como DataVision SV han desarrollado plataformas inteligentes que ayudan a negocios locales a analizar el comportamiento de sus clientes, personalizar ofertas y predecir ventas. “Gracias a la IA, nuestros clientes han logrado crecer hasta un 35 % en ingresos mensuales”, comenta Miguel Arias, fundador de la startup.

El reto: adaptar el talento humano

Sin embargo, el avance de la inteligencia artificial también plantea desafíos, especialmente en la capacitación del talento humano. Muchas empresas enfrentan la necesidad de reconvertir perfiles profesionales para adaptarlos al uso de nuevas tecnologías.

“El futuro no se trata de reemplazar personas con máquinas, sino de enseñar a las personas a trabajar junto a las máquinas”, afirma González.

Perspectivas a futuro

Con la aceleración de herramientas como la IA generativa, los asistentes virtuales inteligentes y los sistemas de automatización robótica, se espera que el impacto de la inteligencia artificial en los negocios siga creciendo en los próximos años. Expertos proyectan que, para 2030, las empresas que integren eficazmente la IA podrían aumentar su rentabilidad hasta en un 40 %.

Mientras tanto, los empresarios salvadoreños comienzan a explorar estas herramientas con una visión clara: innovar para crecer.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El respaldo de Trump a las criptomonedas podría plantear desafíos para Europa

07/08/2024

07/08/2024

El bitcoin experimentó un nuevo repunte tras el discurso del expresidente estadounidense Donald Trump en apoyo de las criptodivisas. Esto...

Pronto podrás usar tu celular en los aviones

28/11/2022

28/11/2022

Uno de los rituales de todo pasajero de avión es poner el teléfono móvil en la modalidad de avión, los...

Ministerio de Agricultura entregó motores a pescadores de Usulután

20/11/2023

20/11/2023

Más de 170 familias de la bahía de Jiquilisco, en Usulután, fueron beneficiadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería...

1,200 extranjeros llegan a El Salvador a bordo del crucero Crystal Serenity

27/01/2024

27/01/2024

Este sábado, alrededor de 1,200 extranjeros arribaron al puerto de Acajutla, en Sonsonate, a bordo del crucero Crystal Serenity, el...

El Salvador abre puertas al mundo con la Copa Mundial de Emprendimiento 2025

07/05/2025

07/05/2025

El Ministerio de Economía lanzó oficialmente la convocatoria para la Copa Mundial de Emprendimiento 2025 (EWC, por sus siglas en...

México suma más de 127 mil empleos turísticos en el segundo trimestre de 2025

30/08/2025

30/08/2025

El sector turístico en México continúa mostrando un papel clave en la recuperación y el dinamismo económico del país. De...

Alcaldía de San Salvador organizará el Festival #VamosXTodoSívar en San Salvador

28/08/2023

28/08/2023

La Alcaldía de San Salvador, bajo la gestión del Alcalde Mario Durán, anunció la realización del Festival #VamosXTodoSívar, organizado por...

Clientes de Mastercard, BAC y Walmart ganan premios sorprendentes

21/11/2023

21/11/2023

Mastercard, BAC y Walmart sorprenden a sus clientes con la oportunidad de ganar un automóvil o un año de supermercado...

CRICAP realiza foro regional sobre registros y catastros

24/10/2023

24/10/2023

El Consejo Registral Inmobiliario de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CRICAP), cuya Secretaría está a cargo del Centro Nacional de...

Carlos Slim abre posibilidad de invertir en El Salvador

25/02/2025

25/02/2025

El magnate mexicano de las telecomunicaciones, Carlos Slim, fundador del Grupo Carso, se destacó como una de las figuras más...

Prepararse para fin de año: Negocios rentables y seguros para emprender en temporada alta

14/07/2025

14/07/2025

A medida que se acerca el fin de año, muchos emprendedores y comerciantes buscan oportunidades para capitalizar la temporada de...

Argentina tardará en llegar a ‘grado de inversión’ pese a promesa de Milei, según Moody’s

26/10/2024

26/10/2024

La calificadora de riesgo Moody’s consideró este jueves que Argentina puede demorar “varios años” en llegar a la calificación de ‘grado de...

El Salvador inicia negociaciones para un acuerdo comercial con Mercosur

10/12/2024

10/12/2024

El Ministerio de Economía (MINEC) inició este lunes las negociaciones para establecer un acuerdo comercial con el Mercado Común del...

Fundación Toruño Steiner realizó el lanzamiento del libro “Cuando todo es posible»

20/05/2023

20/05/2023

La Fundación Toruño Steiner realizó el lanzamiento del libro “Cuando todo es posible. La apasionante historia de coraje y amor...

Conoce los 5 municipios que más reciben remesas en El Salvador

28/01/2023

28/01/2023

Las remesas familiares cerraron el año pasado con un crecimiento del 3.2 % en 2022, al superar los $7,742 millones, su...