16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La inversión extranjera directa en México se mantiene sólida en el primer trimestre de 2023

La Secretaría de Economía (SE) informó que la inversión extranjera directa (IED) recibida por México en el primer trimestre de 2023 alcanzó los 18.636 millones de dólares, según datos preliminares. Aunque este monto representa una disminución del 4,1% en comparación con el mismo período del año anterior, la dependencia destacó que si se excluyen las inversiones extraordinarias de Televisa-Univisión y la reestructuración de Aeroméxico, la IED aumentó un 48% en términos interanuales.

La IED del primer trimestre provino de 1.387 sociedades mexicanas con participación de capital extranjero y 863 contratos de fideicomisos. Del total de inversiones, más del 90% correspondió a la reinversión de utilidades, mientras que el 5% se destinó a nuevas inversiones y el 5% restante a préstamos y pagos entre compañías del mismo grupo corporativo.

Estados Unidos se mantuvo como el principal socio comercial de México, liderando las inversiones extranjeras en el país durante los primeros tres meses de 2023. España, Argentina, Países Bajos, Alemania, Canadá, Reino Unido, Suiza, Japón y Brasil también se destacaron como importantes inversores.

En términos de distribución geográfica, la Ciudad de México atrajo la mayor cantidad de inversión extranjera, con un 38% del total, equivalente a 7.039 millones de dólares. Nuevo León y Jalisco ocuparon el segundo y tercer lugar, captando 2.332 millones y 1.079 millones de dólares, respectivamente. Además, Puebla y el Estado de México también figuraron en la lista, con 920 millones y 892 millones de dólares, respectivamente.

La manufactura fue el sector que recibió la mayor parte de la IED en el primer trimestre, representando el 53% del total. Los subsectores destacados incluyeron el equipo de transporte, la industria química, la industria alimentaria, los equipos de computación, la generación de energía eléctrica, los metales, la industria de bebidas y el tabaco. Los servicios financieros representaron el 33% de las inversiones, mientras que el transporte, los correos y el almacenamiento recibieron el 4%, y la minería, la construcción, el comercio minorista y mayorista representaron el 2% cada uno.

La SE celebró este comportamiento de la IED en el primer trimestre de 2023, destacando que refleja la confianza de los inversionistas para mantener y ampliar sus inversiones en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Exportaciones de licor de EE. UU. caen 9 % por tensiones comerciales

07/10/2025

07/10/2025

Las exportaciones estadounidenses de licor cayeron un 9 % interanual en el segundo trimestre de 2025, con el mayor descenso...

ASI premia a exportadores salvadoreños

12/07/2024

12/07/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) celebró la entrega de reconocimientos a las grandes empresas exportadoras que destacaron en el...

Dinosaurios que representan profesiones: conozca el poderoso mensaje detrás de la idea

10/02/2023

10/02/2023

La inteligencia artificial cada día brinda más oportunidades a personas y empresas del mundo, mediante redes sociales y aplicaciones para facilitar procesos....

Remesas familiares alcanzarán nuevo récord: más de $8,187 millones

19/09/2023

19/09/2023

Las remesas familiares volverán a romper récord este año con el ingreso de más de $8,187 millones, según proyecciones del...

Exportaciones de Centroamérica y México aumentarán un 2% en 2023, según CEPAL

03/11/2023

03/11/2023

El valor de las exportaciones de Centroamérica y México aumentará un 2 % en 2023 debido a que la expansión...

Airbnb ofrece una experiencia única en el Coliseo de Roma tras el anochecer

16/11/2024

16/11/2024

Airbnb, en colaboración con el Parque Arqueológico del Coliseo, ha lanzado una exclusiva experiencia nocturna que permite a un reducido...

Gobierno está listo para reforzar medidas ante la inflación mundial

16/06/2022

16/06/2022

El grupo de medidas que mantiene el gobierno ante los altos precios internacionales, están listas para reforzarse si llega a...

Kamala Harris y Trump presentan sus planes económicos a votantes y empresarios

05/09/2024

05/09/2024

Los dos candidatos a la Casa Blanca para las elecciones de noviembre han dejado esta semana claro a los votantes y los...

Celebran encuentro “Oferta y Demanda” con MYPES de la zona central.

28/09/2022

28/09/2022

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) en coordinación con la Unidad Normativa de Adquisiciones y Contrataciones...

Salvadoreños recibieron $5,689.3 millones de remesas hasta septiembre

19/10/2022

19/10/2022

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que las remesas que llegaron al país entre enero y septiembre de este...

UE Confirma Multas Millonarias a Apple y Google

11/09/2024

11/09/2024

El Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea ha confirmado hoy las sanciones económicas impuestas a dos gigantes tecnológicos,...

Pobreza afecta a más de 580,000 salvadoreños menores de 16 años en El Salvador

14/10/2025

14/10/2025

La realidad social de El Salvador muestra avances, pero también desafíos profundos que afectan especialmente a la niñez. La última...

NASA y SpaceX se preparan para una misión crucial de abastecimiento a la EEI

02/06/2023

02/06/2023

La NASA y SpaceX están listas para llevar a cabo la próxima misión de abastecimiento a la Estación Espacial Internacional...

Warren Buffett cumple 95 años y apunta a la jubilación

30/08/2025

30/08/2025

El gurú inversor Warren Buffett cumple este sábado 95 años y encara una merecida jubilación, si bien parcial, tras anunciar...

Estudio revela que el 74% de las mipymes en El Salvador tuvieron ventas menores a $10,000

24/12/2024

24/12/2024

Un estudio realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y cofinanciado por la Unión Europea (UE) reveló que el...