21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La “kriptonita” de la Generación Z: expertos en apps, pero torpes con la impresora

La Generación Z ha irrumpido en el mercado laboral con habilidades tecnológicas que muchos consideraban excepcionales. Sin embargo, algunas de estas expectativas se están viendo desafiadas por un fenómeno que ya tiene nombre: el Tech Shame, o “vergüenza tecnológica”.

Aunque estos jóvenes son nativos digitales, acostumbrados a usar aplicaciones móviles, redes sociales y herramientas colaborativas en línea, enfrentan dificultades inesperadas cuando deben operar dispositivos básicos de oficina, como impresoras, escáneres o fotocopiadoras. Esta paradoja ha llevado a que tareas simples se conviertan en fuente de ansiedad y presión laboral.

Según un estudio de LaSalle Network, el 48% de los graduados de 2022 no se sienten tecnológicamente preparados para sus trabajos, a pesar de su familiaridad con la tecnología en la vida personal. Por su parte, el informe Hybrid Work: Are We There Yet? de HP, realizado a 10.000 empleados de oficina en todo el mundo, revela que el 20% de los jóvenes sentía vergüenza por no saber usar dispositivos electrónicos de oficina, frente al 4% de sus colegas de otras generaciones.

“Nos sorprendió descubrir que los trabajadores jóvenes experimentan más ‘vergüenza tecnológica’ que sus colegas mayores, y esto podría deberse a una serie de factores”, señaló Debbie Irish, jefa de recursos humanos en Reino Unido e Irlanda de HP, en declaraciones a WorkLife.

El fenómeno refleja expectativas poco realistas. Mientras que los boomers o millennials crecieron con impresoras y fotocopiadoras como herramientas cotidianas, para la Generación Z estos dispositivos ya resultan casi obsoletos. La reducción de impresoras en hogares y la preferencia por documentos digitales explican por qué muchos jóvenes encuentran intimidante operarlas en el entorno laboral.

En definitiva, la “kriptonita” de los nativos digitales no es la tecnología en sí, sino la transición entre lo que conocen y lo que se espera de ellos en oficinas que aún dependen de herramientas tradicionales. Reconocer estas diferencias podría ser clave para evitar la presión y mejorar la integración de la Generación Z en el mundo laboral.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FUNDEMAS gradúa a empresas turísticas en ecoeficiencia y gestión de residuos en Surf City

27/03/2025

27/03/2025

Con el respaldo de la Comisión Europea, la Cámara Alemana Salvadoreña y la Unión Europea en El Salvador, FUNDEMAS llevó...

Nicaragua busca exportar 200 millones a China con TLC

06/01/2024

06/01/2024

El ministro nicaragüense de Fomento, Industria y Comercio, Jesús Bermúdez, dijo este jueves en Managua que su país prevé exportar 200 millones...

El 58 % de los turistas que ingresa al país es para visitar familiares

25/06/2023

25/06/2023

El portal de data, lanzado la semana pasada, reúne estadísticas turísticas de los países que conforman el Sistema de la...

LG revela su visión de “Inteligencia Afectiva” en el LG World Premiere 2025

07/01/2025

07/01/2025

LG Electronics presentó su innovadora propuesta de experiencias de cliente impulsadas por inteligencia artificial bajo el lema “Life’s Good 24/7...

Movistar comprometido en el empoderamiento de las mujeres en tecnología

07/03/2024

07/03/2024

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, Movistar El Salvador reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y...

Ministra de Economía anunció proceso de recuperación en las exportaciones de El Salvador

11/03/2024

11/03/2024

La ministra de Economía de El Salvador (Minec), María Luisa Hayem, afirmó hoy que las exportaciones del país están experimentando...

Cómo localizar una red Wi-Fi gratuita y utilizarla de forma segura

25/10/2024

25/10/2024

En un mundo cada vez más conectado, donde alrededor del 66% de la población global tiene acceso a Internet, encontrar...

Mipymes en El Salvador sufren ataques digitales, revela encuesta

28/11/2023

28/11/2023

Según una encuesta realizada por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), entre un 20% y un...

Consumo de gasolina superior aumento este año en El Salvador

05/07/2023

05/07/2023

El consumo de gasolina superior en El Salvador ha experimentado un crecimiento interanual del 8.8% en los primeros cinco meses...

Uber presenta nuevas herramientas para la seguridad de sus socios conductores

01/12/2022

01/12/2022

Escuchando a los socios conductores de El Salvador y las mejoras que quieren ver en la app de Uber, a...

Argentina y El Salvador impulsan conectividad aérea para fortalecer turismo e inversiones

29/08/2025

29/08/2025

Argentina y El Salvador consolidan un nuevo capítulo en sus relaciones económicas y turísticas tras la firma de un Memorando...

INABVE brinda apoyo financiero a veteranos y excombatientes

27/07/2023

27/07/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) llevó a cabo la entrega de créditos a...

¿Nvidia, Apple o Microsoft?: ¿Cuál es la tecnológica del “club de los $3 billones”

11/11/2024

11/11/2024

En el exclusivo “club de los $3 billones” bursátiles, que incluye a las empresas con una capitalización de mercado de...

Quantum Motors El Salvador impulsa la movilidad eléctrica en Centroamérica

06/07/2023

06/07/2023

La empresa Quantum Motors ha dado un paso importante en el mercado de la movilidad eléctrica al comenzar a exportar...

Qatar 2022 dejará récords en inversiones, ganancias, taquillas y premios

18/11/2022

18/11/2022

La Copa Mundial de la FIFA no solamente representa la máxima fiesta del deporte rey, sino también un importante acontecimiento...