16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La producción de vehículos cae un 3 % en 2024 por la baja demanda de los electrificados

La producción de vehículos en España en 2024 retrocedió un 3 % en comparación con un año antes, hasta 2.376.504 unidades, condicionada por la demanda a la baja de los vehículos electrificados, tanto en el mercado nacional como en los principales mercados en Europa.

La patronal de los fabricantes de vehículos Anfac añade sobre sus datos a la baja otro factor, que alude al «necesario reajuste» en las fábricas ubicadas en España para la entrada en producción de los nuevos modelos de vehículos electrificados.

PRODUCCIÓN VEHICULOS 2024

Anfac destaca, no obstante, el aumento del 0,6 % el año pasado de la producción de turismos, hasta 1.918.244 unidades, si bien la cifra total se ha visto lastrada por la fabricación de vehículos comerciales e industriales, que se ha reducido un 15,8 %, hasta los 458.260 vehículos.

Las exportaciones también bajan

Las exportaciones también se han contagiado de las cifras a la baja anual. Así, en 2024, se enviaron fuera de nuestras fronteras un total de 2.123.584 unidades, lo que representa una reducción del 4 % respecto a la cifra de 2023.

El 89,4 % de todas las unidades fabricadas en nuestro país durante el año tuvieron como destino otros países.

El director general de Anfac, José López-Tafall, indica sobre la caída de la producción de vehículos que es «un reflejo de lo exigente que está siendo esta transición» para la automoción.

Insiste en que España tiene una industria «más que consolidada y referente», si bien apunta al descenso en un puesto en el ránking mundial, hasta la novena posición, pero subraya que España conserva el segundo lugar como mayor fabricante en Europa.

Auge de los híbridos convencionales

Los crecimientos de producción más significativos durante 2024 comunicados por Anfac recayeron en los vehículos híbridos convencionales (HEV), que aumentaron un 58,8 % en tasa interanual, hasta las 466.460 unidades, y representaron el 19,6 % de la fabricación total.
PRODUCCION VEHICULOS 2024

En conjunto, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) aumentó un 38,8 % en comparación con 2023, con 707.033 unidades.

En el conjunto de 2024, el 29,7 % de la producción engloba a esta tipología de vehículos, lo que significa 9 puntos porcentuales más que un año antes.

En cuanto a la fabricación de vehículos electrificados, el año pasado se produjo el 8,5 % del total, lo que supone 2,9 puntos porcentuales menos que en 2023.

Retroceso del 27,5 % en fabricación de vehículos electrificados

En total, se han fabricado 202.555 vehículos electrificados, lo que significa un retroceso del 27,5 % con respecto a 2023.

López-Tafall admite que observa «con cierta preocupación» como la producción de vehículos electrificados se ha reducido respecto al año anterior.

«Claramente ese no es el camino», asevera el directivo de la patronal, aunque admite que parte de esta caída se debe a la adaptación en marcha de varias de las fábricas para lanzar los modelos eléctricos del futuro.

«Este año debiera ser el ejercicio para encontrar soluciones distintas y conseguir ese deseado cambio de ritmo en el mercado»·, apunta López-Tafall.

Competencia en nuevas tecnologías

Ha explicado que, guste o no, los objetivos de descarbonización «han abierto el sector europeo y español a una fiera competencia en nuevas tecnologías, con regiones que nos sacan varios pasos de ventaja en compromiso industrial y recursos asociados».

Solo en diciembre, la fabricación de vehículos se situó en 139.203 unidades, un 2 % menos que en el mismo mes de 2023 y por la caída del 17,9 % de los vehículos comerciales e industriales.

En este último mes del año pasado, las exportaciones se incrementaron un 1,9 % en tasa interanual, hasta 134.813 unidades.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Meta lanza chatbot de IA en múltiples plataforma

20/04/2024

20/04/2024

El gigante tecnológico Meta anunció que incorporará su chatbot de Inteligencia Artificial (IA), Meta AI, en las redes sociales Whatsapp,...

Grupo AJE impulsa el voluntariado ambiental en Centroamérica

19/06/2024

19/06/2024

Cumpliendo con su compromiso de promover la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en la región, Grupo AJE intensificó...

Avianca inaugura nueva sala VIP en el Aeropuerto Internacional de Miami

21/03/2025

21/03/2025

Avianca, en colaboración con TAP Air Portugal, ha inaugurado su nueva sala VIP en el Aeropuerto Internacional de Miami, la...

Canadá lanza un programa de ayuda a sus empresas para buscar mercados alternativos a EE.UU.

08/03/2025

08/03/2025

El Gobierno de Canadá anunció este viernes un programa de ayudas por valor de 6.000 millones de dólares canadienses (unos...

China insta a la OMC a reforzar el control de las restricciones de EEUU a los chips

05/04/2023

05/04/2023

China ha instado a la Organización Mundial del Comercio a que examine las restricciones a la exportación de tecnología impuestas...

Empresas en México pierden más de 900 millones de dólares por la violencia en Sinaloa

10/12/2024

10/12/2024

Al menos 108 empresas han cerrado en los últimos dos meses en Sinaloa, estado del noroeste de México, debido a...

Microempresas contribuyen con 42.9% del PIB en El Salvador

30/08/2024

30/08/2024

Las microempresas en El Salvador han demostrado ser una pieza clave en la economía nacional, contribuyendo al 42.9% del Producto...

Samsung Electronics celebra con orgullo el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

10/02/2023

10/02/2023

El rol participativo de las mujeres en el campo de las ciencias y las nuevas tecnologías dejó de ser una...

Salvadoreños han tenido ingresos a través de Uber

27/05/2023

27/05/2023

Más de 31,000 salvadoreños han tenido ingresos como conductores socios de la aplicación de Uber en los seis años años...

Indufoam reafirma su compromiso con la sostenibilidad

06/06/2024

06/06/2024

En el Día Mundial del Medio Ambiente, Indufoam reitera su compromiso con la sostenibilidad y la protección del planeta al...

Santa Ana, epicentro de encuentro regional del SICA sobre seguridad

15/11/2023

15/11/2023

En el marco de la Cumbre del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la ciudad de Santa Ana se convierte...

EY destaca importancia de sostenibilidad en encuentro con periodistas

06/05/2024

06/05/2024

EY, una de las firmas líderes en servicios profesionales, ha puesto de relieve la trascendencia de la sostenibilidad en su...

El valor de la economía espacial se triplicará para 2035

09/04/2024

09/04/2024

Un reciente informe publicado por el Foro Económico Mundial (WEF) revela que la economía espacial está en camino de alcanzar...

Cómo comenzar la semana económica después de un fin de semana que te dejó sin dinero

24/03/2025

24/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El turismo internacional en México crece un 20,3 % en 2022

10/02/2023

10/02/2023

México recibió en 2022 un 20,3 % más de turistas internacionales que en 2021, acompañado de un incremento de más...