16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La Reserva Federal de EE.UU. reduce su proyecto de exigir más capital a los grandes bancos

El vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Michael Barr, rebajó este martes de forma significativa el plan para exigir más capital a los grandes bancos.

En una intervención en el centro de pensamiento Brookings de Washington, propuso un aumento del 9 %, en lugar del 20 % anterior, en los requisitos agregados de capital de nivel 1 para los bancos más complejos y de mayor tamaño.

En el caso de otros grandes bancos que no se consideran entidades de importancia sistémica mundial, la nueva propuesta apunta a un incremento de entre el 3 y el 4 % de los requisitos de capital a largo plazo.

La banca había criticado en los últimos meses reglas de capital más estrictas ya que aumentarían los costos y obstaculizarían los préstamos, en un momento en el que los tipos de interés están en máximos históricos por las subidas llevadas a cabo por la Fed para bajar los precios.

El diario The Wall Street Journal avanzó en julio que el lobby bancario estaba promoviendo un plan para limitar significativamente (a la mitad, aproximadamente) el aumento de capital obligatorio de casi un 20 % para los bancos más grandes de Estados Unidos que proponía originalmente la Fed.

Las presiones parecen haber surgido efecto, aunque Barr apuntó que lo anunciado no es definitivo.

“Seguimos considerando los comentarios recibidos sobre la propuesta de 2023 y los tendremos en cuenta junto con cualquier comentario sobre las nuevas propuestas en el marco de la reglamentación final”, dijo en la capital estadounidense.

El vicepresidente de Supervisión de la Fed sí admitió que “unas mayores exigencias de capital pueden elevar el costo de financiación de un banco” y que esto puede implicar “costos más altos en los hogares, las empresas y los clientes dedicados a una variedad de actividades financieras”.

“Estas actividades son fundamentales para el buen funcionamiento de una economía que sirva para todos. Por eso es importante lograr un equilibrio adecuado entre resiliencia y eficiencia”, apuntó.

El recargo solo se aplicará a los bancos con más de 250.000 millones de dólares en activos, mientras que en la propuesta anterior también estaban incluidos aquellos con más de 100.000 millones.

Las entidades con activos entre 100.000 y 250.000 millones sí deberán reconocer en el capital regulatorio, que es el nivel de capital mínimo exigido por el regulador, las ganancias y pérdidas no realizadas de sus valores.

Estos cambios, según Barr, reflejan los comentarios que les ha hecho llegar el público y contemplan mejor los riesgos.

Su plan está vinculado al acuerdo internacional para mejorar la solidez de los bancos tras la crisis financiera de 2008 conocido como Basilea III.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Propietario de centro comercial comparte transmisiones de IA con policía

10/05/2024

10/05/2024

Todos son lugares fuertemente vigilados, con visitantes vigilados por cámaras de circuito cerrado de televisión y guardias de seguridad en...

Cuánto dinero gana de premio el campeón de la Champions League

31/05/2025

31/05/2025

La Champions 2024-2025 llega a su final. Un torneo que ha repartido la mayor cantidad de millones de euros conocida...

Ingresos de iPhone de Apple disminuyen, servicios en alza

04/05/2024

04/05/2024

Apple facturó 90.750 millones de dólares en el primer trimestre del año y tuvo 23.600 millones de ganancia neta, cifras...

Inscripciones abiertas: Programa Ayudando A Quienes Ayudan de FGK

24/04/2024

24/04/2024

La Fundación Gloria Kriete anunció la apertura de inscripciones para formar parte del Programa Ayudando A Quienes Ayudan, en su...

Samsung invita a dar vistazo a Busán una de las ciudades más destacadas de Corea del Sur

03/04/2023

03/04/2023

Con una geografía privilegiada que sirve de conexión entre Asia, Siberia y Europa, desde sus inicios, la ubicación de Busán...

Las certificaciones ISO: Estándares globales para diversas industrias y sectores

23/09/2023

23/09/2023

Las certificaciones internacionales provenientes de la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés), desempeñan un papel fundamental...

Surfistas internacionales llegan al país para el ISA World Longboard Surfing Championship

30/04/2023

30/04/2023

En los últimos días El Salvador ha cobrado relevancia en los torneos de Surf, por lo cual los participantes en...

El Desafío Surf City 2 impulsa la economía y el turismo en la zona oriental de El Salvador

18/08/2025

18/08/2025

La primera edición del Desafío Surf City 2, realizada ayer en la playa El Toro, reunió a más de 1,000...

Embajada de Canadá presenta logros del proyecto de asistencia y empoderamiento a mujeres

09/03/2023

09/03/2023

La Embajada de Canadá en El Salvador a través del Fondo Canadá para Iniciativas Locales, en conjunto con FUSAL, presentaron...

Gobierno de El Salvador presenta presupuesto de 9.068,7 mdd para 2024

03/10/2023

03/10/2023

El Gobierno de El Salvador presentó ante la Asamblea Legislativa el anteproyecto del Presupuesto General del Estado para el año...

Microfinanzas BBVA celebra 15 años de ayuda a Latinoamérica

28/12/2022

28/12/2022

La reina Letizia de España presidió este martes el acto conmemorativo del 15 aniversario de la Fundación Microfinanzas BBVA, que...

Ventas de vehículos en Brasil crecen un 18 % en noviembre

02/01/2023

02/01/2023

Las ventas de vehículos nuevos en Brasil crecieron 17,98 % en noviembre, y aunque el mercado aún no consigue superar...

Lanzan Sistema de Facturación Electrónica

15/12/2022

15/12/2022

El Gobierno salvadoreño lanzó este miércoles el Sistema de Facturación Electrónica, una herramienta que facilitará el pago de compromisos tributarios...

Grupo Roble anuncia inversión millonaria en proyectos habitacionales, comerciales y hoteleros

15/02/2025

15/02/2025

El Grupo Roble ha dado un importante paso hacia el futuro con la presentación de una millonaria inversión que abarcará...

Combustibles en El Salvador disminuirán $0.02 por galón a partir del martes

28/04/2025

28/04/2025

A partir del próximo martes, los precios de los combustibles en El Salvador registrarán una ligera baja de $0.02 por...