01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La SSF inauguró la Octava Edición de la Semana Mundial del Inversionista en El Salvador

La Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) de El Salvador dio inicio a la Octava Edición de la Semana Mundial del Inversionista, un evento que busca promover la educación financiera y fortalecer la cultura de inversión en el país. La titular de la SSF, Evelyn Gracias, destacó que en esta edición el enfoque principal estará en las finanzas digitales y sostenibles, así como en las tecnologías emergentes y los criptoactivos, con especial atención en la prevención de fraudes y estafas, la resiliencia del inversionista y los fundamentos de inversión.

Gracias señaló que este evento se enmarca dentro de una iniciativa global para fomentar la educación financiera y animó a los salvadoreños a diversificar sus opciones de inversión. «Nos hemos sumado a esta iniciativa mundial para que las personas que tienen dinero disponible y desean invertir, no solo lo hagan en depósitos bancarios, sino también exploren otras alternativas como las que ofrece el mercado de valores», explicó la funcionaria.

La semana contará con la participación de especialistas de la Bolsa de Valores de El Salvador (BVES), quienes ofrecerán ponencias y charlas dirigidas a sensibilizar y educar sobre los diversos instrumentos financieros y las oportunidades de inversión en el país.

Durante el acto inaugural también estuvieron presentes el secretario de Comercio e Inversiones, Miguel Kattan, y representantes del mercado de valores y del Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera (CNIEF). En su intervención, Kattan destacó la importancia de la seguridad jurídica del país para generar confianza en los inversionistas tanto nacionales como internacionales. «El futuro lo tenemos acá. Es el momento de garantizarles a los inversionistas que el dinero que muevan a El Salvador estará seguro y podrá generar riquezas. El mandato del presidente Nayib Bukele ha sido claro: respetar la propiedad privada y fomentar las inversiones», afirmó el secretario.

La Semana Mundial del Inversionista es una iniciativa promovida globalmente por la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO), y se celebra en más de 115 países con el objetivo de reforzar la protección del inversionista y promover la educación financiera. En El Salvador, este evento se convierte en una plataforma clave para seguir consolidando el mercado de valores y las oportunidades de inversión en el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La agricultura es un pilar clave en el desarrollo económico

10/07/2025

10/07/2025

La agricultura continúa siendo uno de los sectores más fundamentales para el crecimiento económico, la seguridad alimentaria y el desarrollo...

La aerolínea mexicana Aeromar cesa operaciones y sacude al sector en México

15/02/2023

15/02/2023

La aerolínea mexicana Aeromar informó este miércoles del cese definitivo de sus operaciones por problemas financieros tras 35 años de...

Las bajadas de tipos animan a las bolsas europeas en 2024 e impulsan el oro y el bitcóin

31/12/2024

31/12/2024

Las principales bolsas europeas han cerrado un año en general positivo, marcado por el comienzo de los recortes de los...

Lanzan plataforma para conectar a jóvenes con oportunidades profesionales

20/08/2024

20/08/2024

Los gobiernos de Estados Unidos y México, en colaboración con la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS), anunciaron el...

Impulsan el emprendimiento femenino en el sector de seguros

22/03/2024

22/03/2024

En la actualidad, las mujeres desempeñan roles cruciales en diversos aspectos de la sociedad, incluyendo el ámbito empresarial. Sin embargo,...

Bill Gates donará su fortuna a África

03/06/2025

03/06/2025

El cofundador de Microsoft Bill Gates, convertido en filántropo en apoyo de los países más desfavorecidos, donará a África la...

El Dominio del Inglés: Clave para el éxito laboral en un mundo globalizado

28/08/2024

28/08/2024

En un mundo cada vez más interconectado, el dominio del inglés se ha convertido en un requisito casi indispensable para...

Aduanas implementa dispositivo electrónico para monitorear vehículos en tránsito aduanero

10/05/2023

10/05/2023

La Dirección General de Aduanas del Ministerio del Ministerio de Hacienda ha llevado a cabo una prueba piloto para monitorear...

Tigo El Salvador, recibe reconocimiento en TCX 2024

03/09/2024

03/09/2024

Tigo El Salvador ha sido galardonada en el 2° Certamen de Top Customer Experience (TCX) 2024, organizado por Marketing Plus,...

Aeropuerto del Pacífico arrancará su construcción entre finales de 2024 e inicios de 2025

15/10/2024

15/10/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) ha confirmado que la construcción del Aeropuerto Internacional del Pacífico, ubicado en Conchagua, La...

La inteligencia artificial avanza en la predicción de desastres naturales

29/07/2023

29/07/2023

Los actuales incendios sin control en el Mediterráneo, las inundaciones de este mayo en Italia y las de hace dos...

Diarios de Knox: El futuro de la seguridad sin contraseñas

23/09/2024

23/09/2024

En un mundo donde la productividad y conectividad están en constante crecimiento, la seguridad de los dispositivos y datos personales...

Google cumple 25 años de su creación

04/09/2023

04/09/2023

El 4 de septiembre de 1998 fue creado Google, el motor de búsqueda más conocido en Internet y el líder...

Suben los bonos salvadoreños tras anuncio de Bukele sobre Presupuesto 2025

16/09/2024

16/09/2024

El precio de los bonos salvadoreños cotizados en bolsa registró un notable aumento este lunes, tras el anuncio del presidente...

FMI: Economía mundial se desacelera en 2025, pero se espera repunte en 2026

22/04/2025

22/04/2025

La región de América Latina y el Caribe mantiene un crecimiento moderado pero constante del 2.4% hasta 2026. El Fondo...