11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Lanzan proyecto para cubrir déficit de talento de animación con jóvenes colombianos

Los estudios de animación colombianos Trineo TV y 3 Dados Medias están encabezando el Proyecto i, una iniciativa lanzada días atrás en el marco del Bogotá Audiovisual Market, con el que buscarán ayudar a cubrir el déficit que existe de talento de animación, formando y ayudando a emplear a jóvenes colombianos con estas habilidades.

Lo harán a través de cuatro líneas: impulso, interconexión, inversión e inspiración, que involucran a múltiples actores de la industria audiovisual, a empresas privadas y a la cooperación internacional, a través de las embajadar de Francia y España en Colombia.

Uno de los casos que inspiró la iniciativa es el de Karlos Montoya, quien creció en Armenia y de forma autodidacta se hizo animador, hasta fundar Trineo TV, la productora que está detrás del canal de Youtube Vida Pública, que tiene más de 500.000 suscriptores.

“Nos dimos cuenta que podíamos tender puentes, alianzas y oportunidades para que en las regiones se pudieran capacitar en animación y en especializades alrededor porque hemos evidenciado toda la demanda que hay no solo en Latinoamérica, sino también en Iberoamérica”, dijo a Forbes Tatiana Zabala, directora ejecutiva de Trineo y una de las líderes de Proyecto i. “Entendiendo esa demanda creamos este proyecto generando herramientas que solucionan a través de la tecnología que los jóvenes puedan capacitarse sin salir de sus regiones”.

En Colombia existen dos programas de pregrado en animación, pero son pocos para cubrir la demanda que ha incrementado con el consumo de videos digitales. Desde Proyecto i ven oportunidad para iniciar formaciones complementarias.

Liliana Rincón, productora ejecutiva de 3 Dados Media, recalca que la prioridad de Proyecto i es generar nuevas oportunidades, “nuestro trabajo con comunidades en varias regiones del país y nuestra experiencia de quince años en la producción de contenidos animados y el conocimiento del sector, nos brindan las herramientas para desarrollar Proyecto i, creemos firmemente en el valor de una oportunidad para generar nuevas realidades. No podremos cambiar el mundo, pero sí modificar el entorno que nos rodea”.

La expectativa es que dentro de un año el proyecto haya llevado capacitación a al menos cuatro regiones colombianas.

“Seguimos necesitando muchas personas que puedan hacer este trabajo”, recalcó Zabala.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Amazon cierra operaciones en Quebec y despide a casi 2,000 trabajadores

23/01/2025

23/01/2025

En un movimiento que ha generado gran conmoción tanto en el sector laboral como en la opinión pública, el gigante...

Turistas de Surf City disfrutan de preámbulo de Airshow 2023

03/02/2023

03/02/2023

Todo está listo para el regreso del Ilopango Air Show 2023, el espectáculo aéreo más grande de la región latinoamericana,...

BCIE convoca a concurso para elección de nuevo Presidente Ejecutivo

14/05/2023

14/05/2023

Los Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) reunidos en Punta Cana, República Dominicana, en el contexto de la...

Banca regional impulsa la inclusión financiera a través de la Alianza para Centroamérica

07/08/2023

07/08/2023

Más inclusión financiera, aumentar los créditos y mejorar el empleo y la inversión son algunos de los compromisos hechos por...

Más del 50% de empresas debe reforzar sus programas de cumplimiento, según EY

21/11/2024

21/11/2024

El «Índice Regional de Percepción de Compliance 2024,» elaborado por EY Centroamérica, Panamá y República Dominicana junto a la World...

La aerolínea mexicana Aeromar cesa operaciones y sacude al sector en México

15/02/2023

15/02/2023

La aerolínea mexicana Aeromar informó este miércoles del cese definitivo de sus operaciones por problemas financieros tras 35 años de...

Proinnova de FUSADES capacita a emprendimientos en Sonsonate

07/12/2023

07/12/2023

Proinnova, la división de innovación de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES) capacitó a 20 emprendimientos...

Asileche anunció el evento ENLAC 2025 para impulsar innovación en el sector lácteo

15/01/2025

15/01/2025

La Asociación Salvadoreña de Ganaderos e Industriales de la Leche (Asileche) anunció la realización del Encuentro Nacional del Sector Lácteo,...

Empresas salvadoreñas acceden por primera vez a estudios de analítica y datos en la región

01/07/2025

01/07/2025

El ecosistema empresarial salvadoreño da un paso adelante en su transformación digital con la llegada de una plataforma que pone...

El metaverso: la próxima revolución de Internet

03/10/2023

03/10/2023

El metaverso (o realidad virtual extendida) es, para los especialistas, la etapa avanzada de Internet e implica una disrupción como...

Pantalla azul de la muerte afecta a miles de PCs por fallo de CrowdStrike

19/07/2024

19/07/2024

La temida “pantalla azul de la muerte” ha provocado caos en miles de ordenadores que operan con Windows durante la...

¿Cómo saber si una startup está lista para expandirse internacionalmente?

12/10/2024

12/10/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

La presidenta de México defiende el arancel de 19 % a plataformas chinas como Shein y Temu

04/01/2025

04/01/2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este viernes el nuevo arancel del 19 % a productos de plataformas de...

Katy Perry ahora vale 340 mdd y es una de las mujeres más ricas en EE.UU

21/09/2023

21/09/2023

Al vender sus derechos musicales por 225 millones de dólares, la estrella del pop vio cómo su riqueza despegaba como...

Jóvenes clausuran «Bootcamps» y dan el salto al sector tecnológico

05/04/2025

05/04/2025

Un total de 373 personas, en su mayoría jóvenes con espíritu emprendedor, culminaron con éxito los Bootcamps 2024 organizados por...