31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las compañías tecnológicas pierden 2,7 billones de dólares en Wall Street

Las principales empresas tecnológicas han perdido 2,7 billones de dólares en capitalización en Wall Street en tres semanas pese a que su acercamiento con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometía un futuro de éxito con desregulación y mejores condiciones para competir a nivel global en el campo de la inteligencia artificial (IA).

Las «Siete Magníficas» -Meta, Apple, Microsoft, Amazon, Alphabet, Nvidia y Tesla- han perdido el equivalente a todo el PIB de Francia en las últimas tres semanas, un hecho que contrasta con las notables ganancias que registraron las semanas posteriores a la victoria del republicano, cuando lideraron las subidas del índice S&P 500 y del índice tecnológico Nasdaq.

Los magnates detrás de estas compañías se beneficiaron en un primer momento de su buena relación con Trump, a quien todos -menos el director ejecutivo de Nvidia- vieron asumir la presidencia en primera fila en el Capitolio.

Composición de varias fotografías de archivo donde se observan edificios con sus logos del grupo de empresas tecnológicas estadounidense conocidas como las 'Siete Magníficas', que han registrado pérdidas en Wall Street en las últimas semanas. EFE

Desde entonces, los magnates han seguido siendo cercanos al mandatario y sus planteamientos: por ejemplo, Meta (matriz de Facebook e Instagram) dijo que eliminará de sus redes sociales su programa de verificación y lo sustituirá por notas de la comunidad similares a las de la red X, propiedad de Elon Musk, quien es la figura detrás del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de la nueva Administración.

Pese a su apoyo al presidente, del que pensaban iban a beneficiarse por sus promesas sobre una menor regulación y sobre políticas fiscales más favorables a las empresas, la tendencia alcista que experimentaron en un primer momento se ha reducido considerablemente.

Tesla, la más perjudicada

Tesla ha sido la más perjudicada en las últimas tres semanas, con una caída en la bolsa de un 33 %, que ocurre a la par de los esfuerzos de su director ejecutivo, Elon Musk, por despedir a miles de empleados federales y desmantelar agencias gubernamentales, lo que ha provocado protestas contra la empresa de vehículos eléctricos en al menos 100 ciudades durante el último mes.

Mientras, estas tres semanas Microsoft ha caído un 9 %, Nvidia un 17 %, Amazon un 14 %, Alphabet (matriz de Google) un 12 %, Meta un 16 % y Apple un 14 %.

Ahora, pesan sobre las tecnológicas, como Amazon, Nvidia y Tesla, las tensiones comerciales desatadas por los aranceles impuestos por Trump.

Vista del dueño de Tesla, Elon Musk (i), junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump (d), el 11 de marzo de 2025, en la Casa Blanca. EFE/Samuel Corum/Pool

El miedo a una recesión también ha influido en la caída bursátil de estas empresas, y de hecho el pasado lunes el índice tecnológico Nasdaq perdió un 4 % arrastrado por las tecnológicas de las «Siete Magníficas» y especialmente por Tesla, que perdió ese día un 15 %.

La caída en bolsa de estas compañías a principio de la semana afectó también a las fortunas de los empresarios: así, desde principios de año, Musk, Jeff Bezos (fundador de Amazon) y Sergey Brin, cofundador de Google, han reducido su patrimonio colectivo en 171.000 millones de dólares al cierre de la sesión del lunes, según un análisis de Bloomberg.

La amenaza de DeepSeek

De acuerdo con los expertos, la amenaza de la IA china DeepSeek, que ha triunfado en el mercado tecnológico con su modelo de código abierto, también supone un riesgo para estas tecnológicas.

En este sentido, los bajos costes de DeepSeek para desarrollar su IA contrastan con los miles de millones de dólares que algunas de las «Siete Magníficas» -como Apple, Meta, Microsoft y Amazon- han invertido en infraestructura para trabajar en esta tecnología.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La Cepal presenta quince recomendaciones para el crecimiento económico iberoamericano

25/03/2023

25/03/2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó este sábado a gobiernos iberoamericanos un documento con 15...

Meta anuncia el desembarco del cable submarino que conecta Carolina del Sur con Santander

12/10/2024

12/10/2024

Meta ha anunciado el desembarco de ‘Anjana’, el primer sistema de cable submarino transatlántico enteramente de su propiedad, que conecta...

La economía japonesa creció un 1,1 % en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El producto interior bruto (PIB) de Japón creció un 1,1 % interanual en 2022 gracias principalmente a una recuperación del...

Elon Musk responde a acusaciones de consumo de drogas

08/01/2024

08/01/2024

Elon Musk respondió al artículo publicado por el WSJ que afirma el consumo de drogas por parte del empresario. El...

Twitter despide a más del 80 % de su plantilla en España

27/01/2023

27/01/2023

Twitter despidió a 80 % de su plantilla en España, que se ha quedado reducida a cinco personas, tres meses...

Café de El Salvador brilla en el Festival Global del Café de Yeongdo, Corea del Sur

11/06/2025

11/06/2025

El Festival Global del Café celebrado en Yeongdo, Corea del Sur, se convirtió en un escenario ideal para que el...

La regla del 85%: el punto óptimo de rendimiento

29/12/2023

29/12/2023

Diversos informes han arrojado luz sobre la tasa de error en el aprendizaje de nuevas tareas, identificando un punto de...

BRC: El sector informal impulsa la economía de El Salvador

02/01/2024

02/01/2024

El sector informal de la economía en El Salvador ha demostrado ser un actor significativo en la generación de riqueza...

El crucero cinco veces más grande que el Titanic zarpará en 2024

13/08/2023

13/08/2023

Un astillero finlandés está dando los últimos retoques al «Icon of the Seas» (Icono de los Mares), el crucero más...

Superintendencia del Sistema Financiero inauguró el Juego de la Bolsa 2022

03/10/2022

03/10/2022

La Bolsa de Valores de El Salvador, que se encuentra celebrando su 30 aniversario, proporciona una variedad de opciones de...

Debate sobre privatización de Aerolíneas Argentinas se reactiva por huelgas

17/09/2024

17/09/2024

La estatal Aerolíneas Argentinas, la principal compañía aérea del país suramericano, está nuevamente en el ojo de la tormenta por conflictos...

Más del 25% de los emprendimientos en México tienen una mujer como cofundadora

13/06/2023

13/06/2023

Más del 25% de los emprendimientos en México tienen una mujer como cofundadora, pero se necesita más trabajo para lograr...

El mercado inmobiliario en EE. UU. experimenta un auge en 2025

02/07/2025

02/07/2025

En 2025, el mercado inmobiliario en Estados Unidos muestra señales claras de recuperación y dinamismo tras años de incertidumbre generada...

Kimberly-Clark El Salvador reafirma su liderazgo en exportación y sostenibilidad en la región

28/07/2025

28/07/2025

Kimberly-Clark El Salvador continúa consolidando su posición como líder regional en la producción y exportación de productos esenciales, al encabezar...

El Bitcoin se recupera y supera los $60,000 tras caída significativa

09/08/2024

09/08/2024

Luego de una caída abrupta que llevó al bitcoin a su nivel más bajo en casi seis meses, la criptomoneda...