17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las exportaciones de El Salvador sumaron US$6,807.2 millones

El Salvador acumuló exportaciones por US$6,807.2 millones a noviembre de 2022, superior en US$743.0 millones a lo registrado en el mismo período del 2021. Las exportaciones hacia Centroamérica se incrementaron en US$357.3 millones, equivalente a un 12.9% de crecimiento, mientras que las exportaciones fuera de la región centroamericana sumaron US$385.6 millones adicionales, con un aumento de 11.7%.

La industria manufacturera, incluyendo maquila, cerró noviembre de 2022 con un crecimiento de 10.9%, equivalente a US$639.7 millones; dicho sector representó el 95.7% del total exportado en el mes, mientras que la agricultura, silvicultura y pesca representaron un 3.6% y su aporte fue de US$62.1 millones adicionales.

Los principales sectores exportadores del país en el período en análisis fueron: La industria manufacturera de maquila con US$1,316.6 millones, es decir, US$148.6 millones adicionales (12.7% de crecimiento), el sector fabricante de prendas de vestir con US$1,215.7 millones (2.9% adicionales), la elaboración de productos alimenticios con US$943.4 millones (13.3%), la fabricación de productos textiles con US$520.7 millones (9.5%) y la fabricación de productos de caucho y de plástico con US$511.8 millones (22.9%). Estos  sectores representaron el 66.2% del total de las exportaciones del país.

Por su parte, los principales productos exportados fueron las camisetas con US$768.6 millones (11.7% de crecimiento), seguido por los suéteres y similares con US$488.4 millones (23.7%); los artículos de plástico para transporte y envasado con US$302.1 millones (21.3%), los condensadores eléctricos con US$242.5 millones (8.4%) y el papel higiénico y similares con US$201.6 millones (13.8%).

Dentro de la maquila se destacan las exportaciones de prendas de vestir con US$61.6 millones adicionales y un crecimiento de 7.6%; por su parte, los condensadores eléctricos crecieron un 8.4% aportándole al sector US$18.9 millones adicionales.

Las importaciones cerraron noviembre de 2022 con US$16,266.2 millones, es decir, US$2,470.6 millones adicionales equivalentes a un crecimiento del 17.9% en comparación con igual período del 2021; sobresalen con aportes adicionales los productos de la refinación de petróleo con US$787.5 millones, sustancias y productos químicos con US$342.8 millones, los productos alimenticios con US$302.6 millones, textiles con US$95.5 millones, así como los productos de informática, de electrónica y de óptica con US$46.7 millones.

Entre los países proveedores de bienes a El Salvador destacaron: Estados Unidos, con $4,723.7 millones y una tasa de crecimiento de 27.6%, seguido por la República Popular China con US$2,646.5 millones y un crecimiento de 14.6%, equivalente a US$336.4 millones adicionales; Guatemala con US$1,705.1 millones y un alza de 17.2%; México con US$1,277.2 millones y un crecimiento de 15.6%, así como Honduras con US$929 millones y un 12.9% de crecimiento.

La importación de bienes de consumo acumuló US$6,124.9 millones, superior en US$901.5 millones a lo importado en igual período del 2021; los bienes intermedios alcanzaron los US$6,777.5 millones, US$1,347.7 millones adicionales que equivalen a un crecimiento de 24.8%; por su parte, los bienes de capital sumaron US$2,572.4 millones y crecieron 3.5% (US$87 millones).

Los bienes de tecnología de información y comunicación (TIC) acumularon importaciones por US$667.4 millones, sobresaliendo las computadoras y los equipos de comunicación con US$328.4 y US$157.8 millones, respectivamente.

La importación de bienes derivados del petróleo acumuló US$2,590.3 millones, con US$930.9 millones adicionales (56.1%). Los derivados del petróleo más importados fueron las gasolinas con US$837.9 millones, el diésel (US$757.1 millones) y el gas propano con US$309.6 millones. En términos de volumen, la importación de derivados del petróleo aumentó un 12%.

Finalmente, el saldo de la balanza comercial registró un déficit de US$9,459 millones, es decir US$1,727.6 millones adicionales a lo registrado en 2021, que equivalen a un incremento del 22.3%.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Feria Manufexport reúne a 200 compradores de 14 países y supera expectativas de ventas

21/09/2023

21/09/2023

Con una expectativa en ventas de US$25 millones, Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), organizadores de la feria MANUFEXPORT, logró reunir...

Defensoría del Consumidor detecta productos vencidos durante operativo del Viernes Negro

04/12/2024

04/12/2024

La Defensoría del Consumidor realizó un operativo de monitoreo durante el Viernes Negro, que dio como resultado la detección de...

Duolingo fortalece su innovación con la incorporación del equipo de NextBeat

09/08/2025

09/08/2025

Duolingo Inc., la reconocida plataforma de educación digital, dio un paso estratégico el 8 de agosto de 2025 al integrar...

MAG entrega $150,000 en capital semilla de FIDEAGRO

22/03/2023

22/03/2023

De hechos, así es el Gobierno del Presidente Nayib Bukele; y hoy, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería...

El Salvador impulsa la participación de mujeres en la diplomacia con red de profesionales

14/05/2023

14/05/2023

La Cancillería salvadoreña anunció su apoyo a la Red de Mujeres Salvadoreñas en la Diplomacia, una iniciativa que busca empoderar...

El Salvador destaca por su crecimiento turístico pospandemia

28/10/2023

28/10/2023

La ministra de Turismo, Morena Valdez, destacó en una entrevista que El Salvador ha sido uno de los países que...

La isla dominicana de Saona ya funciona al 100 % con energía renovable

04/01/2023

04/01/2023

La isla de Saona funciona ya al cien por cien con energía renovable, gracias a una planta puesta en marcha estos...

Samsung exhibe su ecosistema “AI Home” para América Latina en el LATAM Tech Seminar 2025

05/06/2025

05/06/2025

Samsung Electronics presentó en su showroom de la capital mexicana, la nueva generación de electrodomésticos potenciados por inteligencia artificial durante...

Grupo AJE impulsa el voluntariado ambiental en Centroamérica

19/06/2024

19/06/2024

Cumpliendo con su compromiso de promover la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en la región, Grupo AJE intensificó...

Comercio Electrónico Impulsa la Adopción de Pagos Digitales en América Latina

10/02/2025

10/02/2025

El crecimiento sostenido del comercio electrónico en América Latina ha encontrado un fuerte aliado en la expansión de los métodos...

Defensoría intensifica controles a comercios en Multiplaza

16/04/2025

16/04/2025

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, lideró una jornada de inspección en locales de alimentos del centro...

Asamblea amplía plazo para pagar aguinaldo y mantiene exención de renta hasta $1,500 para trabajadores

15/10/2025

15/10/2025

La Asamblea Legislativa aprobó nuevas disposiciones que impactarán directamente en el bolsillo de los trabajadores y en la planificación financiera...

Jorge Mas: El visionario detrás del legado de Lionel Messi en la MLS

05/04/2024

05/04/2024

Dentro del AquaDome, un impresionante atrio esférico a bordo del Icon of the Seas de Royal Caribbean, Jorge Mas se...

Propietario de centro comercial comparte transmisiones de IA con policía

10/05/2024

10/05/2024

Todos son lugares fuertemente vigilados, con visitantes vigilados por cámaras de circuito cerrado de televisión y guardias de seguridad en...

Transfer 365 agiliza las transferencias electrónicas y ahorra millones en comisiones

10/08/2023

10/08/2023

Desde junio de 2021, la plataforma Transfer 365 se ha convertido en una opción popular para agilizar los fondos interbancarios,...