31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las Mypes en El Salvador se mantienen optimistas de cara al inicio de 2025

Las micro y pequeñas empresas (mypes) en El Salvador se muestran optimistas respecto al inicio del año 2025, a pesar de los retos que enfrentaron durante el 2024. Así lo revela un análisis difundido por la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai), a través de su informe del Observatorio Mype.

El estudio destaca que el 2024 concluyó con mejores resultados para los empresarios en comparación con el 2023. Aunque Fusai reconoció que existen “ciclos estacionales” que afectan el panorama de los negocios, los empresarios mostraron una tendencia positiva. Según el informe, los empresarios que reportaron una situación favorable en el manejo de sus negocios durante el año superaron en seis puntos a los del año anterior.

Este desempeño positivo hacia el cierre del 2024 ha generado expectativas favorables para el año 2025, lo que se atribuye a un entorno económico favorable para la continuidad de las actividades y la generación de nuevas oportunidades en el sector. La Fundación destacó que este optimismo se refleja en su índice de confianza empresarial, que se basa en la situación actual de los empresarios, sus expectativas y la confianza a futuro.

Mejoras en la situación y expectativas del sector

En cuanto a los indicadores de desempeño, el informe muestra que la situación económica de las mypes, medida a corto plazo, cerró en el cuarto trimestre de 2024 con 39.6 puntos. Por su parte, las expectativas de los empresarios rondaron los 52 puntos, mientras que la confianza empresarial se situó en 45.7 puntos. Fusai explica que cuando el índice de confianza supera los 20 puntos, se reflejan mayores posibilidades de crecimiento para las empresas, incluidas la posibilidad de nuevas inversiones y contrataciones de personal.

A pesar de estos indicadores favorables, Fusai advierte que algunos desafíos persisten, especialmente en relación con las dificultades operativas derivadas de las disposiciones municipales y gubernamentales. En los últimos tres meses del 2024, el número de mypes afectadas por estas regulaciones aumentó. Según el informe, 15 de cada 100 microempresarios enfrentaron problemas para operar en espacios públicos, la cifra más alta registrada en todo el año.

Desafíos derivados del ordenamiento urbano

El informe señala que este aumento en las dificultades operativas se relaciona con el reordenamiento de plazas y centros públicos en El Salvador, una iniciativa que ha impactado negativamente la operatividad de muchos negocios. Fusai subraya que los microempresarios, al ser expertos en leer los microciclos económicos, se preparan para enfrentar estos desafíos, pero la situación ha causado una caída en los ingresos, pérdida de clientes y dificultades para acceder a mercados naturales.

Este reordenamiento urbano, que comenzó hace más de una década en zonas como el centro histórico de San Salvador, durante la administración del exalcalde y actual presidente Nayib Bukele, ha generado tensiones en el sector. Aunque el ordenamiento urbano busca mejorar la infraestructura, las restricciones para los negocios informales en estos espacios públicos han impactado de forma significativa.

El llamado a la acción

Fusai concluye que, a pesar de los buenos resultados generales, es esencial atender áreas críticas que podrían frenar el crecimiento del sector. La Fundación hace un llamado a implementar políticas públicas que promuevan la integración del sector mype y amplíen sus mercados de participación. La colaboración entre el sector empresarial y el gobierno es clave para evitar que las micro y pequeñas empresas se queden atrás en su proceso de crecimiento y desarrollo.

Las expectativas de los empresarios para el 2025 siguen siendo positivas, pero el panorama sigue siendo incierto. Los esfuerzos por apoyar a este sector son vitales para que continúen siendo un motor de desarrollo económico en El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

¿Qué son los aranceles y cómo funcionan?

27/01/2025

27/01/2025

Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, los aranceles han vuelto a ocupar un lugar central en...

FUNDAGEO dona equipos médicos en Ahuachapán

06/11/2024

06/11/2024

FUNDAGEO, en colaboración con el Ministerio de Salud, reafirma su compromiso con la salud y el bienestar de las comunidades...

20 consejos sobre el dinero que salvarán a un emprendedor

11/08/2022

11/08/2022

El dinero es primordial para hacer crecer el negocio de un emprendedor, es algo lógico y obvio. Es una de...

Ferry El Salvador-Costa Rica espera 200 unidades de transporte por semana

26/09/2023

26/09/2023

El Blue Wave Harmony, que comenzó a operar en agosto pasado, ha transportado principalmente vehículos pesados y animales vivos en...

Samsung impulsa la transformación digital en América Latina con el poder de la IA

13/09/2024

13/09/2024

En un mundo cada vez más interconectado, la conectividad tecnológica ha dejado de ser solo la simple conexión entre dispositivos....

AES impulsa el bosque urbano

30/06/2023

30/06/2023

AES El Salvador, en conjunto con diversas instituciones y profesionales, ha llevado a cabo el 6.° Seminario de Arboricultura Urbana...

Davivienda impulsa la educación financiera en la Global Money Week 2025

17/03/2025

17/03/2025

Davivienda El Salvador reafirma su compromiso con la educación y el bienestar financiero de niños y jóvenes al sumarse activamente...

Elon Musk: Perfiles bloqueados en X podrán ver tus publicaciones

24/10/2024

24/10/2024

Elon Musk ha anunciado un cambio significativo en la función de bloqueo de la popular red social X, que afectará...

Holcim refuerza su compromiso con la sostenibilidad en los Holcim Awards 2025

10/01/2025

10/01/2025

Holcim, ha abierto la convocatoria para los Holcim Awards 2025, el concurso más prestigioso del mundo en diseño y construcción...

La Innovación como pilar del éxito empresarial

22/08/2024

22/08/2024

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito empresarial. Según un estudio de McKinsey, el 84%...

El café salvadoreño perdió su liderazgo en exportaciones en 2014

17/02/2025

17/02/2025

El año 2014 marcó un punto de quiebre para el sector caficultor en El Salvador. Tras enfrentar un severo brote...

Centroamérica, un mercado estratégico para las exportaciones salvadoreñas

03/09/2025

03/09/2025

El Salvador consolida su posición en Centroamérica como un actor clave en el comercio regional, al registrar exportaciones acumuladas que...

Exportaciones de energía experimentan crecimiento hasta Mayo 2023

23/06/2023

23/06/2023

Las exportaciones de energía de El Salvador de enero a mayo de 2023 sumaron $33.5 millones, registrando un incremento del...

Lanzan Transfer365 Centroamérica – República Dominicana

17/07/2023

17/07/2023

Este lunes, el Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR) y la Secretaría de Comercio e Inversiones lanzaron Transfer365...

La función Espacios de X ya permite realizar videos en directo

01/03/2024

01/03/2024

La plataforma X, antes conocida como Twitter, ha implementado una nueva modalidad de su función Espacios, que permite tener conversaciones...