15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Latinoamérica y el Caribe crecerán un 1,4 % en 2023, según cálculos de la ONU

Latinoamérica y el Caribe crecerá en 2023 sólo un 1,4 %, según cálculos presentados este miércoles por Naciones Unidas, que alerta de un rápido deterioro en la economía de la región y de las difíciles decisiones a las que se enfrentan las autoridades para tratar de enderezar el rumbo.

Tras crecer a un ritmo estimado del 3,8 % en 2022, este año los países latinoamericanos y caribeños experimentarán una fuerte desaceleración como consecuencia de la compleja coyuntura a nivel global, una inflación que continuará siendo muy elevada, a lo que se unen el poco espacio fiscal y otros problemas estructurales.

Según la ONU, las mayores economías de la región verán un crecimiento muy limitado durante 2023, afectadas tanto por factores externos como internos y con importantes riesgos de que la situación empeore aún más.

En Brasil, se prevé que el Producto Interior Bruto (PIB) progrese un 0,9 % en medio de una fuerte inflación, tipos de interés más altos y un menor crecimiento de las exportaciones.

México, mientras, crecerá un 1,1 % como consecuencia del frenazo económico en Estados Unidos, un menor acceso al crédito y problemas en la cadena de suministro que limitarán la actividad industrial.

En el caso de Argentina, Naciones Unidas habla de una «crisis» marcada por niveles récord de inflación y un ajuste de la política monetaria que hará que el país crezca un 1 %, aunque con altas posibilidades de que la cifra final sea peor.

INFLACIÓN, POBREZA E INCERTIDUMBRE

Aunque se espera que comience a calmarse, la inflación seguirá siendo en 2023 un grave problema en toda la región, con una tasa prevista del 16,3 % para este año, ligeramente por debajo de la de 2022, y disparada en el caso concreto de algunos países como Argentina y Venezuela.

En su informe de perspectivas para la economía global, la ONU subraya que Latinoamérica tiene que acelerar de forma urgente su crecimiento económico, que se mantiene en niveles insuficientes para mejorar los estándares de vida y las condiciones socioeconómicas.

Entre otras cosas, la organización recuerda que los indicadores de pobreza llevan más de una década estancados y que existen importantes riesgos de crisis de deuda en el sector público y en el privado.

Según la ONU, los responsables políticos se enfrentan a un entorno económico muy complejo y a un difícil equilibrio entre el crecimiento, la inflación, la estabilidad financiera y las crecientes demandas sociales.

El riesgo, apunta el informe, es que las medidas equivocadas puedan agravar la desaceleración económica. En ese sentido, señala en concreto que una rápida consolidación fiscal o un ajuste monetario agresivo y prolongado puede deteriorar las perspectivas económicas para la región.

De cara a 2024, Naciones Unidas espera que el crecimiento económico en Latinoamérica y el Caribe mejore algo, hasta el 2,5 %, como consecuencia de unas condiciones globales menos negativas.

La región, sin embargo, seguiría progresando a un ritmo ligeramente inferior al del conjunto de la economía mundial y muy lejos de las cifras de otras regiones en vías de desarrollo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Raúl Rivera y Finca Santa Rosa conquistan la Taza de Excelencia 2025

30/05/2025

30/05/2025

El sabor y la excelencia del café salvadoreño volvieron a conquistar los paladares más exigentes del mundo. En la edición...

FUNDAZUCAR realizó el foro: “Sector Azucarero resiliente y sostenible, competitividad en tiempos actuales”

04/09/2022

04/09/2022

La Fundación del Azúcar (FUNDAZUCAR), comprometida con la conservación del medio ambiente y el bienestar de la población salvadoreña, realizó...

EE.UU. veta la venta e importación en el país de productos de Huawei y ZTE

27/11/2022

27/11/2022

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC, por sus siglas en inglés) anuncia este viernes el veto a...

México suma más de 127 mil empleos turísticos en el segundo trimestre de 2025

30/08/2025

30/08/2025

El sector turístico en México continúa mostrando un papel clave en la recuperación y el dinamismo económico del país. De...

Growth Digital invierte US$2 millones en Centroamérica

30/03/2024

30/03/2024

Growth Digital, compañía de consultoría en estrategias de publicidad digital y Google Media Sales Representative en doce países de América...

Confirman fecha de lanzamiento del Nintendo Switch 2

17/01/2025

17/01/2025

Nintendo ha emocionado a la comunidad gamer al revelar el esperado tráiler oficial de la Nintendo Switch 2, confirmando su...

Crucero Eurodam llega por segunda vez al Puerto de Acajutla

19/10/2023

19/10/2023

En la mañana de este jueves 19 de octubre, el crucero Eurodam atracó nuevamente en el Puerto de Acajutla, certificando...

SpaceX anuncia la construcción de una base en Florida para el lanzamiento del Starship

04/03/2025

04/03/2025

SpaceX, la compañía aeroespacial fundada por Elon Musk, anunció una expansión en Florida por 1.800 millones de dólares, que incluye...

Starlink ya está disponible en El Salvador y causa curiosidad en los usuarios

12/04/2023

12/04/2023

El servicio de banda ancha de la plataforma por satélite Starlink, del multimillonario Elon Musk, ya está disponible en El...

Así son los salarios mínimos en América Latina

12/01/2023

12/01/2023

El salario mínimo en los países de América Latina siempre ha sido un tema de debate ya que siempre está...

Líderes centroamericanos recibirán el «Award of Happiness»

24/01/2023

24/01/2023

Los líderes que con sus acciones han inspirado a sus equipos de trabajo a buscar la excelencia en un ambiente...

Defensoría activa operativo por compras del Día del Padre

14/06/2025

14/06/2025

Con el propósito de garantizar los derechos de los consumidores durante la temporada de compras por el Día del Padre,...

Grupo Q presentó la nueva y renovada Honda CR-V 2023

13/01/2023

13/01/2023

Grupo Q nuevamente sorprende a sus clientes con la llegada de la totalmente nueva Honda CR-V que entra al competitivo...

La icónica casa de «Mi Pobre Angelito» está en venta

30/05/2024

30/05/2024

La casa que sirvió como escenario principal para la famosa película de 1990 «Mi Pobre Angelito» (conocida como «Solo en...

Crecen proyectos de vivienda fuera de la capital

13/01/2025

13/01/2025

La descentralización de los proyectos inmobiliarios en El Salvador ha tomado fuerza en los últimos años, impulsando el desarrollo habitacional...