17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Lenta recuperación en exportaciones de El Salvador preocupa a empresarios

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) emitió una advertencia este martes sobre una recuperación lenta en el envío de mercancías después de una pronunciada caída en 2023 debido a una menor demanda de los principales socios comerciales. Esta situación está generando preocupación en el ámbito empresarial, con dos firmas enfrentando una delicada situación, según reportes de la gremial.

En enero pasado, Coexport estimó que las exportaciones se mantendrían en territorio negativo durante el primer trimestre de 2024, una dinámica lastrada por una fuerte disminución de $617 millones al cierre de 2023, representando un 8.7 %. Según Silvia Cuéllar, presidenta de Coexport, se espera que la recuperación comience entre marzo y abril, aunque los resultados seguirán alejados de los obtenidos en 2022.

«No creo que este año alcancemos los niveles de 2022. Lo que vamos a hacer es recuperar, ojalá, por lo menos esa es la apuesta que estamos teniendo en recuperar este año y no terminar en negativo», comentó Cuéllar durante una entrevista.

Las exportaciones salvadoreñas, que alcanzaron los $5,030.1 millones en 2020, experimentaron un descenso del 15.4 % ese mismo año. Sin embargo, lograron recuperarse en 2021, ascendiendo a $6,628.8 millones. Este patrón continuó en 2022, alcanzando los $7,115.1 millones, pero disminuyó en 2023, llegando a $6,498.1 millones.

La presidenta de Coexport señaló que la disminución en el valor de las exportaciones se debe principalmente a una menor demanda de Estados Unidos, el principal comprador de los bienes salvadoreños, especialmente del sector textil y de confección.

Después de 10 meses consecutivos de contracción, las exportaciones salvadoreñas registraron un crecimiento del 1.6 % en enero, alcanzando los $531.1 millones. Cuéllar sugirió que el panorama podría mejorar después del primer semestre, ya que la situación económica en Estados Unidos está mejorando y el consumo privado se está recuperando tras la estabilización de la inflación.

Sin embargo, Coexport advirtió que hay dos empresas enfrentando dificultades, lo que podría resultar en cierres si no se implementan medidas adecuadas para apoyarlas. Una de estas empresas se dedica exclusivamente a la producción de productos de maquila con contratos internacionales, pero enfrenta desafíos relacionados con los costos y los altos precios de la energía en El Salvador.

Ante esta situación, Coexport recomendó la diversificación tanto de clientes como de proveedores, y aprovechar el acercamiento de las empresas estadounidenses a la región (nearshoring) para impulsar el desarrollo de las exportaciones salvadoreñas. Además, estimaron que las exportaciones de servicios podrían superar los $4,000 millones en 2023, impulsadas por sectores como el turismo, los centros de llamadas y la logística.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Apple enfrenta desafíos en China

04/01/2025

04/01/2025

Apple, el fabricante dominante de teléfonos inteligentes extranjeros en China, está atravesando una etapa difícil debido a la desaceleración económica...

Caída en ventas y precios de vivienda en Florida alerta sobre nueva burbuja inmobiliaria

24/03/2025

24/03/2025

Una nueva burbuja inmobiliaria amenaza a Florida (EE.UU.), con una caída de ventas de viviendas de hasta el 46 %...

Banco pagará 31 millones por discriminar a latinos en préstamos hipotecarios

12/01/2023

12/01/2023

El Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ) anunció este jueves un acuerdo de más de 31 millones de dólares con...

Cientos de jóvenes participan en la Feria de Oportunidades «Jóvenes Sí+» organizada por FUSALMO

08/11/2024

08/11/2024

Con un ambiente vibrante y lleno de juventud, la segunda Feria de Oportunidades «Jóvenes Sí+», organizada por la Fundación Salvador...

Canciller salvadoreña destaca a Japón como aliado clave

19/01/2024

19/01/2024

La canciller salvadoreña, Alexandra Hill Tinoco, señaló que Japón es un “aliado clave” para el país centroamericano en temas de...

Ricardo Poma: un legado empresarial y social que transformó a El Salvador

25/08/2025

25/08/2025

El Salvador perdió a una de las figuras más emblemáticas de su historia empresarial. Ricardo Poma, presidente de Grupo Poma...

Huelga en los principales puertos de Estados Unidos

01/10/2024

01/10/2024

Los estibadores de 14 grandes puertos de Estados Unidos se declararon en huelga en la madrugada del martes 1 de...

Davivienda anuncia «Feria de Soluciones» para clientes en mora

30/10/2023

30/10/2023

Davivienda, uno de los principales bancos del país, anunció su «Feria de Soluciones» con el objetivo de brindar alternativas financieras...

Estudiantes salvadoreños reciben becas por parte del INABVE

10/11/2023

10/11/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios a Veteranos y Excombatientes (INABVE) otorga becas a más de mil nuevos estudiantes salvadoreños...

Bandesal recibió $100 millones para apoyar pequeñas y medianas empresas

16/05/2023

16/05/2023

El Banco de Desarrollo de El Salvador (Bandesal) recibó una importante inyección de fondos para impulsar a la Micro Pequeña...

Mercado San Miguelito listo para el Día de la Madre

10/05/2024

10/05/2024

Con el Día de la Madre acercándose, los comerciantes salvadoreños del Mercado San Miguelito, ubicado en construcción en el Barrio...

Tesla ve caer sus ventas a la mitad en Europa frente al auge de los eléctricos chinos

25/03/2025

25/03/2025

Las ventas del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla se redujeron casi a la mitad en la Unión Europea (UE)...

Despidos en Amazon se suman a movimientos similares en las tecnológicas

15/11/2022

15/11/2022

El gigante de la tecnología Amazon planea despedir a aproximadamente 10.000 trabajadores a partir de esta semana, adelantó The New...

Toyota quiere abrir su ciudad futurista en Japón este año

07/01/2025

07/01/2025

El gigante automovilístico japonés Toyota tiene previsto abrir este año las puertas de Woven City, un asentamiento futurista y laboratorio...

El precio del oro, en una carrera imparable, se dispara más del 30 % en el año

02/11/2024

02/11/2024

El precio del oro, uno de los activos considerados refugio en tiempos de crisis, protagoniza una carrera imparable de subidas, en...