21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Liderazgo y emprendimiento destacan en el segundo día de la «Convención Internacional de la Mujer 2025»

El Salvador se consolidó este sábado como un punto de encuentro clave para el liderazgo femenino en el cooperativismo y los negocios con la celebración del segundo día de la Convención Internacional de la Mujer 2025: Mujeres que Inspiran, organizada por la Red de Cooperativas FEDECACES y la Fundación Asesores para el Desarrollo.

La jornada inició con palabras de bienvenida de la Licda. Claudia Juárez, Directora Ejecutiva de Fundación Asesores, quien destacó el compromiso de las mujeres líderes de la Red FEDECACES y la importancia de reconocer sus aportes al desarrollo económico local y regional.

Uno de los momentos más emotivos se vivió con la ponencia de Xiomara Céspedes, presidenta del Comité de Equidad de Género de la Alianza Cooperativa Internacional, quien inauguró el día con su conferencia titulada “Bendecida para bendecir”. En sus palabras, instó a las asistentes a ser agradecidas con Dios y a seguir cultivando la solidaridad como valor esencial para transformar comunidades.

A lo largo de la jornada, los mensajes giraron en torno a la resiliencia, la motivación y la capacidad de las mujeres para emprender y liderar con propósito. La ponencia “Hay que vivir la vida intensamente cada día” reforzó la importancia de valorar cada oportunidad y de mantener una visión positiva aun frente a los desafíos.

El cierre estuvo a cargo de la comunicadora y conferencista Alejandra Requena, quien compartió el tema “Elijo Ser Feliz”. Con un testimonio profundamente humano, invitó a las participantes a encontrar sentido incluso en la pérdida y a transformar el dolor en inspiración para construir un legado de bienestar.

En su décima edición, la Convención no solo celebró una trayectoria, sino que reafirmó el papel de la mujer como motor de desarrollo económico y social. Desde el cooperativismo, el emprendimiento y la innovación, las asistentes coincidieron en que el liderazgo femenino es clave para alcanzar un modelo económico más inclusivo y justo en la región.

El evento concluyó dejando claro que las mujeres no solo inspiran: también generan negocios sostenibles, impulsan el crecimiento comunitario y marcan el rumbo hacia un futuro donde la equidad y la prosperidad vayan de la mano.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Qatar 2022 dejará récords en inversiones, ganancias, taquillas y premios

18/11/2022

18/11/2022

La Copa Mundial de la FIFA no solamente representa la máxima fiesta del deporte rey, sino también un importante acontecimiento...

Pagos electrónicos se consolidan en El Salvador y desplazan al cheque tradicional

28/08/2025

28/08/2025

El sistema de pagos en El Salvador atraviesa una transformación profunda, marcada por el crecimiento sostenido de los canales digitales...

Sostenibilidad y deuda: Retos económicos de El Salvador, según Bancolombia

01/03/2024

01/03/2024

Un análisis reciente de Grupo Bancolombia, casa matriz de Bancoagrícola, destaca la sostenibilidad de las finanzas públicas y el aumento...

Empresas extranjeras buscan expandir operaciones en El Salvador

15/01/2024

15/01/2024

Dos empresas extranjeras han sostenido recientemente reuniones con la vicecanciller de la República, Adriana Mira, con el objetivo de dar...

Participación en caso contra empresarios, pone en tela de juicio a Magistrado de la CSJ

06/09/2021

06/09/2021

La idoneidad del cargo como Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Héctor Nahún Martínez, se ha puesto en...

ABANSA emite recomendaciones para evitar fraudes cibernéticos

30/05/2023

30/05/2023

La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA) advirtió sobre un preocupante incremento en los intentos de fraude bancario cibernético en el país,...

Inauguran Muelle Turístico en el Puerto de La Libertad como parte de Surf City

20/11/2024

20/11/2024

La ministra de Turismo, Morena Valdez, y el embajador de la República Popular China en El Salvador, Zhang Yanhui, inauguraron...

Bancoagrícola apoya la empleabilidad en la «Feria de trabajo 2023» de la ESEN

27/09/2023

27/09/2023

Bancoagrícola estuvo presente en la «Feria de trabajo 2023» de la Escuela Superior de Economía y Negocios (ESEN), como parte...

La tecnológica Broadcom supera por primera vez el billón de dólares en capitalización

13/12/2024

13/12/2024

La tecnológica estadounidense Broadcom se disparaba este viernes un 21 % en Wall Street, superando por primera vez el billón...

Grupo financiero Atlántida obtiene autorización para comprar el 45% de EBN Capital

24/07/2024

24/07/2024

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España ha concedido al Grupo Financiero Atlántida (GFA) la autorización para...

Bitcoin se dispara a su nivel más alto en dos semanas

29/05/2023

29/05/2023

El Bitcoin experimentó un notable aumento en su valor, alcanzando su nivel más alto en más de dos semanas, en...

Oriente salvadoreño conquista con turismo sostenible y oportunidades de inversión

14/05/2025

14/05/2025

El Ministerio de Turismo (MITUR), con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), impulsa un ambicioso programa para fomentar...

Inauguran el taller comunitario y tienda de artesanías en el Zarzal, La Palma, Chalatenango.

25/10/2022

25/10/2022

Emprendedores realizaron la inauguración del taller comunitario y tienda de artesanías en el Zarzal, La Palma, Chalatenango. La inauguración de...

Brasil obtuvo su primer superávit comercial en enero en cinco años

01/02/2023

01/02/2023

Brasil obtuvo en enero un superávit en su balanza comercial de 2.716 millones de dólares, el primer saldo positivo para...

El Salvador apuesta por la modernización aérea: mejoras en aeropuertos y agilización de normas de aviación

05/06/2023

05/06/2023

El gobierno de El Salvador está llevando a cabo importantes iniciativas para impulsar la modernización de los aeropuertos y agilizar...