15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los empleados de Meta desafían la visión del metaverso: no lo usan para trabajar

En la era del trabajo remoto, la empresa Meta Platforms Inc., anteriormente conocida como Facebook, ha estado promoviendo su visión del metaverso, un mundo digital inmersivo donde las personas pueden realizar tareas y socializar utilizando dispositivos de realidad virtual. Sin embargo, sorprendentemente, los propios empleados de Meta no están adoptando esta visión en su rutina laboral.

Según informes de empleados actuales y anteriores, la mayoría de los trabajadores de Meta no utilizan los dispositivos de realidad virtual, especialmente en las reuniones de trabajo. Incluso aquellos que trabajan directamente en el desarrollo de la realidad virtual admiten no utilizar regularmente estos dispositivos en su día a día. El acceso al dispositivo solo se proporciona a los empleados si se han inscrito en un programa de pruebas internas, mientras que el resto obtiene un descuento.

Algunos equipos han realizado experimentos con reuniones de realidad virtual, pero rápidamente abandonaron la práctica debido a problemas de comodidad y fallas técnicas. Además, las advertencias de salud y seguridad emitidas por Meta aconsejan tomar descansos frecuentes debido a las posibles náuseas y molestias causadas por el uso prolongado del dispositivo.

La falta de adopción de los dispositivos de realidad virtual también se debe a preocupaciones estéticas y profesionales. Los gráficos y avatares de dibujos animados sin piernas son considerados «extraños» y poco apropiados para entornos laborales formales. Algunos empleados incluso expresaron sentir vergüenza al usar los dispositivos de realidad virtual.

Contradiciendo su propia visión de trabajo «desde cualquier lugar» adoptada durante la pandemia, Meta ahora insta a sus equipos a reunirse en persona. La compañía planea requerir que la mayoría de los empleados asistan a la oficina al menos tres veces por semana a partir de septiembre y ha solicitado el regreso de aquellos que se mudaron durante la pandemia.

A pesar de promover el uso de dispositivos de realidad virtual en el entorno corporativo, incluso en la venta de estos dispositivos a empresas como Walmart y Accenture para capacitaciones y reuniones, los empleados de Meta no utilizan estos productos en su propio trabajo.

Esto plantea la pregunta de si la visión del metaverso de Meta es realmente viable si sus propios empleados se muestran reticentes a adoptarla. El fundador y CEO de Meta, Mark Zuckerberg, ha proclamado durante años que están en los primeros pasos hacia la realidad virtual y el metaverso, pero si los empleados de la compañía no están convencidos, ¿por qué deberían estarlo los demás?

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk alcanza una fortuna récord de USD 400.000 millones

11/12/2024

11/12/2024

El controvertido fundador de SpaceX y Tesla, también propietario de X, Elon Musk, el hombre más rico del planeta, es la primera...

Netflix envía su último DVD por correo, poniendo fin a un servicio icónico

30/09/2023

30/09/2023

El canal por streaming Netflix envió por correo su último DVD, poniendo fin a un servicio iniciado 25 años atrás...

Brasil sufrió una fuga récord de dólares en diciembre

03/01/2025

03/01/2025

El saldo del flujo de dólares en Brasil en diciembre pasado fue negativo en 24.314 millones de dólares, con lo...

Ocho consejos para ahorrar en este 2024

13/01/2024

13/01/2024

El 2024 no será un año fácil para ahorrar. La inflación sigue golpeando a muchos países de América Latina, por...

Gobierno impulsa nueva ley económica con creación del RAEX para regular a agentes extranjeros

22/05/2025

22/05/2025

El Gobierno anunció la creación del Registro de Agentes Extranjeros (RAEX) como parte de una nueva normativa que busca fortalecer...

El Salvador comienza a evaluar sus daños tras paso de tormenta Julia

13/10/2022

13/10/2022

Luego de las torrenciales lluvias que dejó la tormenta tropical Julia, El Salvador ha comenzado el proceso de evaluación de...

Costa Rica impulsa un turismo sostenible frente a la crisis climática con la conferencia P3

20/08/2025

20/08/2025

Costa Rica se prepara para acoger la Conferencia Internacional en Turismo Sostenible “Planeta, Personas, Paz” (P3), los próximos 27 y...

Syngenta renueva su compromiso con el crecimiento sostenible del café en El Salvador

17/11/2023

17/11/2023

El café salvadoreño es reconocido y apreciado a nivel mundial por su dulzura, variedad de sabores, cuerpo y acidez. Este...

Tether traslada su sede a El Salvador y planea construir un rascacielos

15/01/2025

15/01/2025

Tether anunció oficialmente su decisión de trasladar su sede y subsidiarias a El Salvador, luego de obtener una licencia como...

Estados Unidos frena la reforma fiscal global

03/07/2024

03/07/2024

Todo parecía demasiado bueno para ser verdad: una campaña global para erradicar la evasión fiscal y armonizar las normas fiscales...

Descubre por qué te encantará el Galaxy A54 5G  

07/07/2023

07/07/2023

Tomar fotos increíbles, no preocuparte por la duración de la batería durante varias horas y grabar videos estables incluso cuando...

La economía plateada: el motor silencioso que impulsa nuevos mercados

07/06/2025

07/06/2025

El envejecimiento de la población abre oportunidades económicas y reta a los países a repensar sus políticas públicas y modelos...

La inteligencia artificial: Un nuevo desafío para las empresas

08/01/2024

08/01/2024

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una presencia casi omnipresente en todas las industrias. Esto...

El 40% de las empresas se digitalizan en ventas en El Salvador

22/11/2024

22/11/2024

Un estudio reciente realizado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) y cofinanciado por la Unión Europea (UE) reveló que...

Precios mundiales de alimentos caen un 13.7% en 2023, según la FAO

06/01/2024

06/01/2024

Los precios mundiales de los alimentos bajaron un 13.7 % en 2023 respecto al año anterior, con una marcada caída...