16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los retos para los negocios en 2025

El año 2025 se perfila como un desafío considerable para los negocios internacionales, en un contexto marcado por tensiones geopolíticas, riesgos cibernéticos elevados y una creciente inseguridad política. Ante este panorama incierto, la iniciativa privada deberá fortalecer su capacidad de gestión de riesgos y resiliencia para enfrentar escenarios de alta volatilidad.

1. Un año incierto para Estados Unidos

Se prevé que el nuevo gobierno de Donald Trump intensifique los riesgos tanto en la política interna como exterior de Estados Unidos, lo que podría generar inestabilidad en los negocios internacionales. El presidente podría dar pasos decisivos para “desestabilizar y reestructurar el orden mundial” mediante la retirada de fuerzas militares extranjeras, la paralización de tratados internacionales clave y la imposición de aranceles, sanciones y restricciones de inversión, muchas veces justificadas en nombre de la seguridad nacional. Estas medidas inyectarán nuevos riesgos geopolíticos y de cumplimiento en el comercio y la inversión global.

2. Las líneas rojas de la geopolítica

Las empresas deberán prepararse para los riesgos derivados de los rápidos cambios en la estabilidad regional y mundial. En áreas como Medio Oriente, Europa y Asia Oriental, los líderes mundiales toman decisiones de escalada cautelosas, pero cada vez más inciertas, ya que las coaliciones geopolíticas están más interconectadas. Cruzar una línea roja en una región podría desencadenar consecuencias en otra, lo que hace esencial que las empresas proyecten escenarios extremos y pongan a prueba la resistencia de sus operaciones y estrategias ante posibles crisis.

3. Guerra comercial

La seguridad nacional será el principio rector del comercio y la inversión internacionales en 2025, lo que representa un riesgo significativo para las empresas. Aunque se espera un crecimiento en el comercio mundial, la globalización sigue amenazada debido a la fragmentación de los sistemas financieros y las cadenas de suministro, impulsada por la competencia geopolítica. En este contexto, China podría intensificar su guerra comercial con Estados Unidos, lo que afectaría las relaciones comerciales globales. Las empresas deberán hacer que sus cadenas de suministro sean más resistentes a estos riesgos y estar preparadas para identificar amenazas emergentes que puedan poner en peligro relaciones clave con proveedores y clientes.

4. Aumento de violencia política

El sector empresarial también debe anticiparse a amenazas más diversas y difíciles de prever en el ámbito político. La rivalidad geopolítica impedirá soluciones a los conflictos regionales, lo que podría abrir la puerta a plataformas de lanzamiento para el terrorismo. La polarización política y la radicalización en línea, alimentada por desinformación y teorías conspirativas, también generarán un clima de violencia social que podría afectar la estabilidad política y desencadenar disturbios. Esto representa riesgos regulatorios y de reputación para las empresas, que se verían obligadas a adaptarse a un entorno más complejo y volátil.

5. La concentración digital

La creciente concentración de servicios y capacidades digitales en unos pocos proveedores clave generará nuevas vulnerabilidades frente a ciberataques disruptivos. La adopción de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la robótica industrial, exacerbará los riesgos de concentración, lo que podría conducir a fallos globales del sistema. En este contexto, la agilidad y la resiliencia serán factores determinantes para aquellas empresas que deseen gestionar el impacto de estas disrupciones. Las empresas deberán tomar medidas preventivas para mitigar estos riesgos y garantizar la continuidad operativa ante posibles ciberamenazas.

En resumen, 2025 se perfila como un año de desafíos significativos para los negocios. La incertidumbre geopolítica, los riesgos cibernéticos y la violencia política exigen una preparación estratégica sólida por parte de las empresas, que deberán fortalecer su capacidad para adaptarse a un entorno de alta volatilidad y gestionar las amenazas emergentes. La capacidad de resiliencia y gestión de riesgos será clave para mantenerse a flote en un panorama cada vez más complejo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

UE y El Salvador firman acuerdo para fortalecer transparencia presupuestaria

25/06/2024

25/06/2024

La Unión Europea (UE) y el Ministerio de Hacienda de El Salvador rubricaron un acuerdo de compromiso destinado a mejorar...

El CNR registra crecimiento récord en servicios y formalización empresarial en septiembre

08/10/2025

08/10/2025

El Centro Nacional de Registros (CNR) reportó un avance significativo en la demanda de sus servicios durante septiembre, consolidando un...

El Salvador recibió más de 139,000 visitantes internacionales en Semana Santa

21/04/2025

21/04/2025

El Salvador continúa posicionándose como un destino turístico seguro y atractivo en la región. Durante las vacaciones de Semana Santa...

Fundación Gates invierte US$30 millones en IA para África.

13/10/2023

13/10/2023

La Fundación Gates pretende que la iniciativa haga más accesible la IA para los africanos en la innovación local, y...

Tendencias en Ecommerce para 2025: Lo que la IA predice para el futuro del Comercio Digital

05/03/2025

05/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Nestlé impulsa iniciativas para reducir el desperdicio de alimentos en su cadena de valor

30/09/2024

30/09/2024

En un esfuerzo por combatir el problema global del desperdicio de alimentos, Nestlé ha implementado un enfoque integral que abarca...

«Foodsion» fusionará sabores, cultura y cerveza en una experiencia única

21/02/2025

21/02/2025

Cerveza Suprema vuelve a sorprender con una nueva edición de FOODSION, la experiencia gastronómica y cervecera más esperada del año....

Aumentan exportaciones de servicios de transporte en El Salvador

16/05/2024

16/05/2024

Las exportaciones de servicios de transporte en El Salvador crecieron un 7.7 % al cierre de 2023, según la Agencia...

Detrás de escena con la estrella del fútbol Son Heung-Min y su vida con SmartThings 

20/09/2023

20/09/2023

Lanzado el 28 de agosto, el video de la campaña «Everyday SmartThings with Son» de Samsung Electronics ha atraído la...

Meta ficha a Dana White, magnate de lucha libre y aliado de Trump, para su consejo directivo

09/01/2025

09/01/2025

La compañía tecnológica Meta ha fichado al presidente de la empresa de artes marciales mixtas Ultimate Fighting Championship (UFC), Dana...

Blue Origin hace historia con viaje espacial solo de mujeres, incluida Katy Perry

14/04/2025

14/04/2025

La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera...

El Salvador atrae inversiones con proyecto Apachulco en Apopa

09/10/2023

09/10/2023

El Salvador continúa atrayendo inversiones y se ha convertido en un atractivo para empresarios nacionales y salvadoreños en el exterior....

Davivienda lanza el «Festival del Ahorro»

23/10/2023

23/10/2023

Davivienda, presentó su nueva campaña para motivar a los salvadoreños a cuidar de sus finanzas. Bajo el nombre de «Festival...

Samsung lanza Solve for Tomorrow Latam: Educación STEM en América Latina

01/04/2024

01/04/2024

Samsung anunció el lanzamiento de su plataforma digital Solve for Tomorrow Latam, un espacio dedicado a reconocer y valorar el...

Aeropost alerta a clientes que tarjetas de crédito estarían en riesgo por ‘hackeo’

26/04/2022

26/04/2022

El pasado domingo Aeropost notificó a sus clientes por correo electrónico que sus sistemas informáticos fueron vulnerados por piratería, a...