16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Macintosh de Apple cumple 40 años

La omnipresente gama de computadores minimalistas Mac cumplió 40 años: el 24 de enero de 1984, el gigante tecnológico Apple, de la mano de su cofundador Steve Jobs, presentaba el Macintosh 128K, un producto rompedor que transformó el mercado de la computación.

No era la primera computadora personal (PC), pero aquel primitivo cubo blanco con teclado y ratón se convirtió en el no va más con su innovadora interfaz gráfica de usuario, la responsable de que aparecieran, entre otras cosas, unos iconos en la pantalla de 9 pulgadas que eran fáciles de usar para el público general.

Tres años antes, en 1981, IBM había lanzado su revolucionario PC, una microcomputadora basada en la incipiente idea de la arquitectura abierta -se podían añadir y reemplazar sus partes- y que rápidamente dominó el mercado de la computación personal, sobrepasando a Apple y otras empresas líderes de décadas previas.

Pero Apple le devolvió la jugada en la final de la Super Bowl -el espacio publicitario de mayor audiencia en EE.UU.- con un anuncio dirigido por el cineasta Ridley Scott e inspirado en “1984” de George Orwell, que revelaba al Macintosh como la antítesis de un “Gran Hermano” con la forma del IBM PC.

Días después, Jobs salía a un escenario en Cupertino (California) y mostraba el dispositivo que permitía a sus usuarios simplemente “apuntar y hacer clic” para controlarlo, mientras que en el IBM PC “les costaba aprender comandos complicados y palabras clave para usar el software”, indica el Computer History Museum en su web.

El Macintosh, con un tamaño mucho más compacto que el IBM PC, presumía de casi el doble de velocidad, 8 MHz, gracias a su microprocesador Motorola MC68000 con un chip de 16/32 bits que hacía palidecer al micro procesador Intel 8088 con un chip de 8/16 bits del ordenador hasta entonces dominante.

UN ÉXITO DEL PASADO FRENTE A LA EVOLUCIÓN TECNOLÓGICA

Aunque el visionario Steve Jobs promocionó personalmente el Macintosh y se erigió en el símbolo de Apple, lo cierto es que aquel ordenador fue idea de otro ingeniero, Jef Raskin, que dejó una huella indeleble en la empresa pese a formar parte de ella durante solo cuatro años, de 1978 a 1982.

Raskin trabajaba en una computadora asequible y apta para las masas y puso al proyecto el nombre de su variedad de manzana favorita, la McIntosh, pero se quedó sin saborear las mieles del éxito, ya que abandonó la firma tras varios choques con Jobs, que acabó haciéndolo suyo.

La semilla del proyecto fue una visita de ambos al centro de investigación de Xerox en Palo Alto (California), donde se inventó la interfaz gráfica de usuario: Apple creó después la microcomputadora Lisa (1983), que fue un fracaso comercial, y en paralelo el Macintosh, que sí hizo historia.

Ese ordenador, que salió a la venta por unos 2.500 dólares, hoy es una reliquia muy preciada entre los coleccionistas, pero no alcanza ni de lejos los precios desorbitados de rarezas “vintage” como la placa base del Apple 1, que se vendió por 905.000 dólares en una subasta en Bonham’s en 2014.

La evolución tecnológica ha hecho que el Macintosh, rebautizado Mac en 1999, no tenga solo un heredero, sino toda una gama: los portátiles MacBook Air y Pro y los ordenadores de sobremesa iMac, Mac mini, Mac Studio y Mac Pro, cada uno con diferentes capacidades y precios que parten de 1.000 y llegan hasta los 7.000 dólares.

No obstante, el mismo desarrollo ha cuajado de rivales un mercado maduro en el que los productos de Apple se enfrentan a alternativas más baratas y con variedad de características, como pos portátiles de Microsoft, Lenovo, Dell, Acer y HP, o los sencillos Chromebooks.

Aunque Apple sigue siendo una de las mayores empresas cotizadas del mundo, con un valor de 2,9 billones de dólares, sus resultados están menguando: sus ventas han bajado en los cuatro últimos trimestres, la peor racha en más de 20 años.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Debate sobre privatización de Aerolíneas Argentinas se reactiva por huelgas

17/09/2024

17/09/2024

La estatal Aerolíneas Argentinas, la principal compañía aérea del país suramericano, está nuevamente en el ojo de la tormenta por conflictos...

Consejos clave para mantener tu seguridad en redes sociales

06/07/2024

06/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Crisis política en Guatemala amenaza el comercio regional, advierte Camarasal

19/07/2023

19/07/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) ha expresado su preocupación por la crisis política que se...

La economía plateada: el motor silencioso que aporta millones a las economías del mundo

17/09/2025

17/09/2025

La llamada “economía plateada”, vinculada al consumo y aporte económico de las personas mayores de 50 años, se ha convertido...

Empresa privada es la institución de mayor confianza en El Salvador

15/03/2024

15/03/2024

Un estudio sobre reputación y confianza en Centroamérica, elaborado por las firmas Pizzolante y Data Group junto con la revista...

Entre la fe y las finanzas: los secretos económicos del Vaticano que hereda el nuevo Papa

07/05/2025

07/05/2025

Donaciones, alquileres e inversiones sostienen a la Santa Sede, pero el déficit fiscal amenaza con ser el primer gran reto...

Lo que los salvadoreños buscan en ecommerce este fin de año

07/10/2025

07/10/2025

La temporada de fin de año se acerca y el comercio electrónico se consolida como la principal vía de compra...

Volcano Summit 2025 incorpora Wellbeing Hub para promover la innovación centrada en el bienestar

12/09/2025

12/09/2025

Por primera vez, el Volcano Summit 2025 incluyó el Wellbeing Hub, un espacio diseñado para colocar el bienestar en el...

Generación Z: jóvenes digitales que también saben ahorrar

20/06/2025

20/06/2025

Aunque muchas veces se les percibe como una generación consumista y efímera, los jóvenes de la Generación Z están demostrando...

DOM promueve desarrollo con recuperación vial del  de Panchimalco

21/01/2023

21/01/2023

El Plan Nacional de Bacheo del Gobierno de El Salvador se extendió este viernes 20 de enero hasta el municipio...

Banco Cuscatlán pagará deuda millonaria tras fusión con Scotiabank

16/11/2020

16/11/2020

Después de más de dos década en litigio la Sala ha dado una resolución qué obliga al Banco Cuscatlán a pagar una deuda millonaria a la empresa QUIMAGRO.

El Centro de Supercomputación lanza instituto para impulsar avances en IA

24/06/2025

24/06/2025

El nuevo director asociado del Barcelona Supercomputing Center (BSC), Cristian Canton, ha anunciado la creación del AI Institute, con la...

Gobierno salvadoreño anuncia proyecto para formalizar a pequeños comerciantes

18/04/2023

18/04/2023

El Gobierno salvadoreño, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), presentó el proyecto de...

Stradivarius sorprende con una colección creada a través de Inteligencia Artificial

24/03/2023

24/03/2023

La casa de diseño de ropa popular Stradivarius lanza su primera colección reinterpretada con inteligencia artificial, una tecnología capaz de...

CNR registra más de 6,500 nuevas empresas

18/02/2025

18/02/2025

El registro de nuevas empresas y sociedades en El Salvador continúa su crecimiento y con ello se dinamiza la economía...