21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

MAG impulsa estructuras de producción protegida para aumentar la eficiencia agrícola

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) continúa ampliando la implementación de proyectos de producción en ambiente protegido, una estrategia clave para fortalecer la productividad del sector y mejorar la rentabilidad de los pequeños y medianos productores. Estas iniciativas forman parte del Programa de Aumento a la Producción, que combina el uso de casas malla con cultivos a cielo abierto, con el objetivo de garantizar una producción más estable, sostenible y resistente a factores climáticos y biológicos.

Uno de los modelos destacados es la casa malla convencional, una estructura de hierro de 3 pulgadas que cubre 1,800 metros cuadrados y está revestida con malla antivirus de 500 metch. Este material especializado evita el ingreso de insectos chupadores, responsables de transmitir enfermedades, y reduce significativamente la presencia de plagas. Gracias a esta protección, los agricultores pueden obtener cosechas más sanas, minimizar pérdidas y mejorar el rendimiento sin depender excesivamente de agroquímicos, lo que se traduce en menores costos y una producción más competitiva.

El MAG también implementa la casa malla tipo invernadero, una estructura de hierro de 2 pulgadas con un área de 500 metros cuadrados. Este modelo incorpora malla antivirus y plástico ultravioleta, un elemento que regula la entrada de agua y controla la humedad interna, evitando enfermedades fungosas que afectan directamente la productividad. Además, integra un sistema automatizado de riego alimentado por energía solar, lo que permite disminuir el gasto energético, optimizar el uso del agua y fortalecer la sostenibilidad económica de los productores.

Según especialistas del sector, este tipo de infraestructura representa una oportunidad para que los agricultores incrementen sus índices de producción, enfrenten con mayor resiliencia los cambios climáticos y estabilicen sus ingresos. Al reducir pérdidas y mejorar la eficiencia del uso de insumos, estas tecnologías elevan la competitividad del sector agrícola y contribuyen al dinamismo económico de las zonas rurales.

Con estas iniciativas, el MAG apuesta por una agricultura más tecnificada y sostenible, impulsando la transición hacia modelos productivos que generen mayor valor agregado y aseguren la seguridad alimentaria del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Informe revela disparidades salariales en microempresas de El Salvador

09/09/2024

09/09/2024

Un reciente informe del Observatorio Mype, elaborado por la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai) y la Facultad Latinoamericana de...

El comercio electrónico transforma la economía y los hábitos de consumo

07/06/2025

07/06/2025

La digitalización de las compras avanza a paso firme en América Latina, impulsando la innovación empresarial y redefiniendo la experiencia...

Defensoría impulsa capacitación en Congreso de Asociaciones de Consumidores

20/09/2023

20/09/2023

La Defensoría del Consumidor de El Salvador inauguró el Segundo Congreso de las Asociaciones de Consumidores, con el objetivo de...

Boeing llega a un acuerdo con el sindicato para evitar huelga de empleados

11/09/2024

11/09/2024

Boeing ha alcanzado un acuerdo provisional con el sindicato de maquinistas, evitando así una huelga que había sido convocada para...

Unesco lanza plan contra desinformación en redes sociales

07/11/2023

07/11/2023

Frente al creciente impacto de la desinformación a través de las redes sociales en la vida democrática de los países,...

Exportaciones salvadoreñas crecieron $720 millones en 2022

21/01/2023

21/01/2023

Las exportaciones lograron esquivar las presiones inflacionarias y cerraron el año pasado con un crecimiento tanto en volumen como en...

Netflix va perdiendo la guerra de las plataformas tras su fracaso publicitario

18/12/2022

18/12/2022

La compañía Netflix parece ser la gran perjudicada en la guerra entre las plataformas de contenidos audiovisuales después de que...

BCIE contribuye a la sosteniblidad energética de El Salvador

26/02/2023

26/02/2023

El Banco Interamericano de Integración Económica (BCIE) desarrolla importantes iniciativas en El Salvador con el fin de promover la producción...

Desaparición de publicaciones de X: Fallas mundiales en la red de Musk

21/12/2023

21/12/2023

La red social X, antes Twitter y propiedad de Elon Musk, registra una caía global que impide a los usuarios...

Alphabet esta cerca de hacer su mayor compra

20/07/2024

20/07/2024

Alphabet, propietaria de Google, está en conversaciones avanzadas para comprar la startup de ciberseguridad Wiz, de rápido crecimiento, por unos...

Ofrecen espeluznante cifra por quedarse con la túnica que vistió Messi

26/12/2022

26/12/2022

Ahmed S. Albarwani, un abogado que forma parte del parlamento de Omán, le ofreció a Lionel Messi un millón de dólares por el bisht,...

China termina con las cuarentenas a viajeros internacionales

07/01/2023

07/01/2023

China levanta este domingo las cuarentenas obligatorias para los viajeros internacionales llegados a su territorio, terminando con casi tres años...

Fundación Gloria Kriete y USAID impulsan el «Oportunidades Fest» en El Salvador

13/09/2023

13/09/2023

La Fundación Gloria Kriete, en colaboración con la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), llevó a cabo...

Inversión de $5 millones en proyecto de Lujo en La Barra de Santiago

13/05/2024

13/05/2024

El desarrollo residencial de lujo OASIS está por transformar la icónica costa de La Barra de Santiago en un destino...

Exitosa participación de 45 empresarios en el programa «Negocios entre Socios 2024»

14/02/2024

14/02/2024

Un total de 45 empresarios participaron activamente en la primera sesión del programa «Negocios entre Socios 2024», un evento organizado...