16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

MAG informa aumento del 40% en el precio del quintal de papas

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) confirmó un significativo incremento en los precios de diversos productos agrícolas, destacando un aumento del 40% en el precio del quintal de papas en el último mes.

Los informes diarios del MAG muestran que el precio del quintal de papa lengua grande subió de $50 el 16 de abril a $70 el 16 de mayo, marcando un incremento de $20 en solo un mes. Asimismo, la papa soloma grande experimentó un aumento del 20.7%, pasando de $66 a $79.63, lo que representa un alza de $13.63.

Comerciantes corroboran estas cifras, señalando que los precios de las papas han subido considerablemente desde abril. Alexander Rivera, comerciante del mercado central de San Salvador, reportó que el precio del quintal de papa ascendió de $35 a $90 en un mes, un incremento del 157.1%. Rivera señaló que el último incremento significativo ocurrió la semana pasada.

«Todo lo que ha sido este mes, quizás por el Día de la Madre, y ya tiene como dos meses que ha subido», comentó una vendedora anónima.

El aumento de precios no se limitó a las papas. El güisquil también mostró una tendencia alcista, con algunos comerciantes vendiendo cinco unidades por $1 anteriormente, ahora solo una unidad se vende por el mismo precio. Sin embargo, el MAG informó que la bolsa de 50 unidades de güisquil verde grande bajó $2, vendiéndose a $28 para el 16 de mayo. En contraste, el güisquil verde oscuro aumentó de $55 a $56 por saco de 100 unidades, un alza del 1.8%.

Los tomates, particularmente el tipo pasta mediano de 350 unidades, experimentaron el mayor incremento, subiendo $7.23 en un mes y alcanzando un precio promedio de $17.43 el 16 de mayo, equivalente a un aumento del 70.9%. Loly Contreras, vendedora de hortalizas, señaló que el precio del tomate llegó a $20 este viernes, un aumento de entre 25% y 33% respecto al mes anterior.

Entre otros productos con aumentos significativos se encuentran el ciento de repollo grande, que subió un 40%, y la jaba de loroco, que incrementó su precio de $45 a $60, un alza del 33.3%. Los precios de los chiles, rábanos y brócoli también aumentaron entre un 10% y un 21.2%, según datos del MAG.

En contraste, el saco de cebollas mostró una disminución del 32.2%, bajando de $21.29 el 16 de abril a $14.43 el 16 de mayo. Loly Contreras confirmó esta baja, señalando que el precio de la cebolla pasó de $30 a $17 en un mes. Alexander Rivera añadió que hace un mes, la cebolla se vendía a dos o tres por $1, y ahora se comercializa a seis por $1.

Este incremento en los precios de los productos agrícolas ha generado preocupación entre los comerciantes y consumidores. Las autoridades del MAG continúan monitoreando la situación para identificar las causas y posibles soluciones a esta problemática, que afecta tanto a los agricultores como a los consumidores finales en El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Twitter recorta personal que supervisa la moderación de contenidos

07/01/2023

07/01/2023

Twitter Inc llevó a cabo nuevos recortes de personal en el equipo de confianza y seguridad encargado de la moderación...

Canal de Panamá reafirma su neutralidad ante el Consejo de Seguridad de la ONU

11/08/2025

11/08/2025

El administrador del Canal de Panamá, Ricaurte Vásquez, defendió este lunes la neutralidad de la vía interoceánica durante su intervención...

OpenAI presenta propuestas para que Estados Unidos lidere la carrera mundial de la IA

13/01/2025

13/01/2025

La empresa OpenAI publicó este lunes una lista de propuestas políticas y económicas dirigidas al Gobierno de EE.UU. para que...

La experiencia en una startup: una inversión en tu futuro profesional

04/03/2023

04/03/2023

En un entorno dinámico en el que la economía global está en constante evolución, uno de los factores clave para impulsar...

Trump rompe de forma inmediata las negociaciones comerciales con Canadá

27/06/2025

27/06/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió romper este viernes con efecto inmediato la negociación comercial con Canadá tras...

Designan empresa coreana Dongbu Corporation para construir megaproyecto de Los Chorros

11/04/2023

11/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele dio un paso más para iniciar la construcción del megaproyecto de Los Chorros. Dongbu...

Remesas familiares muestran fuerte crecimiento en el primer semestre pese a tensiones migratorias en EE. UU.

29/08/2025

29/08/2025

El flujo de remesas familiares hacia El Salvador alcanzó los US$4,837.7 millones al cierre de junio de 2025, según el...

Los E-sports latinos se expanden con fuerza

23/12/2023

23/12/2023

Después de haber logrado una capitalización por US$2 millones en 2020, Diego Foresi, CEO de INFINITY, se dedicó a consolidar...

Defensoría brindó asistencia a casi 5,000 consumidores durante las vacaciones agostinas

10/08/2023

10/08/2023

El titular de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, indicó en una reciente entrevista que durante la semana de...

Defensoría del Consumidor refuerza inspecciones contra la especulación de precios

28/04/2025

28/04/2025

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, realizó una inspección a las instalaciones de Molinos de El Salvador...

Pilotos de la aerolínea panameña Copa Arlines anuncian huelga

20/01/2023

20/01/2023

Los pilotos de Copa Airlines, de bandera panameña, anunciaron este viernes una huelga desde el 2 de febrero próximo tras...

Panamá busca estrechar lazos comerciales con El Salvador y ampliar oportunidades de negocios

26/05/2023

26/05/2023

Panamá ha llevado a cabo una exitosa «Misión Comercial» en El Salvador, con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales...

Estudiantes de «Supérate» presentan innovadores proyectos tecnológicos

18/07/2024

18/07/2024

Estudiantes del programa ¡Supérate! destacaron por su innovación al presentar seis proyectos de software durante una feria tecnológica organizada por...

Publiexport inaugura nueva sucursal en Santa Ana

17/01/2023

17/01/2023

A solo un poco más de dos años de su fundación, Publiexport, inicia el año expandiendo sus servicios con una...

Latinoamérica necesita $7.700 millones para abandonar cocina de leña en 2035

16/08/2025

16/08/2025

Latinoamérica y el Caribe consume alrededor de 62 millones de toneladas de leña al año para cocinar que debería reemplazar...