11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Menor comercio con EE.UU. y Canadá reduce exportaciones salvadoreñas

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) ha confirmado que la caída de las exportaciones de El Salvador se debe principalmente a una disminución en el comercio con Estados Unidos y Canadá. En su reciente informe titulado “Estimaciones de las tendencias comerciales América Latina y el Caribe”, el BID respalda los análisis previos de economistas y empresarios sobre la reducción de los envíos de bienes salvadoreños.

De acuerdo con el Banco Central de Reserva (BCR), El Salvador acumuló $1,544.9 millones en exportaciones hasta marzo de 2024, una baja del 13.7 % en comparación con los $1,789.2 millones exportados en el mismo período del año anterior. Estados Unidos se mantiene como el principal socio comercial del país, recibiendo el 35.6 % de sus exportaciones en dicho período. Sin embargo, las exportaciones a este destino disminuyeron de $678.4 millones en el primer trimestre de 2023 a $549.3 millones en 2024, marcando una caída del 19 %.

El comercio con Canadá sufrió una contracción aún más drástica, con una reducción del 87 %. A marzo de 2024, las exportaciones a este país sumaron apenas $8 millones, en comparación con los $61.7 millones registrados en 2023.

“El Salvador experimentó una caída en sus exportaciones de 13.7 % interanual en el primer trimestre de 2024, profundizando la contracción con relación al promedio de 2023 (–8.7 %), explicado principalmente por el menor comercio con Estados Unidos y Canadá”, señala el informe del BID. Además, se destacó que la reducción en los envíos de textiles, confecciones, azúcar y café fueron factores claves en esta disminución.

La caída de exportaciones no se limitó a Norteamérica. Según el BID, las exportaciones hacia Asia, excluyendo China, disminuyeron en un 49.8 % comparado con el año anterior. A nivel regional, las exportaciones a Centroamérica y América Latina y el Caribe también cayeron, con un 3.5 % y 3.3 % menos respectivamente en el primer trimestre de 2024.

El informe del BID también resalta una disminución significativa en las exportaciones hacia la Unión Europea, con un descenso del 46.9 % en el primer trimestre. El Salvador tuvo la segunda mayor caída en Centroamérica hacia el mercado europeo, superado solo por Panamá, que experimentó una contracción del 70.8 %.

La presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar, señaló que el panorama para el resto del año no es alentador, especialmente para el sector textil que ha visto una reducción del 80 % en la demanda por parte de Estados Unidos. Sin embargo, Cuéllar espera que se pueda concluir el 2024 con un balance.

El BCR informó que la tendencia negativa continuó en abril, con una reducción del 5.7 % en las exportaciones, totalizando $2,131.3 millones en los primeros cuatro meses del año.

La situación coloca a El Salvador en una posición delicada dentro del contexto regional, donde solo Guatemala reportó un incremento en sus exportaciones durante el primer trimestre de 2024.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Triunfo de «Oppenheimer» y castigo a «Barbie» en los Globos de Oro

08/01/2024

08/01/2024

La gala tampoco dejó mucho espacio al talento hispano, pues la película francesa ‘Anatomy of a Fall’ arrancó el Globo...

Logra mejores resultados en 2024 con metas claras

20/12/2023

20/12/2023

Entre el ajetreo del cierre de proyectos y fiestas decembrinas, parece que el año prácticamente se terminó. Sin embargo, aún...

Dominar el vocabulario de la IA: clave para entender el boom tecnológico

25/10/2023

25/10/2023

El boom de la IA es tal vez el evento tecnológico de la década, y mantenerse al día con estas...

Milei acuerda con Elon Musk realizar evento en Argentina

12/04/2024

12/04/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunió con el ejecutivo de Tesla, Elon Musk, y acordaron realizar un evento...

Parque Cuscatlan celebra 85 años

11/03/2024

11/03/2024

El Parque Cuscatlán, ícono histórico y pulmón verde de la ciudad, celebró con gran entusiasmo su octogésimo quinto aniversario el...

Asamblea aprueba leyes para regular bancos cooperativos y sociedades de Ahorro en El Salvador

22/11/2024

22/11/2024

Con el objetivo de fortalecer el sistema financiero y garantizar servicios más transparentes y eficientes, la Asamblea Legislativa de El...

Presentan digitalización de Sistema de Salud Pública

22/03/2023

22/03/2023

Con la modernización y digitalización del Sistema Nacional de Salud, el país ha dado un salto de calidad; la atención...

Operadores telefónicos activaron 1.3 millones de líneas móviles en el último año

04/11/2022

04/11/2022

Los operadores de telefonía en El Salvador activaron más de 1.3 millones de líneas móviles en el último año, según...

Lanzan marca turística de la Zona Rosa de San Salvador

27/05/2023

27/05/2023

El Comité de Desarrollo Turístico (CDT) de la Zona Rosa presentó oficialmente su nueva marca, con el objetivo de visibilizar...

Nvidia fabricará supercomputadoras de IA en EE. UU.

14/04/2025

14/04/2025

Nvidia anunció este lunes que fabricará supercomputadoras de inteligencia artificial (IA) por primera vez en Estados Unidos, y la Casa...

Óscar Domínguez anuncia impulsó para AGROCENTA para beneficiar a productores

14/02/2023

14/02/2023

La agricultura es un pilar fundamental de la economía en todos sus sentidos, ya que lleva sustento alimentario a las...

Asamblea Legislativa aprueba crédito de $150 millones para proyecto ALDEA

10/01/2024

10/01/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó con 62 votos la autorización para que el Gobierno del país suscriba un...

¿Qué es el Índice de Miedo y Codicia? Y cómo revela el estado emocional de los inversores

02/06/2023

02/06/2023

El mercado financiero está influenciado por más que solo los fundamentos empresariales y el valor subyacente de las acciones. El...

Salvadoreños enfrentan alza en costo de la canasta básica

24/01/2025

24/01/2025

Pese a los indicios de deflación en alimentos y bebidas no alcohólicas, los salvadoreños enfrentaron un aumento en el costo...

Histórica aerolínea Mexicana de Aviación vuelve a despegar

15/07/2023

15/07/2023

Trece años después de su desaparición, la cuarta aerolínea más antigua del mundo está de regreso. Tras semanas de especulaciones,...