15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mercados globales muestran volatilidad mientras economías enfrentan riesgos climáticos

El Instituto de Investigaciones Económicas (INVE) de la Universidad de El Salvador presentó su más reciente informe sobre los principales índices financieros mundiales, correspondiente al período del 25 de agosto al 8 de septiembre de 2025. El documento, que funciona como una herramienta educativa y no como asesoramiento de inversión, destaca tanto la volatilidad observada en los mercados globales como el impacto potencial del cambio climático en las economías.

Durante las dos semanas analizadas, los mercados bursátiles mostraron un comportamiento mixto. En Estados Unidos, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq registraron variaciones moderadas, con jornadas de alzas y retrocesos que reflejaron la incertidumbre de los inversores. En Europa, el Eurostoxx 50 cerró la mayoría de las sesiones en terreno positivo, mientras que en Asia el Nikkei 225 siguió una tendencia similar. En América Latina, el índice MSCI Latin America mostró signos de recuperación hacia el final del periodo.

El informe subraya que esta volatilidad estuvo influenciada por factores internos y externos. En Estados Unidos, la política monetaria de la Reserva Federal y los datos de empleo más débiles de lo esperado generaron expectativas de recortes de tasas de interés, mientras que el aumento de los rendimientos de los bonos y los resultados de compañías tecnológicas, como Nvidia, añadieron presión a los índices. En mercados internacionales, los aranceles en EE. UU., los datos económicos asiáticos y la evolución de las monedas regionales y commodities jugaron un papel determinante.

En el mercado de criptoactivos, Ethereum alcanzó un nuevo máximo histórico por encima de los 4,900 dólares, y Bitcoin mantuvo un comportamiento alcista, consolidándose cerca de sus recientes máximos. Según INVE, la actividad de compras corporativas y los movimientos de fondos cotizados en bolsa (ETF) fueron los principales motores de estas fluctuaciones.

Detalles de los principales índices

El Dow Jones Industrial Average inició el período con una caída de -0.77%, recuperándose luego con subidas moderadas de 0.30% y 0.32%. Sin embargo, el 29 de agosto presentó un retroceso de -0.20%, seguido de una caída más marcada del 2 de septiembre (-0.55%) por preocupaciones sobre el financiamiento y los rendimientos de bonos. Finalmente, el índice cerró estable el 8 de septiembre con un leve aumento de 0.14%.

Por su parte, el S&P 500 registró un inicio negativo de -0.43% el 25 de agosto, seguido de tres jornadas al alza que alcanzaron un nuevo cierre récord el 28 de agosto, impulsado por un repunte económico sorpresivo y expectativas de recorte de tasas. No obstante, el 29 de agosto sufrió un retroceso significativo de -0.64%, principalmente por la caída de acciones tecnológicas y dudas sobre la política monetaria de la Reserva Federal.

Impacto económico del cambio climático

El informe de INVE incluye un análisis especial sobre el cambio climático y sus efectos en las economías. La institución advierte que fenómenos climáticos extremos podrían afectar la estabilidad de mercados y sectores clave, desde la agricultura hasta la energía, generando riesgos adicionales en un contexto ya marcado por volatilidad financiera y ajustes en la política monetaria global.

En síntesis, el estudio reafirma que los inversores y analistas deben considerar tanto factores macroeconómicos como externos —incluyendo el cambio climático— al evaluar los escenarios financieros. Aunque los índices globales muestran capacidad de recuperación, la combinación de incertidumbre monetaria y riesgos climáticos subraya la necesidad de estrategias económicas más resilientes y adaptativas a nivel mundial.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Propuesta de Trump sobre aranceles y recortes fiscales preocupa a economistas

07/09/2024

07/09/2024

La reciente propuesta del candidato presidencial Donald Trump de imponer una nueva ronda de aranceles y recortar impuestos para los...

90% de empresas cumplen con pago de aguinaldo

20/12/2023

20/12/2023

El ministro de Trabajo y Previsión Social, Rolando Castro, aseguró este miércoles que un 90 % de las empresas inspeccionadas,...

El gabinete de Trump alcanza un patrimonio histórico de 7.500 millones de dólares

14/08/2025

14/08/2025

El gabinete que acompañaría a Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca se perfila como el más adinerado...

Seis consejos expertos para comprar seguros en Black Friday 2024

21/11/2024

21/11/2024

El Black Friday 2024 se perfila como un evento sin precedentes, impulsado por el crecimiento de las compras online en...

El crecimiento de Estados Unidos se mantiene en el 0,7 % en el tercer trimestre

30/10/2024

30/10/2024

El producto interior bruto de Estados Unidos creció el 0,7 % en el tercer trimestre de 2024, la misma cifra...

La gestión del talento: un reto estratégico clave para las empresas del futuro

25/07/2025

25/07/2025

En un entorno empresarial marcado por la rápida transformación digital y los cambios en los modelos laborales, la gestión del...

Fraudes por SMS: Desafío para empresas y autoridades

28/02/2024

28/02/2024

Los fraudes mediante mensajes de texto proliferan en el mundo, en paralelo al aumento del uso de teléfonos inteligentes, y...

Acer: ¿Qué vemos y qué preferimos ver? Un estudio nos da algunas pistas 

13/02/2023

13/02/2023

Durante uno de sus últimos reportes, Newzoo se ha enfocado en entender el comportamiento de los nuevos contenidos y formas...

Elon Musk anuncia la llegada de una aplicación de video de Twitter para televisores inteligentes

17/06/2023

17/06/2023

El magnate tecnológico Elon Musk, propietario de la popular red social Twitter, ha dado un paso más hacia la expansión...

Microcréditos: la clave para la inclusión financiera

18/09/2023

18/09/2023

Aunque no podemos negar los avances recientes y el impacto que está teniendo la industria fintech, América Latina tiene enormes...

En el último golpe a Tesla, reguladores ordenan el retiro de casi todos los Cybertrucks

21/03/2025

21/03/2025

Los reguladores de seguridad de Estados Unidos anunciaron el jueves el retiro de prácticamente todas las camionetas Cybertrucks, el octavo...

Elon Musk apunta a cero anuncios en Twitter

21/01/2023

21/01/2023

Elon Musk ha adelantado este sábado que un alza en la suscripción de Twitter no incluirá anuncios, tras quejarse de...

Esta es la vulnerabilidad vulnerabilidad desconocida en iPhones

10/01/2024

10/01/2024

El Equipo de Investigación y Análisis Global de Kaspersky (GReAT) revela una vulnerabilidad de hardware desconocida hasta ahora en los...

Startups salvadoreñas se proyectan en el mercado europeo durante VivaTech 2025 en París

17/06/2025

17/06/2025

Cinco startups salvadoreñas dieron un paso importante hacia la internacionalización al participar en VivaTech 2025, uno de los eventos más...

Subasta benéfica de Habanos logra 11,9 millones de dólares en Cuba

04/03/2023

04/03/2023

La empresa tabaquera hispano-cubana Habanos recaudó este sábado 11,9 millones de dólares en la subasta benéfica que puso fin al...