24/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Meta aclara a Brasil que «por ahora» solo cerrará su programa de verificación en EE.UU.

Meta, dueño de Facebook, Instagram y Whatsapp, aclaró al Gobierno de Brasil que, «por ahora», está cerrando su programa de verificación de datos independiente «solo en Estados Unidos», informaron este martes fuentes oficiales.

La empresa respondió así a la Abogacía General del Estado brasileño, que le había exigido explicaciones en un plazo de 72 horas ante los cambios en las políticas de verificación y moderación de contenido anunciados por el consejero delegado Mark Zuckerberg.

«La compañía informa que, por ahora, pondrá fin al programa independiente de verificación únicamente en Estados Unidos», señaló la Abogacía General en un comunicado.

Meta cambia su verificación por un sistema que depende de los usuarios

En el documento, divulgado íntegramente por el Gobierno brasileño, Meta comunica que pondrá en marcha las denominadas «notas de la comunidad», sistema usado por la red social X para contrastar el contenido publicado, el cual «probarán y mejorarán» en EE.UU., «antes de dar inicio a cualquier expansión a otros países».

«En Brasil, sin embargo, la verificación llevada a cabo por Meta seguirá activa, por el momento», afirmó la Abogacía General del Estado (AGU, en sus siglas en portugués), que representa los intereses del Gobierno brasileño.

Fotografía de archivo de un hombre que revisa la red social Facebook, propiedad de la compañía Meta, que eliminará su programa de verificación de datos en EE.UU. EFE/Rungroj Yongrit

Según la AGU, Meta confirmó además que los cambios en relación a la política de «conductas de odio» ya están implementados en Brasil «con el objetivo de garantizar un mayor espacio a la libertad de expresión» y «permitir un debate más amplio» sobre temas de actualidad en la sociedad.

Sobre ese punto, la AGU expresó su «grave preocupación», pues considera que puede ser «terreno fértil para violar la legislación y los preceptos constitucionales que protegen los derechos fundamentales de los ciudadanos brasileños».

En este contexto, aprecia que esa iniciativa «tiene el potencial efectivo de permitir graves violaciones de los derechos humanos en el país» y, por ello, realizará una audiencia pública interministerial este jueves para «discutir los efectos» de dichas medidas.

¿Una moderación exagerada?

Meta, sin embargo, garantizó en su escrito que «está comprometida» con el respeto los derechos humanos «y sus principios subyacentes de igualdad, seguridad, dignidad, privacidad y voz».

«Nuestros principios permanecen inalterados: buscamos dar voz a las personas; servir a todos; promover oportunidades económicas; hacer viable que las personas se conecten y construyan comunidades; mantenerlos seguros y proteger la privacidad», aseguró.

El conglomerado afirmó que «a veces» se ha exagerado en la moderación de contenido, lo que a su juicio «ha limitado el debate político legítimo y, con frecuencia, impedido la libre expresión».

Aunque al mismo tiempo subrayó que continuará «eliminando contenido que incite o facilite la violencia»; «desinformación cuando contribuya directamente a un riesgo de lesión corporal inminente» o aquella que «pueda interferir directamente» en el desarrollo de las elecciones.

El cambio estratégico en las políticas de Meta se ha interpretado en la prensa estadounidense como una alineación de Zuckerberg al discurso de Donald Trump, que asumirá como presidente de EE.UU. dentro de una semana.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Alas Doradas recibirá el «Premio ASI» 2024

08/06/2024

08/06/2024

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció que la empresa Alas Doradas, dedicada a la elaboración de papel absorbente y...

Líderes de Recursos Humanos en El Salvador son reconocidos por su trayectoria

22/10/2023

22/10/2023

La trayectoria y el talento de los encargados de las áreas de recursos humanos de importantes empresas en El Salvador...

Aeropuerto El Dorado, cuarto más puntual del mundo

02/01/2024

02/01/2024

El aeropuerto Internacional El Dorado fue reconocido como el cuarto más puntual del mundo, según la Revisión del Desempeño de...

El Salvador exportó $7,115.11 millones en 2022

24/01/2023

24/01/2023

Entre enero y diciembre del año pasado, El Salvador registró ventas hacia el extranjero por un total de $7,115.11 millones,...

Nueva ruta de Avianca refuerza lazos con Chicago

03/06/2025

03/06/2025

La aerolínea ofrecerá tres frecuencias semanales en temporada alta, apostando por dinamizar el turismo, el comercio y el vínculo con...

FUNDEMAS realiza la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2022,

06/10/2022

06/10/2022

Por décimo año, FUNDEMAS realiza la Semana de la Sostenibilidad y RSE 2022, siendo el principal escenario en donde convergen las diferentes...

CEPA busca reactivar proyecto de ferri con Costa Rica

20/03/2024

20/03/2024

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció que a pesar de los desafíos enfrentados en el pasado, existen inversionistas interesados...

Desarrollan mesa para potenciar a las mipymes de la región SICA

14/07/2023

14/07/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) participó en...

Milei se excusa por haber promocionado una criptomoneda vinculada con posibles estafas

15/02/2025

15/02/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un...

PBS El Salvador y Oracle realizan evento Cloud para multi industrias

07/03/2023

07/03/2023

PBS El Salvador en conjunto con Oracle llevaron a cabo el evento denominado “Cloud on the Terrace”, un espacio para...

Hacienda refuerza fiscalización en el Viernes Negro con el Plan Punto Fijo

25/11/2024

25/11/2024

El Ministerio de Hacienda (MH) ha lanzado el Plan Punto Fijo, una iniciativa orientada a garantizar la correcta emisión de...

Ministro de Hacienda descarta recesión para 2023

11/01/2023

11/01/2023

El Gobierno salvadoreño desde que inició el entorno económico convulsionado a nivel internacional por el conflicto armado entre Ucrania y...

EE. UU. firmó acuerdo con El Salvador para facilitar el comercio agrícola

15/07/2023

15/07/2023

La Embajada de Estados Unidos en El Salvador y representantes de varias instituciones del Gobierno salvadoreño firmaron un acuerdo que...

Régimen Nicaragüense se apropia de empresa Guatemalteca

20/04/2021

20/04/2021

La estabilidad, la seguridad jurídica y operativa de las empresas centroamericanas en Nicaragua, se está viendo vulnerada como resultado de...

Venezuela incumple más del 90 % de recomendaciones de la OIT, dicen empleados

29/01/2023

29/01/2023

La Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV) denunció, en un comunicado difundido este domingo, que el Gobierno ha incumplido con...