16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Meta predice máquinas más inteligentes que humanos

El gigante tecnológico Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) augura un futuro en el que los sistemas de inteligencia artificial (IA) serán “más inteligentes que los humanos en todos los ámbitos”, aunque descarta que lleguen a dominar a la humanidad, ya que “serán muy inteligentes pero obedientes”.

En una charla en la que participó EFE en el marco del Foro Económico de Davos, el vicepresidente y responsable de IA de Meta, Yann LeCun, aseguró que “con el tiempo o en las próximas décadas” se verán modelos de IA más inteligentes que las personas.

“Los humanos tienen un tipo de inteligencia muy especializada, somos buenos en ciertas cosas y terribles en otras. No hay duda de que las máquinas serán más inteligentes que los humanos”, destacó en la charla.

En este sentido, explicó que en la actualidad los sistemas de inteligencia artificial se inician con la inteligencia del nivel “de un gato o un perro” para mejorar y tratar de alcanzar el nivel de los humanos, en un proceso que es “más difícil” de lo que se piensa y para el que será necesario trabajar en nuevas aplicaciones y modelos.

No obstante, consideró que a pesar de que se está aún lejos de alcanzar la inteligencia humana, la idea es “construir sistemas de inteligencia artificial que ayuden a los humanos en sus tareas, no intentar que los reemplacen”.

“Existe una idea en la que todos en un futuro no muy lejano haremos todas nuestras interacciones en un mundo digital que esté moderado por un asistente de IA. Quizás no sea el ‘smartphone’, las gafas inteligentes o la realidad aumentada, quizás no acudamos a un motor de búsqueda, sino a través de preguntar a un asistente de IA por voz, escritura o gestos”, detalló.

En este sentido, adelantó que Meta trabaja con prototipos como brazaletes que pueden detectar el movimiento de los músculos de manera que se pueda teclear con las manos en los bolsillos.

INTELIGENCIA AL SERVICIO DE LAS EMPRESAS

Otro de los campos en los que Meta espera profundizar en el uso de la inteligencia artificial es el del tejido empresarial. Con usos como los chats para clientes que sustituyen y agilizan la comunicación con ellos.

“Herramientas para todos que permiten desbloquear oportunidades que nos hacen más productivos”, declaró por su parte Nicola Mendelsohn, directora de Global Business Group en Meta.

En este sentido, la directiva de Meta reveló que si las 500 principales empresas de EE.UU. lograran incrementar un 10 % más su productividad, eso tendría un impacto en la economía estadounidense de alrededor de 2,25 billones de dólares (unos 2,07 billones de euros).

Campañas en aplicaciones como WhatsApp sirven para abrir todo tipo de información y posibilidades, como cerrar una cita o gestionar un contrato, a futuros clientes, lo que supone “poner en las manos de todos el uso de la inteligencia artificial”.

De media, la IA incrementa la rentabilidad del gasto en un 32 %, “una cifra realmente significativa que lleva consigo una fuerte aceptación de estos productos”, precisó Mendelsohn.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La Constancia gradúa a 250 dueños de tiendas en gestión empresarial

06/12/2023

06/12/2023

El Programa «Emprendedores La Constancia, Progresando Juntos» de AB-InBev graduó a 250 clientes emprendedores, dueños de tiendas en San Salvador...

La inteligencia artificial: Un nuevo desafío para las empresas

08/01/2024

08/01/2024

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una presencia casi omnipresente en todas las industrias. Esto...

Defensoría vigilará el cumplimiento de ofertas comerciales durante el “Black Friday”

22/11/2022

22/11/2022

Ante la proximidad del evento “Black Friday”, la Defensoría del Consumidor (DC) llevará a cabo un operativo para verificar el...

Camarasal participó en el foro «Fortaleciendo la cooperación económica Corea – El Salvador”

26/09/2023

26/09/2023

En un esfuerzo por fortalecer la cooperación económica entre Corea y El Salvador, la Cámara de Comercio e Industria de...

El Salvador apunta a $4 mil millones en exportaciones de servicios, según Coexport

30/11/2023

30/11/2023

La presidenta de la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), Silvia Cuéllar, ha expresado recientemente que el país podría...

La Princesa de Gales anuncia que está en tratamiento por cáncer

22/03/2024

22/03/2024

Este viernes, la Princesa de Gales, Kate Middleton, compartió en un comunicado en video que se encuentra en las primeras...

Desaceleración en el crecimiento de la población en edad de trabajar en El Salvador

13/03/2024

13/03/2024

Según el Observatorio Demográfico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la tasa de crecimiento de...

El FMI pronostica que agravamiento de turbulencias financieras impactará al crecimiento global

11/04/2023

11/04/2023

El Fondo Monetario Internacional recortó ligeramente el martes sus perspectivas de crecimiento mundial para 2023, ya que la subida de...

ABANK Inaugura su Centro de Negocios en el World Trade Center

12/04/2024

12/04/2024

ABANK, anunció la apertura de su último Centro de Negocios, reafirmando su compromiso de proporcionar servicios financieros excepcionales y personalizados...

El teletrabajo, una modalidad que se extendió con la pandemia con detractores como Musk

10/03/2025

10/03/2025

 La pandemia de la covid-19, que confinó a gran parte del mundo hace cinco años y causó más de 7...

BAC trae Apple Pay a sus clientes en Guatemala y El Salvador

02/05/2023

02/05/2023

BAC brinda hoy a sus clientes Apple Pay a sus clientes en Guatemala y El Salvador, una forma de pago...

Shoppertainment: La experiencia de compra y venta que esta moviendo el comercio digital

24/03/2023

24/03/2023

En la tarea del mercado por solventar las necesidades de los consumidores, la competencia de las empresas por llegar a...

Cooperativas cafetaleras acceden a fondos no reembolsables del Gobierno

13/01/2023

13/01/2023

El Gobierno de El Salvador continúa apoyando el rescate de la caficultura y la diversificación de este rubro productivo por...

Generación hidroeléctrica alcanza máximo anual en mayo de 2024

26/06/2024

26/06/2024

En mayo de 2024, la generación hidroeléctrica en El Salvador alcanzó su punto máximo del año al inyectar 136.38 gigavatios...

Scotiabank eliminará 2.700 puestos de trabajo a nivel global

18/10/2023

18/10/2023

El banco tiene centros de operaciones bursátiles en México, Colombia, Perú, Chile y Brasil y en 2022, tuvo unos ingresos...