15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Meta se juega el futuro de Instagram y WhatsApp en juicio antimonopolio en EE. UU.

El director ejecutivo de Meta Platforms, Mark Zuckerberg, compareció ante un tribunal en Washington en un juicio clave impulsado por la Comisión Federal de Comercio (FTC), que busca obligar a la compañía a desprenderse de Instagram y WhatsApp. El regulador acusa a Meta de adquirir estas plataformas para frenar a posibles competidores de Facebook, amenazando el modelo de negocio del gigante tecnológico.

Durante su declaración, Zuckerberg defendió que las adquisiciones, realizadas hace más de una década, respondieron a un intento de mejorar la experiencia del usuario y no a una estrategia para eliminar la competencia. Argumentó que las redes sociales han evolucionado, y que hoy en día gran parte del contenido que consumen los usuarios proviene de cuentas que siguen por intereses, y no necesariamente de sus amigos.

El caso de la FTC se basa en correos electrónicos internos donde Zuckerberg discutía la posibilidad de adquirir Instagram para “neutralizar” a un competidor emergente. El organismo también sostiene que WhatsApp representaba una amenaza como futura red social. En contraste, Meta argumenta que sus adquisiciones han beneficiado a los usuarios y que hoy enfrenta una fuerte competencia de plataformas como TikTok, YouTube y la aplicación de mensajería de Apple.

La disputa legal también pone en juego el concepto de competencia en el ámbito digital. Mientras la FTC considera que Meta tiene un monopolio en la categoría de plataformas sociales centradas en las relaciones personales, Meta insiste en que los usuarios pueden migrar fácilmente entre servicios como Snapchat, TikTok o Reddit, lo que evidencia un ecosistema altamente competitivo.

Una derrota legal tendría profundas implicaciones para Meta. Según estimaciones de Emarketer, Instagram generaría más de 37 mil millones de dólares en ingresos publicitarios en EE. UU. este año, más de la mitad del total de Meta en ese mercado. WhatsApp, aunque actualmente con menores ingresos, es la aplicación con más usuarios diarios y está en plena expansión de su modelo de negocio con servicios de mensajería empresarial.

El juicio, que podría extenderse hasta julio, representa un momento decisivo para Meta. En caso de que la FTC logre probar su caso, tendría que emprender un proceso adicional para demostrar que medidas como la separación de Instagram o WhatsApp restaurarían la competencia en el mercado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Binance suspende depósitos en dólares tras demanda en EE.UU.

09/06/2023

09/06/2023

La plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo, Binance, ha tomado la drástica medida de suspender los depósitos...

El sector turístico experimenta un crecimiento del 25 % en inversiones

18/09/2023

18/09/2023

El Salvador continúa registrando cifras récord de turistas internacionales y, por ende, la empresa privada, junto con el Gobierno, a...

Presidente de Indufoam reconocido por su compromiso con El Salvador

26/09/2023

26/09/2023

El presidente de Indufoam, Ing. René Toruño, fue reconocido por la Universidad Albert Einstein por su destacada trayectoria y compromiso...

Salvadoreños en el exterior principales inversionistas del país

20/05/2024

20/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Fondo Monetario Internacional asciende su previsión de crecimiento para países de Asia

01/05/2023

01/05/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) explicó en su más reciente informo que las previsión de crecimiento económico para los países...

La descarbonización tema central de foro mundial de energía

10/03/2023

10/03/2023

En teoría, todos están de acuerdo con reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero para los países emergentes,...

Blue Origin hace historia con viaje espacial solo de mujeres, incluida Katy Perry

14/04/2025

14/04/2025

La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera...

Empresarios de la India quieren invertir en El Salvador 

18/01/2023

18/01/2023

Empresarios de la India se mostraron interesados en el potencial de El Salvador para realizar inversiones. Autoridades del Gobierno salvadoreño sostuvieron un encuentro...

Cenpromype y el Departamento de Estado de EE. UU. empoderan a mujeres empresarias

29/12/2023

29/12/2023

El Centro Regional de Promoción de la Mipyme (Cenpromype) y el Departamento de Estado de Estados Unidos han unido esfuerzos...

Evergrande el gigante chino se declara en bancarota

18/08/2023

18/08/2023

La promotora inmobiliaria China Evergrande Group solicitó la protección por bancarrota del Capítulo 15 de la Ley de Quiebras de...

Aprueban incentivos fiscales para proyectos de saneamiento ambiental en San Salvador y La Libertad

20/08/2025

20/08/2025

La Asamblea Legislativa aprobó dos decretos que establecen disposiciones especiales para otorgar incentivos fiscales a empresas y contratistas que participen...

FUNDAZUCAR celebra V Foro Azucarero para enfrentar el cambio climático

26/09/2024

26/09/2024

La Fundación del Azúcar (FUNDAZUCAR) llevó a cabo el V Foro de la Agroindustria Azucarera, bajo el tema «Ante Escenarios...

Shein podría convertirse en un marketplace de ropa

14/01/2023

14/01/2023

La naturaleza humana es simple, y cuando una persona está interesada en adquirir un producto que gracias a la globalización...

El mercado bursátil salvadoreño crece un 17.2 % hasta octubre de 2024

30/11/2024

30/11/2024

El mercado bursátil de El Salvador reportó un crecimiento interanual del 17.2 % hasta octubre de 2024, según el último...

El oro rompe récords y supera los 3.500 dólares por onza

02/09/2025

02/09/2025

El precio del oro, considerado un activo refugio en tiempos de incertidumbre económica, ha marcado durante la madrugada de este...