25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La descarbonización tema central de foro mundial de energía

En teoría, todos están de acuerdo con reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, pero para los países emergentes, este deseo colisiona con sus necesidades de recuperación y desarrollo económico, impulsadas aún por una industria de combustibles fósiles.

Reunidos esta semana en el CERAWeek, foro mundial de energía en Houston, Texas, representantes de la industria y autoridades reconocieron que será un desafío caminar juntos para llevar a cero las emisiones netas de carbono hacia 2050.

El Acuerdo de París, alcanzado durante una cumbre del clima de la ONU y vigente desde 2016, busca limitar el calentamiento global para que no supere los 2°C, para lo cual reducir las emisiones de CO2, o descarbonizar, es clave.

«El sector de petróleo y gas necesita hacer más y hacerlo más rápido. Necesita descarbonizar rápidamente sus operaciones. Y eso tiene un rol vital en la descarbonización de sus clientes», afirmó en Texas el líder de la cumbre del clima de este año, la COP 28, el emiratí Sultan Al Jaber.

Tras la crisis generada por la pandemia y la invasión rusa de Ucrania, el mundo busca recuperarse con una industria aún de matriz energética clásica, y no todos tienen recursos para transformarla.

«No hay una bala de plata», resumió Sanjiv Lamba, presidente de la química Linde. «No todos los países pueden al mismo tiempo gestionar la inflación, la seguridad energética y el acceso a la energía», explicó.

Estados Unidos, el mayor productor de petróleo y segundo mayor emisor de CO2 a nivel global, «será el líder mundial de estas transiciones», aseguró la secretaria de Energía, Jennifer Granholm, durante el evento en Houston.

Sostuvo que los millonarios subsidios de la administración de Joe Biden para proyectos de energía limpia a través de su plan IRA, son propuestas «irresistibles».

«Estamos en un maratón. (…) Creo que [el cambio] será más rápido que algunos de los otros que han tenido lugar, pero va a durar décadas», consideró Lorenzo Simonelli, presidente de la estadounidense Baker Hughes, que sirve a la industria del petróleo.

Mientras algunos, como Estados Unidos, China, India o Alemania se plantean liderar los cambios, otros van a la zaga.

«Houston, tenemos un problema», ironizó el presidente de la estatal petrolera malasia Petronas, Tengku Muhammad Taufik, citando la frase de un astronauta durante el accidentado viaje del Apolo 13 en 1970.

En Asia, los gobiernos «tienen la responsabilidad» de eliminar los subsidios al combustible que se dieron por el covid, pero «también deben permitir que las actividades económicas continúen a buen ritmo después de una pandemia», sostuvo.

«Si se mira todo desde un lente anglosajón, no va a funcionar», agregó Taufik. Asia no niega el cambio climático pero necesita objetivos que su sociedad pueda afrontar, dijo.

Para Taufik, no todos pueden replicar los millonarios subsidios que da Estados Unidos o aplicar el arancel de la Unión Europea a la importación de productos cuya producción implica gran volumen de emisiones.

En Sudamérica en tanto, Brasil no cree que las emisiones globales lleguen al cero absoluto.

«No es un cero, cero. (…) Van a coexistir diferentes fuentes de energía. Claro que habrá reducción, pero seguiremos viendo consumo de combustibles fósiles en el futuro», estimó Rafael Chaves, jefe de Sustentabilidad de la petrolera estatal brasileña Petrobras.

Para la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, la transición es una oportunidad para América Latina, con sus recursos naturales. «Pero las economías más desarrolladas, que tienen carbón en su matriz, tienen que plantear cómo van a ayudar a la financiación», consideró.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Twitter busca atraer anunciantes con nuevas medidas

29/06/2023

29/06/2023

La consejera delegada de Twitter, Linda Yaccarino, está explorando diversas estrategias para atraer a los anunciantes de vuelta a la...

«Tu Chance», la Iniciativa que Revoluciona la Educación y el Empleo en El Salvador»

21/06/2023

21/06/2023

El Programa Tu Chance, una iniciativa de la Fundación Gloria Kriete, se ha consolidado como una plataforma digital que busca...

BCIE avala estrategia de El Salvador sobre recompra de deuda soberana

27/09/2022

27/09/2022

El director del Banco Centroamericano de Inversión Económica (BCIE), Luis Rodríguez, indicó en una entrevista televisiva que la operación de...

Google Ads revoluciona el marketing con la inteligencia artificial en su última actualización

25/05/2023

25/05/2023

Google Marketing Live, el evento anual de Google que revela las novedades de Google Ads y Commerce, destacó el papel...

Instagram y Facebook dejarán de dirigir anuncios a menores basados en género

10/01/2023

10/01/2023

La tecnológica estadounidense Meta, propietaria de las redes sociales Instagram y Facebook, dijo este martes que prohibirá a sus anunciantes...

Quiénes eran los 5 pasajeros multimillonarios fallecidos en el sumergible Titán

23/06/2023

23/06/2023

El hallazgo de varios fragmentos del Titán, el sumergible desaparecido desde el domingo en el Atlántico, descarta la posibilidad de...

Empresas necesitan plataformas integrales de ciberseguridad

03/12/2023

03/12/2023

La Inteligencia Artificial (IA) en su forma más básica e ideal simula decisiones parecidas a las que podría tomar un...

Mujeres empresarias en El Salvador ven futuro económico prometedor

14/03/2024

14/03/2024

En medio del panorama económico de El Salvador, las mujeres empresarias se mantienen optimistas sobre el desempeño económico del país,...

Productos latinoamericanos naturales se abren paso en el mercado japonés

11/03/2025

11/03/2025

Productos naturales y saludables de América Latina están ganando terreno en el competitivo mercado japonés, impulsados por la creciente demanda...

Uber presenta nuevas herramientas para la seguridad de sus socios conductores

01/12/2022

01/12/2022

Escuchando a los socios conductores de El Salvador y las mejoras que quieren ver en la app de Uber, a...

Cepa firmó acuerdo con Aeroclúster para promover servicios aeronáuticos

11/06/2023

11/06/2023

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (Cepa) firmó este viernes un acuerdo de colaboración con Aeroclúster, una estrategia lanzada por el...

Comprar una casa en El Salvador desde el extranjero: ¿Cómo hacerlo?

16/03/2024

16/03/2024

La posibilidad de adquirir una propiedad en El Salvador desde el extranjero ha generado interés entre la diáspora salvadoreña, y...

El Salvador lidera la satisfacción con la democracia en América Latina, según Latinobarómetro

17/08/2023

17/08/2023

Según los últimos datos publicados por Latinobarómetro, El Salvador se posiciona como el país de la región con la mayor...

Biden ve como un “progreso” para la economía de EE.UU. la bajada de tipos de interés

19/09/2024

19/09/2024

El presidente de EE.UU., Joe Biden, celebró este jueves el “progreso” para la economía estadounidense que representa la bajada de...

Banco Davivienda impulsa el programa «Universidades Sostenibles»

20/12/2023

20/12/2023

Banco Davivienda ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad al desarrollar la segunda edición de su programa «Universidades Sostenibles» durante...