25/04/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Meta se juega el futuro de Instagram y WhatsApp en juicio antimonopolio en EE. UU.

El director ejecutivo de Meta Platforms, Mark Zuckerberg, compareció ante un tribunal en Washington en un juicio clave impulsado por la Comisión Federal de Comercio (FTC), que busca obligar a la compañía a desprenderse de Instagram y WhatsApp. El regulador acusa a Meta de adquirir estas plataformas para frenar a posibles competidores de Facebook, amenazando el modelo de negocio del gigante tecnológico.

Durante su declaración, Zuckerberg defendió que las adquisiciones, realizadas hace más de una década, respondieron a un intento de mejorar la experiencia del usuario y no a una estrategia para eliminar la competencia. Argumentó que las redes sociales han evolucionado, y que hoy en día gran parte del contenido que consumen los usuarios proviene de cuentas que siguen por intereses, y no necesariamente de sus amigos.

El caso de la FTC se basa en correos electrónicos internos donde Zuckerberg discutía la posibilidad de adquirir Instagram para “neutralizar” a un competidor emergente. El organismo también sostiene que WhatsApp representaba una amenaza como futura red social. En contraste, Meta argumenta que sus adquisiciones han beneficiado a los usuarios y que hoy enfrenta una fuerte competencia de plataformas como TikTok, YouTube y la aplicación de mensajería de Apple.

La disputa legal también pone en juego el concepto de competencia en el ámbito digital. Mientras la FTC considera que Meta tiene un monopolio en la categoría de plataformas sociales centradas en las relaciones personales, Meta insiste en que los usuarios pueden migrar fácilmente entre servicios como Snapchat, TikTok o Reddit, lo que evidencia un ecosistema altamente competitivo.

Una derrota legal tendría profundas implicaciones para Meta. Según estimaciones de Emarketer, Instagram generaría más de 37 mil millones de dólares en ingresos publicitarios en EE. UU. este año, más de la mitad del total de Meta en ese mercado. WhatsApp, aunque actualmente con menores ingresos, es la aplicación con más usuarios diarios y está en plena expansión de su modelo de negocio con servicios de mensajería empresarial.

El juicio, que podría extenderse hasta julio, representa un momento decisivo para Meta. En caso de que la FTC logre probar su caso, tendría que emprender un proceso adicional para demostrar que medidas como la separación de Instagram o WhatsApp restaurarían la competencia en el mercado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Walmart inicia amparos contra la nueva reforma antitabaco en México

18/01/2023

18/01/2023

La cadena de tiendas de origen estadounidense Walmart de México interpuso el primer amparo e inició la defensa legal contra...

Migración irregular de salvadoreños hacia Estados Unidos se reduce un 39%

18/05/2023

18/05/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado una notable reducción en el número de salvadoreños que intentan migrar de...

Banco Cuscatlán expande su presencia a Honduras

18/09/2023

18/09/2023

El Banco Cuscatlán anunció el inicio de operaciones en Honduras, como parte de una nueva etapa de regionalización, haciendo efectivo...

Ransomware: las 3 principales formas de acceso para cibercriminales

14/03/2024

14/03/2024

Los ataques de ransomware representan uno de los mayores peligros en el ámbito de la ciberseguridad para las organizaciones, tanto...

Promueven capacitación y empleabilidad de jóvenes con proyecto English to Connect

27/04/2023

27/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa generando oportunidades laborales para los jóvenes salvadoreños a través del Ministerio de Economía....

DGEHM descubre incumplimientos de calidad en gasolinera de Sonsonate

26/06/2023

26/06/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha informado sobre la detección de incumplimientos en una gasolinera de...

2025: El año del ahorro e inversión en un contexto económico desafiante

06/01/2025

06/01/2025

A medida que se inicia el año 2025, las proyecciones económicas globales y locales sugieren que este será un año...

El dólar se revalorizó y el bitcóin alcanzó récord histórico tras el triunfo de Trump

06/11/2024

06/11/2024

La mañana del miércoles, los mercados financieros mostraron un comportamiento positivo, impulsado por la perspectiva de una victoria del expresidente...

Samsung trae a El Salvador su nueva línea Neo QLED 2023, la más avanzada tecnología

04/05/2023

04/05/2023

La empresa surcoreana Samsung Electronics ha lanzado su más reciente línea de televisores Neo QLED 2023 en El Salvador, que...

Franz Beckenbauer: Visión estratégica y calma bajo presión, claves del éxito

09/01/2024

09/01/2024

«Futbolista extraordinario», «figura luminosa del fútbol alemán», «una pérdida para el fútbol y para toda Alemania»: después del anuncio de...

El Salvador superó en 2022 la cantidad de turistas y divisas que ingresaron al país

04/01/2023

04/01/2023

Otro de los logros del Gobierno de El Salvador para el año 2022 fue, sin duda, la recuperación de las...

Calidez y estilo de vida, lo que buscan los ‘nómadas digitales’ en Argentina

26/12/2022

26/12/2022

Una mujer de mediana edad mantiene una videollamada desde su computadora portátil en una cafetería; un joven ejecutivo elabora su...

Cómo buscar un buen contenedor: Claves para elegir la mejor opción

07/09/2024

07/09/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El Salvador recibe donativo de fertilizantes para impulsar seguridad alimentaria

09/01/2024

09/01/2024

El Gobierno de El Salvador ha recibido un significativo donativo de 100,000 litros de biofertilizantes, valorados en $933,600, por parte...

Donald Trump anunciará más aranceles a varios países la próxima semana

07/02/2025

07/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, adelantó este viernes que la próxima semana anunciará la imposición de aranceles a...