16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Microsoft y OpenAI unen fuerzas: Los clientes del Gobierno de Estados Unidos podrán acceder al modelo GPT-4

En una emocionante noticia para el campo de la inteligencia artificial, Microsoft Corp. ha anunciado que permitirá a los usuarios de su servicio en la nube Azure Government acceder a los modelos de inteligencia artificial desarrollados por OpenAI, incluyendo el último y más poderoso modelo, GPT-4. Esta nueva oferta de Microsoft representa un paso significativo en la expansión y democratización de la tecnología de chatbot en Estados Unidos.

Microsoft, como el principal inversor en OpenAI y el usuario de su tecnología para impulsar su chatbot Bing, ha ampliado su asociación para permitir a los clientes de Azure Government aprovechar los modelos de lenguaje líderes de OpenAI. Esta noticia fue revelada en una próxima publicación de blog, vista por Bloomberg, aunque no se han mencionado las agencias gubernamentales específicas que se espera que utilicen estos modelos.

El Departamento de Defensa, el Departamento de Energía y la NASA se encuentran entre los clientes federales del Gobierno de Estados Unidos que utilizan Azure Government. Ahora, el Centro de Información Técnica de Defensa, una entidad enfocada en recopilar y compartir investigaciones militares, también experimentará con los modelos de inteligencia artificial de OpenAI a través de esta nueva oferta de Microsoft.

Microsoft ya ofrece modelos OpenAI a sus clientes comerciales, y el servicio Azure OpenAI ha experimentado un rápido crecimiento en los últimos meses. En mayo, la compañía anunció que tenía 4.500 clientes para el servicio, un aumento significativo desde los 2.500 del trimestre anterior. Empresas destacadas como Volvo AB, Ikea, Mercedes-Benz Group AG y Shell Plc ya se benefician de esta tecnología. Sin embargo, esta iniciativa marca la primera vez que una gran empresa permite que la tecnología de chatbot esté ampliamente disponible para el Gobierno de Estados Unidos.

El creciente interés en los modelos de lenguaje grandes ha sido evidente desde el lanzamiento público del chatbot ChatGPT de OpenAI a finales de 2022. Estos modelos se entrenan utilizando vastas cantidades de datos de Internet, lo que les permite predecir y generar respuestas similares a las de los usuarios. Ahora, los clientes del Gobierno federal, estatal y local podrán acceder a los modelos GPT-4 y GPT-3 de OpenAI para tareas como responder preguntas de investigación, generar código de computadora y resumir informes de campo.

Es importante destacar que, aunque los usuarios de Azure Government podrán interactuar con los modelos a través de una interfaz similar a un chat, no tendrán acceso directo a ChatGPT en sí. Sin embargo, ChatGPT sigue estando disponible a través del servicio Azure OpenAI.

Para garantizar la seguridad y el cumplimiento de datos, Microsoft aloja los modelos de OpenAI en su infraestructura de Azure, que está separada de la nube utilizada por los clientes de Azure Government. En su publicación de blog, Bill Chappell de Microsoft aseguró que todos los datos enviados a los modelos permanecerán dentro del servicio Azure OpenAI y que los datos de los clientes de Azure Government no se utilizarán para entrenar los modelos de inteligencia artificial.

Con esta colaboración entre Microsoft y OpenAI, se espera que la tecnología de inteligencia artificial se utilice cada vez más en diversos sectores del Gobierno de Estados Unidos, brindando nuevas oportunidades y soluciones innov

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Fondo Social para la Vivienda recuperó $8.2 millones en casos de estafa de lotificadoras

01/05/2023

01/05/2023

El Gobierno de El Salvador mediante el Fondo Social para la Vivienda aseguró que ha logrado recuperar la cifra de...

Gana hasta $300 en el “Torneo Gamers” en Plaza Mundo Soyapango

28/06/2023

28/06/2023

La cultura de los videojuegos ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, convirtiéndose en un fenómeno global y...

EEUU y Taiwán concluyen negociaciones para un acuerdo comercial

20/05/2023

20/05/2023

Washington anunció que concluyó las negociaciones con Taiwán de cara a la firma de un acuerdo comercial, menos de un...

Elon Musk ya no es el más rico del mundo

01/02/2024

01/02/2024

Elon Musk cedió el título de persona más rica del mundo al francés Bernard Arnault, del conglomerado de lujo LVMH,...

Baja en los precios de la gasolina y el diésel a nivel nacional

11/12/2023

11/12/2023

La Dirección de Energía, Minas e Hidrocarburos anunció una reducción en los precios del galón de gasolina y diésel a...

Samsung invita a dar vistazo a Busán una de las ciudades más destacadas de Corea del Sur

03/04/2023

03/04/2023

Con una geografía privilegiada que sirve de conexión entre Asia, Siberia y Europa, desde sus inicios, la ubicación de Busán...

Regulador de EEUU encuentra «deficiencias inaceptables» en auditorías de empresas chinas

10/05/2023

10/05/2023

El Consejo de Supervisión Contable de Empresas Públicas de Estados Unidos (PCAOB) ha publicado sus conclusiones de inspecciones en auditorías...

Meta incorpora a tres expertos de OpenAI para su proyecto de superinteligencia

26/06/2025

26/06/2025

El cofundador de Facebook y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha fichado a tres investigadores de OpenAI para que...

Nicaragua mantiene sobre los cinco dólares el galón de la gasolina superior

28/01/2023

28/01/2023

El precio promedio del galón de gasolina superior en Nicaragua se mantendrá sobre los 5 dólares por cuadragésima tercera semana...

El Salvador lidera el 38% de las transacciones en el Sistema de Interconexión de Pagos (SIPA)

06/11/2023

06/11/2023

El 38 % del dinero que se movilizó en los primeros 10 meses del año a través del Sistema de...

Pollo Campero apertura su restaurante #100 en Estados Unidos

09/04/2024

09/04/2024

Pollo Campero, el icónico restaurante reconocido por su sabor único y ambiente familiar, ha alcanzado un hito significativo con la...

Romper la brecha digital, una oportunidad de desarrollo y crecimiento para Latinoamérica

22/10/2024

22/10/2024

La brecha digital es un obstáculo para Latinoamérica, que debe apuntar a una mayor digitalización para lograr más crecimiento económico...

Alcaldía de San Salvador evacúa preventivamente a las primeras familias en riesgo por lluvias

31/10/2023

31/10/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, coordinó el traslado preventivo de tres familias en la comunidad Las Palmas, del...

Netflix eliminará más contenido de su lista

07/05/2025

07/05/2025

Netflix es el líder indiscutible de los servicios de streaming, pues construyó una base de más de 300 millones de...

Claves para impulsar el hidrógeno verde en Latinoamérica

21/02/2023

21/02/2023

El hidrógeno verde tiene el potencial para consolidarse como uno de los vectores energéticos del futuro: es una tecnología limpia, con posibilidad...