16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Migración irregular de salvadoreños hacia Estados Unidos se reduce un 39%

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha logrado una notable reducción en el número de salvadoreños que intentan migrar de manera irregular hacia Estados Unidos. Con la implementación de una estrategia enfocada en la eliminación de las pandillas y la recuperación del territorio, se ha mejorado la seguridad y la calidad de vida de decenas de miles de salvadoreños. Estos avances han desincentivado la migración irregular, que representa un grave riesgo para la vida de las personas.

Según datos recientes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP), la migración irregular de salvadoreños ha disminuido drásticamente en un 39% al comparar el año fiscal 2023 con el de 2022. Como resultado, El Salvador ha salido de los diez países con mayor flujo de migrantes irregulares, ubicándose ahora en el puesto número 12 de la lista de naciones que intentan cruzar la frontera suroeste de Estados Unidos.

El éxito en la reducción de la migración irregular se debe en gran parte a los esfuerzos del Gobierno del Presidente Bukele por eliminar las pandillas y garantizar la seguridad de la población. Anteriormente, las constantes amenazas de las pandillas obligaban a muchas familias a abandonar sus hogares y comunidades en busca de seguridad, exponiéndose a condiciones extremadamente peligrosas. Ahora, los salvadoreños pueden salir a las calles sin temor, ya sea para ir al trabajo o disfrutar de tiempo de calidad con sus familias.

A pesar de estos logros, el compromiso del Gobierno no se detiene. Las autoridades continúan implementando proyectos para brindar a los salvadoreños mejores oportunidades económicas, capacitación en plataformas digitales, rentabilidad en la producción agrícola y acceso a viviendas dignas. Estas iniciativas buscan crear condiciones propicias para que los ciudadanos puedan prosperar y tener una vida segura y estable en su propio país.

El éxito en la reducción de la migración irregular en El Salvador demuestra que un liderazgo dedicado al bienestar de la población vulnerable, como el del Presidente Bukele, puede generar resultados concretos. La combinación de políticas de seguridad efectivas y proyectos de desarrollo socioeconómico es fundamental para enfrentar las causas subyacentes de la migración y brindar a los salvadoreños la oportunidad de construir un futuro próspero en su propia tierra.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Solve for Tomorrow impulsa la innovación social en jóvenes de Latinoamérica y amplía plazo de inscripciones

16/07/2025

16/07/2025

La 12ª edición del programa Solve for Tomorrow (SFT), impulsado por Samsung Electronics, continúa fomentando la creatividad y el compromiso...

Yilport Holding asume la operación de los puertos de Acajutla y La Unión en El Salvador

17/12/2024

17/12/2024

El grupo turco Yilport Holding inició la operación de los puertos de Acajutla y La Unión, en El Salvador, como...

BAC Credomatic presenta: El Salvador Fashion Week 2023

20/03/2023

20/03/2023

BAC Credomatic a través de Momentos BAC refuerza su compromiso de buscar experiencias únicas para sus clientes, así como estimular...

Xiaomi planea entrar en el mercado europeo de vehículos eléctricos en 2027

19/08/2025

19/08/2025

La tecnológica china Xiaomi anunció este martes que comenzará a vender sus vehículos eléctricos en Europa a partir de 2027,...

Disney gana $5.829 millones en su semestre fiscal: crece 220 % interanual

07/05/2025

07/05/2025

El coloso estadounidense del ocio y el entretenimiento The Walt Disney anunció este miércoles que ganó 5.829 millones de dólares en su...

Pequeños agricultores diversifican cultivos y dinamizan la economía rural en El Salvador

23/06/2025

23/06/2025

Frente a los desafíos del cambio climático y la inestabilidad económica, el agro salvadoreño está experimentando una transformación silenciosa, impulsada...

El Salvador presenta proyectos turísticos a Arabia Saudita

18/10/2022

18/10/2022

El Salvador, presentó ante el ministro de Turismo y presidente del Consejo de Directores del Fondo Saudí para el Desarrollo...

Grupo Bimbo lanza «Pan Bimbo Cero Cero»

19/09/2024

19/09/2024

Grupo Bimbo anunció el lanzamiento de su nuevo producto: Pan Bimbo Cero Cero. Esta nueva opción busca ofrecer una alternativa...

Claves para una mente positiva y productiva

13/04/2024

13/04/2024

La rumiación mental, esa repetición constante de problemas pasados, discusiones o remordimientos, puede convertirse en un círculo vicioso de pensamientos...

Snap acuerda pagar 15 MDD por demanda de discriminación de género

20/06/2024

20/06/2024

Snap, la empresa matriz de Snapchat, ha llegado a un acuerdo para resolver una demanda por discriminación de género presentada...

Cerca de 100 proyectos de construcción en El Salvador cumplen con estándares de sostenibilidad

05/04/2024

05/04/2024

El Salvador Green Building Council (ESGBC) informa que aproximadamente 100 proyectos de construcción en el país cumplen con estándares internacionales...

CEOs priorizan ecosistemas en era de IA generativa

13/12/2023

13/12/2023

A lo largo del tiempo se ha demostrado que la innovación es un esfuerzo de equipo y que ninguna organización...

Tendencias clave para emprender en EE.UU. durante 2025

03/01/2025

03/01/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Bitcoiners muestran interés por invertir en El Salvador

15/02/2023

15/02/2023

Este día, el Vicepresidente Félix Ulloa  hijo recibió como visita de cortesía a los inversionistas ingleses, Sr. Andrew Mckenzie, su...

Romper la brecha digital, una oportunidad de desarrollo y crecimiento para Latinoamérica

22/10/2024

22/10/2024

La brecha digital es un obstáculo para Latinoamérica, que debe apuntar a una mayor digitalización para lograr más crecimiento económico...