27/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ministerio de Hacienda desembolsa $2,076.5 millones para deuda pública

El Ministerio de Hacienda ha desembolsado $2,076.5 millones entre enero y agosto de 2024 para cumplir con las obligaciones derivadas de la deuda pública, convirtiéndose en el segundo gasto más grande del gobierno central, solo superado por el área de desarrollo social. Esta cifra se desprende del informe de seguimiento y evaluación presupuestaria, presentado junto con el anteproyecto del presupuesto 2025 y publicado en el portal de Transparencia Fiscal.

En el presupuesto original aprobado para 2024, se destinaban $2,144.6 millones para el servicio de la deuda. Sin embargo, tras varias modificaciones, este monto ascendió a $2,770.3 millones, lo que representa un incremento del 29 %, equivalente a $625.7 millones adicionales. A agosto, el 75 % de este presupuesto modificado ya había sido ejecutado, quedando $625.7 millones pendientes para los últimos cuatro meses del año.

Hacienda informó que el servicio de la deuda representa el 33 % del total de los $6,274.8 millones devengados por el gobierno central. El área de desarrollo social se mantiene como el mayor rubro de gasto, con $2,161.2 millones ejecutados hasta agosto.

Composición del servicio de la deuda

El servicio de la deuda incluye todas las obligaciones financieras adquiridas por el sector público no financiero (SPNF), cubriendo tanto el pago de intereses como la amortización de capital. De los $2,076.5 millones desembolsados, $983.6 millones (47.3 %) se destinaron al pago de intereses. De estos, $354.4 millones fueron utilizados para cubrir compromisos internos, principalmente a través de Letras y Certificados del Tesoro (Letes y Cetes), mientras que $629.2 millones se destinaron a la deuda externa.

En cuanto a la amortización de capital, se pagaron $1,092.8 millones (52.6 %), de los cuales $282.3 millones correspondieron a deuda interna y $810.5 millones a deuda externa.

De esta manera, el 30.6 % del servicio de la deuda se destinó a obligaciones en el mercado interno, mientras que el 69.4 % se asignó al pago de deuda externa.

Perspectivas para 2025

Para el próximo año, el Ministerio de Hacienda proyecta que el servicio de la deuda alcanzará los $2,784.66 millones, lo que representaría un 28.8 % del presupuesto general de la nación. De esta cifra, más de $1,523.03 millones corresponderán al pago de intereses y comisiones, mientras que las amortizaciones superarán los $1,261.6 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Kyocera AVX destaca en exportaciones de capacitores electrónicos en El Salvador

15/07/2024

15/07/2024

Aunque la canasta exportadora de El Salvador se concentra principalmente en textiles y confección, existen excepciones de productos que destacan...

Agrisal y BID Lab lanzan Hub Plateado en El Salvador

15/04/2024

15/04/2024

Agrisal y BID Lab han establecido una alianza estratégica para inaugurar el primer Hub Plateado «Crecenta» en El Salvador, con...

Miles de usuarios abandonan X a través de HelloQuitX en el día de la investidura de Trump

21/01/2025

21/01/2025

Alrededor de 30.000 usuarios han trasladado este lunes su cuenta de X a Mastodon o BlueSky con la plataforma francesa...

Éxito de emprendimiento ArtStone con piedras naturales

14/11/2023

14/11/2023

El emprendedor salvadoreño René Escobar ha logrado un notable éxito con su innovador emprendimiento ArtStone, el cual utiliza piedras naturales...

René Toruño, empresario salvadoreño, recibe título Doctor Honoris Causa

15/10/2023

15/10/2023

René Toruño, empresario salvadoreño, ha sido reconocido por la Universidad Albert Einstein con el título de Doctor Honoris Causa en...

Crecer refuerza su compromiso con los pensionados durante el Mes del Adulto Mayor

15/01/2025

15/01/2025

Crecer, reafirma su compromiso con el bienestar de sus afiliados mayores de 55 años y la población en general mediante...

La Cepal aumenta al 2,2 % su previsión de crecimiento del PIB de Latinoamérica para 2024

18/12/2024

18/12/2024

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) incrementó este miércoles hasta el 2,2 % su previsión de...

10 formas de sacarle el mayor provecho al aguinaldo y no tirarlo a la basura

14/11/2023

14/11/2023

Con la Navidad a la vuelta de la esquina, los trabajadores recibirán más de ¢1 billón en aguinaldos. El dinero...

Lanzan «Pyme y Tec», un programa de acompañamiento para PYMES

14/08/2024

14/08/2024

Movistar Empresas, fiel a su compromiso con la transformación digital de los sectores productivos en El Salvador, ha lanzado “Pyme...

MultiMoney impulsa la cultura del ahorro con herramientas innovadoras

12/09/2024

12/09/2024

En un panorama donde la estabilidad financiera cobra cada vez más relevancia, MultiMoney ha lanzado una serie de herramientas diseñadas...

N1co y Elaniin revolucionan el análisis de datos con DataSphere

10/07/2024

10/07/2024

N1co, una prominente fintech salvadoreña enfocada en democratizar el acceso financiero, ha sido anunciada como una de las empresas ganadoras...

Crecimiento del mercado automotriz en Centroamérica

04/06/2024

04/06/2024

Las operaciones de Nissan en Centroamérica son clave para sus planes en América Latina, pues se trata de “un mercado...

Ocho cosas en las que deberías invertir en medio de una recesión

27/06/2023

27/06/2023

Si estás empezando a valorar qué deberías recortar y qué no, ten en cuenta lo que los expertos en finanzas creen...

Walmart inicia amparos contra la nueva reforma antitabaco en México

18/01/2023

18/01/2023

La cadena de tiendas de origen estadounidense Walmart de México interpuso el primer amparo e inició la defensa legal contra...

Meta comparte un código fuente que permite animar dibujos de niños con IA

13/04/2023

13/04/2023

El gigante Meta (matriz de Facebook, Instagram, Messenger y WhatsApp) compartió este jueves un código fuente que permite animar dibujos...