El Salvador continúa experimentando un crecimiento constante en su sector económico, con nuevas inversiones, expansión de operaciones y proyectos innovadores. La Ministra de Economía, María Luisa Hayem, destacó que cada semana se concreta una nueva iniciativa que fortalece el desarrollo del país.
«Cada semana hay una buena noticia: una nueva inversión, el lanzamiento de un nuevo producto o la ampliación de una planta», señaló Hayem, destacando que este comportamiento es coherente con el que se observó el año pasado, cuando grandes empresas como Nestlé, Telus y Unilever extendieron sus operaciones en el país. Además, recordó que el Grupo Bimbo anunció una inversión de $200 millones para ampliar su presencia en El Salvador.
Una de las noticias más destacadas en esta jornada fue el lanzamiento de un nuevo proyecto de zona franca, el primero en 14 años. «Es un proyecto especial porque está en San Vicente, lo que demuestra que el desarrollo lo estamos viendo en todo el territorio», resaltó la funcionaria. La construcción de esta nueva infraestructura es un hito significativo, pues refleja la confianza del sector empresarial en el nuevo modelo de desarrollo impulsado por la administración del presidente Nayib Bukele. Las zonas francas son cruciales para el crecimiento económico del país, generando empleo, fomentando la producción y potenciando la competitividad internacional de El Salvador.
Con la creación de esta nueva zona franca, se abren oportunidades laborales para los salvadoreños y se fortalecen sectores clave para la economía nacional. Hayem subrayó el creciente interés de los inversionistas por venir a El Salvador y conocer de primera mano los avances alcanzados en la actual gestión.
En otro tema relevante, la Ministra de Economía destacó el crecimiento del 13% en las remesas familiares enviadas al país, gracias al arduo trabajo de los salvadoreños en el exterior, especialmente en Estados Unidos. Este aporte representa un pilar fundamental para el bienestar de muchas familias salvadoreñas y para la estabilidad económica del país.
El optimismo de la titular del Ministerio de Economía refleja la consolidación de un modelo económico que está generando resultados tangibles para El Salvador.