15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ministros de Centroamérica se reunieron para analizar las industrias creativas de la región

De acuerdo a la publicación de este jueves en la página oficial del Gobierno de Guatemala, dio a conocer el avance sobre el seguimiento a la última reunión del foro de ministros de la región Centroamericana, Panamá y República Dominicana, realizada en la ciudad de Santo Domingo el año pasado, este jueves se llevó a cabo la “Sesión de Lluvia de Ideas, entre expertos y puntos focales”, en donde participaron representantes de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y del sector de industrias creativas de la región y de los países antes mencionados.

Durante la reunión, que concluirá mañana viernes, se destacó que los gobiernos de la subregión han visualizado las industrias creativas como un sector potencial para el desarrollo económico de las economías, por lo que se considera que ha llegado el momento de adoptar una perspectiva específica y pragmática para beneficiar a los creadores individuales y a las industrias de la subregión.

De allí la importancia de la “Sesión de Lluvia de Ideas, entre expertos y puntos focales”, pues servirá en el diseño de un plan de acción para construir el apoyo a las industrias creativas a través de infraestructuras, capacidades y programas necesarios y adecuados para la subregión, dirigidos a los creadores para que aprovechen al máximo las nuevas oportunidades que ofrecen las industrias creativas.

Juan Carlos Pellecer, el viceministro de Asuntos Registrales del Ministerio de Economía, presidió el evento en representación de la ministra de Economía, Luz Pérez. Durante su intervención, Pellecer resaltó la importancia de este sector debido a su potencial para favorecer la inserción laboral de jóvenes y mujeres emprendedoras. Además, enfatizó en que esta actividad productiva también puede mejorar su situación en el mercado de trabajo y asegurarles mayores y mejores oportunidades. Estas mejoras son especialmente relevantes tras los efectos negativos que la pandemia de COVID-19 ha tenido en estos grupos vulnerables, subrayó.

El viceministro Pellecer manifestó que, en la actualidad, es posible medir a través de diversos estudios el aporte que estas economías brindan al Producto Interno Bruto (PIB) de los países. “Por esta razón, nuestro papel consiste en apoyar, motivar y resaltar el potencial y el impacto social que las industrias aportan a la economía nacional y subregional. Estamos en un momento de cambios acelerados, impulsados por la comunicación, la era digital, las nuevas tecnologías emergentes, la inteligencia artificial y otros avances que indudablemente nos depara el futuro”, afirmó.

Al final del proceso, se espera cumplir con los objetivos establecidos en la Declaración Ministerial firmada por los representantes del gobierno de cada uno de los países de la subregión, con el fin de resaltar y potencializar, así como visibilizar el impacto y aporte que brindan estas industrias dentro de la economía nacional y subregional.

Los resultados obtenidos serán plasmados en el proyecto a implementarse, el que será presentado en la próxima Reunión Ministerial a llevarse a cabo en la capital guatemalteca en el año 2024, en donde Guatemala ostentará la presidencia Pro Tempore.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Autorizan a Gobierno de El Salvador a emitir US$1,000 millones en deuda pública

22/06/2023

22/06/2023

La Asamblea Legislativa autorizó al gobierno de El Salvador para que pueda emitir y colocar hasta US$1.000 millones de títulos...

Expresidente de Google Eric Schmidt: «La IA es un nuevo amanecer tecnológico»

21/04/2023

21/04/2023

El expresidente de Google Eric Schmidt señaló este viernes que la Inteligencia Artificial (IA) constituye «un nuevo amanecer tecnológico con...

Impiden apropiación de marca «Peso Pluma» del músico Hassan Emilio Kabande Laija

16/01/2024

16/01/2024

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) impidió que empresarios se apropiaran de la marca “Peso Pluma”, la cual...

Arranca construcción de la torre más alta de El Salvador

03/05/2025

03/05/2025

Calidad Inmobiliaria, firma regional con más de dos décadas de experiencia en desarrollos urbanísticos, anunció el inicio de la construcción...

Casa Muñoz se convierte en la primera red de clínicas especializadas en el cuidado de manos y pies en El Salvador

18/03/2025

18/03/2025

Casa Muñoz, empresa salvadoreña con más de 67 años de trayectoria en el sector de la salud y bienestar, ha...

Las 15 empresas tecnológicas que están impulsando el futuro de América Latina

18/03/2025

18/03/2025

El Global Startup Ecosystem Index 2024 revela cómo América Latina y El Caribe están avanzando en el desarrollo de empresas...

El Salvador sede de la primera jornada del Freestyle Master Series Caribe

29/04/2023

29/04/2023

Los salvadoreños fueron testigos de un show musical internacional de calidad con la primera jornada del Freestyle Master Series Caribe....

El Salvador avanza en estudio de factibilidad para astillero en el Puerto de La Unión

08/03/2024

08/03/2024

El Gobierno de El Salvador se reunió con representantes del Ministerio de Océanos y Pesca de Corea del Sur y...

El comercio electrónico transforma la logística portuaria global y en El Salvador

05/09/2025

05/09/2025

El crecimiento acelerado del comercio electrónico ha generado un impacto significativo en la logística portuaria a nivel mundial, obligando a...

El Salvador registra caída en inversión extranjera directa en 2024

28/12/2024

28/12/2024

El Salvador recibió $387.44 millones en inversión extranjera directa (IED) neta durante los primeros tres trimestres de 2024, un 27.2...

SHIFT Porter Novelli deja huella en el Festival de Antigua y se prepara para competir en Cannes Lions 2023

27/06/2023

27/06/2023

La agencia de relaciones públicas, creatividad y digital, SHIFT Porter Novelli, ha recibido el premio de bronce en la categoría...

Gobierno exonera de renta aguinaldos de hasta $1,500

30/11/2022

30/11/2022

Hoy el Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya y Maria Luisa Hayem, Ministra de Economía presentaron a la Asamblea Legislativa una...

Alphabet registra ganancias de 34.540 millones con alza del 46 % interanual

24/04/2025

24/04/2025

La tecnológica Alphabet, matriz de Google, ganó 34.540 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, un 46 %...

El Salvador recibe cooperación técnica del BCIE para fortalecer los agromercados nacionales

27/03/2025

27/03/2025

El director por El Salvador ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Alejandro Zelaya, y el Viceministro de Agricultura,...

Retiros de depósitos se desaceleraron en segunda semana tras quiebra de SVB

01/04/2023

01/04/2023

Los depósitos en todos los bancos comerciales de Estados Unidos cayeron en la semana que finalizó el 22 de marzo...