16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mipymes generan el 60 % de empleos y el 35 % del PIB en la región SICA

Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) generan el 60 % de los empleos en los ocho países que conforman el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) y contribuyen con el 35 % del Producto Interno Bruto (PIB) de estas naciones, según el Centro Regional de Promoción de la Mipyme (Cenpromype).

David Cabrera, director ejecutivo de Cenpromype, subrayó la importancia de las mipymes para el crecimiento económico en la región SICA y la necesidad de promover su expansión para fomentar el desarrollo.

“El sector mipyme lideró los procesos de recuperación económica tras la COVID-19 en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana. Además, en los últimos 10 años, el parque empresarial ha crecido cerca de un 230 % en estos países”, señaló Cabrera.

Según datos de Cenpromype, actualmente hay 2.3 millones de mipymes formales en los países de la región SICA, y de ese número, el 83 % son microempresas. Uno de los grandes retos es dinamizar la productividad. «El reto está en hacer que las micro pasen a pequeñas, y las pequeñas pasen a medianas», destacó Cabrera.

Para abordar estos desafíos, Cabrera sugirió políticas que enfrenten los principales obstáculos de las mipymes, como la falta de financiamiento, y que permitan aprovechar oportunidades en intercambios comerciales y la transformación digital.

Este año, Cenpromype organiza el Foro Regional Mipyme en El Salvador, reuniendo a más de 150 representantes de la academia, el empresariado, entidades financieras y universidades de la región. El evento facilita el intercambio de conocimientos, experiencias e ideas sobre estos temas.

“El foro busca generar un documento de propuestas que se implementen y, en dos años, mostrar resultados de las iniciativas. No es el típico foro con solo conferencias, sino que incluye mesas de trabajo para resolver los retos”, explicó Cabrera.

En el ámbito del comercio, Cabrera resaltó la necesidad de aprovechar mejor los tratados de libre comercio, ya que solo el 1 % de las mipymes de la región exporta. En cuanto a la mejora productiva, promovió la transformación digital y el incentivo de la manufactura ligera. Respecto al financiamiento, señaló que el 80 % de las mipymes de la región no acceden a esquemas tradicionales de financiamiento.

Cabrera también destacó el papel de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) de El Salvador, que ha sido clave en los avances del país en este sector. Programas de Conamype, como el de empresarialidad femenina, han servido de modelo en la región.

“El liderazgo de Conamype es crucial para el país, trabajando en procesos de industrialización, innovación productiva y atención a las mypes. Ha habido prácticas exitosas en El Salvador que hemos escalado a otras naciones”, concluyó Cabrera.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Airbus A320 con la imagen de la desaparecida aerolínea TACA

03/11/2022

03/11/2022

El proceso de transformación del avión tomó cerca de 13 días en los que trabajaron 30 técnicos quienes plasmaron la...

Grupo Promerica lanza el “Voluntariado Promericano Regional 2024”

31/07/2024

31/07/2024

Grupo Promerica llevó a cabo con éxito el “Voluntariado Promericano Regional 2024”, una iniciativa que reunió a los bancos del...

Defensoría del Consumidor verifica precios en comercios de San Miguel

28/12/2023

28/12/2023

En una iniciativa para prevenir la especulación y los incrementos injustificados de precios en verduras, hortalizas y frutas, los comercios...

Telesalud en auge con Cisco liderando la transformación global

21/04/2025

21/04/2025

La pandemia de COVID-19 no solo transformó la manera de trabajar y estudiar, sino también revolucionó el acceso a la...

Adiós Twitter: Elon Musk lanza «X.com»

18/05/2024

18/05/2024

El multimillonario estadounidense Elon Musk anunció el viernes en la red social X que «todos los sistemas de base» de...

BCIE y el ICO finalizan exitosamente convenio de financiación

24/01/2024

24/01/2024

En línea con su posición como el principal catalizador de recursos y cooperación hacia la región centroamericana, el Banco Centroamericano...

Wall Street cierra en rojo y el S&P 500 termina la sesión en territorio de corrección

13/03/2025

13/03/2025

Wall Street cerró en rojo el pasado jueves y el S&P 500, uno de sus principales indicadores, terminó la sesión...

Camarasal se integra al Consejo Técnico Consultivo de CONACYT

20/05/2025

20/05/2025

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Leticia Escobar, junto a Cinddy Fernández y...

Gobierno de El Salvador exoneró $60.5 millones en aranceles

20/05/2023

20/05/2023

Vigentes desde marzo de 2022, la erogación de impuestos de importación para alimentos e insumos agrícolas asciende, hasta la fecha,...

La Constancia y APAC presentan el «Recetario Navideño 2024»

17/12/2024

17/12/2024

La Constancia, en colaboración con la Academia Panamericana de Arte Culinaria (APAC), presentó este martes el Recetario Navideño 2024, una...

Exportaciones de azúcar salvadoreña crecen 7 % y generan más de $60 millones en dos meses

16/04/2025

16/04/2025

El sector azucarero mantiene su dinamismo pese a tensiones globales y prevé una producción récord al cierre de la zafra...

Negocios que sobreviven al emprendedor

01/07/2025

01/07/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Brasil sufrió una fuga récord de dólares en diciembre

03/01/2025

03/01/2025

El saldo del flujo de dólares en Brasil en diciembre pasado fue negativo en 24.314 millones de dólares, con lo...

Defensa de Musk argumenta que no hubo mala intención en su tuit sobre Tesla

18/01/2023

18/01/2023

El tuit que Elon Musk publicó en 2018 sobre una posible salida de Tesla de la bolsa, por el que...

Spotify anuncia que recorta el 6% de sus empleados

25/01/2023

25/01/2023

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, anunció que recortará el 6% de su plantilla, es decir, unos 600...