MITUR y ANDA presentan avances del proyecto Surf City al Banco Mundial
El Ministerio de Turismo (MITUR) y la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados (ANDA) sostuvieron una reunión con representantes del Banco Mundial, con el objetivo de detallar los componentes y avances del proyecto Surf City, una de las principales estrategias de desarrollo turístico impulsadas por el Gobierno de El Salvador.
Durante el encuentro, la ministra de Turismo, Morena Valdez, expuso ante el organismo internacional los pilares de la estrategia, que busca fortalecer la infraestructura turística, potenciar el talento humano del sector y fomentar una mayor inversión privada en el país.
“El 2024 lo cerramos con un 26.2 % de incremento en visitantes. El sector turístico está entre los que más ha crecido. Ese es un reflejo del desarrollo que está teniendo El Salvador”, destacó la titular de MITUR,
Valdez explicó que el proyecto Surf City contempla inversiones estratégicas en zonas costeras como Punta Roca, además de otros destinos de playa, montaña, lagos y pueblos, con el fin de diversificar la oferta turística nacional. Asimismo, señaló que el encuentro con el Banco Mundial permitirá explorar oportunidades de colaboración para fortalecer la ejecución del proyecto y consolidar su impacto en las comunidades locales.
Por su parte, el presidente de ANDA, Dagoberto Arévalo, detalló el rol de la institución en el manejo y tratamiento del recurso hídrico dentro del marco de Surf City.
“Los hoteles y los restaurantes requieren que haya un buen control de calidad de las aguas residuales, porque las grasas, los aceites y los jabones generan mayor trabajo para las plantas de tratamiento”, explicó Arévalo, subrayando la importancia de garantizar sostenibilidad ambiental en el crecimiento turístico.
El diálogo entre MITUR, ANDA y el Banco Mundial reafirma el compromiso del Gobierno salvadoreño con el desarrollo sostenible del turismo, consolidando a Surf City como un referente de innovación y competitividad en la región.