16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mujeres líderes abordan los retos de la Inteligencia Artificial y cambio climático en Washington

El Foro de Mujeres Emprendedoras (WEFDC, en inglés) dio este miércoles el pistoletazo de salida en Washington para discutir sobre retos globales y oportunidades para impulsar el emprendimiento femenino, con una primera jornada sobre la inteligencia artificial (IA) y el cambio climático, entre otros.

Esta primera edición del WEFDC reunió en su primer día en la Universidad de Georgetown a una treintena de conferenciantes internacionales, en un foro que busca empoderar a las mujeres en el ámbito empresarial.

En la apertura, Ricardo Ernst, director del Latin America Leadership Program (LALP) de esa universidad, aspiró a que esta plataforma sea un lugar para «acelerar debates cruciales» y «empoderar a las mujeres en los negocios», aludiendo a la importancia de una «educación de emprendimiento».

Ese anhelo fue compartido por Catherine Tinsley, directora del Instituto de Liderazgo de la Mujer de la Universidad de Georgetown, quien enfatizó en la necesidad de que haya foros como el WEFDC, ya que las diferencias entre género son «más un mito que una realidad», que limitan la trayectoria de las mujeres.

Entre los temas tratados este miércoles se encuentran la innovación, la IA, las finanzas, la ciberseguridad, el cambio climático y las finanzas, entre otros.

Una de las ponentes, Nawal Al-Hosany, representante de Emiratos Árabes Unidos ante la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena), debatió sobre la amenaza que supone la crisis climática, aunque destacó que también es «una ventana de oportunidad» para, por ejemplo, crear más puestos de trabajo.

«Tenemos que trabajar conjuntamente para hacer que las mujeres lideren el cambio», defendió Al-Hosany, que a su vez incidió en el «rol vital» que tienen sus congéneres para «alcanzar el desarrollo sostenible». Para ello, opinó, hay que «apoyar» su acceso a la educación.

En el foro también participaron expertas como Atiyah Curmally, creadora de MALENA, un sistema de la Corporación Financiera Internacional (IFC, en inglés) del Banco Mundial impulsado por IA para aumentar las inversiones en los mercados emergentes facilitando el análisis rápido de datos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Los pagos digitales impulsan la transformación financiera en Latinoamérica

03/11/2023

03/11/2023

Los pagos digitales están experimentando un auge y se vislumbra como un motor fundamental para la transformación financiera en Latinoamérica....

Alcaldía de Santa Ana se compromete con la limpieza y seguridad de las calles

03/11/2023

03/11/2023

En una iniciativa liderada por el alcalde Gustavo Acevedo, la Alcaldía de Santa Ana ha llevado a cabo una importante...

Estrellas del baloncesto de EE.UU. se alojan fuera de la Villa Olímpica por 15 MDD

02/08/2024

02/08/2024

La Villa Olímpica en las afueras de París acogerá a más de 14.000 atletas durante los Juegos Olímpicos de 2024,...

Apple debe dejar de importar relojes con la función de oxígeno en sangre

18/01/2024

18/01/2024

Un tribunal federal de apelaciones dictaminó el miércoles que Apple no puede importar sus modelos de Apple Watch que incluyen...

Inteligencia digital: nueva competencia laboral

18/06/2024

18/06/2024

La inteligencia digital se ha convertido en un componente esencial en el entorno laboral contemporáneo, marcando un punto de inflexión...

E-Grains lanza la primera oferta pública de activos digitales en El Salvador

24/01/2024

24/01/2024

La sociedad e-Grains lanzó el 18 de enero la primera operación de oferta pública de activos digitales en El Salvador...

Renault revisa sus precios en todo el mundo tras los recortes de Tesla

17/04/2023

17/04/2023

El fabricante francés de automóviles Renault está revisando sus políticas de precios de vehículos eléctricos en todo el mundo para...

Plaza Merliot celebra 30 años de ser el corazón de Santa Tecla

11/12/2024

11/12/2024

Plaza Merliot cierra con broche de oro este 2024 celebrando a lo grande sus 30 años de ser el corazón...

Heineken busca emprendedores con soluciones disruptivas para problemáticas del agua

02/08/2023

02/08/2023

Heineken busca emprendedores como parte de su Green Challenge, una iniciativa que busca captar ideas y soluciones para resolver el...

El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia

10/11/2022

10/11/2022

El Ministerio de Turismo (MITUR) informó que El Salvador ha recuperado el 94 % de turismo post pandemia, y que,...

ABANSA emite recomendaciones para evitar fraudes cibernéticos

30/05/2023

30/05/2023

La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA) advirtió sobre un preocupante incremento en los intentos de fraude bancario cibernético en el país,...

Empresarios de restaurantes y bares participaron en Círculo de Innovadores de Camarasal

22/03/2023

22/03/2023

Más de 70 empresarios del sector de restaurantes y bares de la zona oriental del país participaron en el Círculo...

Leve aumento en el precio de la gasolina superior a partir del 10 de diciembre

09/12/2024

09/12/2024

A partir de este martes 10 de diciembre, los precios de la gasolina superior experimentarán un leve aumento en la...

La IA de Google podrá acceder al historial de búsqueda para dar respuestas personalizadas

14/03/2025

14/03/2025

Google anunció que ha incorporado en su ‘chatbot’ de inteligencia artificial (IA), Gemini, una función que le permite acceder al...

Primer data center comercial de El Salvador recibe certificación internacional

04/07/2024

04/07/2024

El primer data center comercial de El Salvador ha obtenido la certificación internacional del Uptime Institute, garantizando una disponibilidad del...