01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Mujeres piloto una tarea pendiente en la aviación en Costa Rica

Las mujeres piloto en el país enfrentan desafíos que van más allá de las alturas. A pesar de los esfuerzos para alcanzar una mayor equidad de género, persisten barreras culturales y estereotipos que limitan su acceso y crecimiento en este campo.

Y es que, de las licencias de piloto de estudiante y de piloto comercial de avión la cantidad de mujeres sigue siendo minoría, según datos de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC).

Del total de licencias de piloto estudiante emitidas desde 2018 hasta julio de 2023, solo un 12% corresponde a mujeres; mientras que, de la cantidad total de licencias de piloto comercial de avión, solo un 9%.

Los bajos porcentajes se deben a que persisten obstáculos estructurales que no permiten una mayor incursión de las mujeres en el mundo de la aviación, según Alina Nassar, abogada y notaria especialista en derecho aeronáutico.

“En primer lugar, las niñas y mujeres jóvenes no ven la carrera como una opción donde pueden desempeñarse. Parte de ello viene de viejas preconcepciones sociales o culturales sobre el rol que debe desempeñar una mujer, pero también del hecho de que hay muy pocas mujeres pilotos y estas mujeres que pueden ser modelos que inspiren a probar esta carrera son poco visibles”, explicó Nassar.

Además, reconoce que existen otras limitantes que dificultan que más mujeres puedan convertirse en piloto, una de ellas es el factor económico, debido a que es una carrera de alta inversión económica, tanto en la parte teórica como en la práctica con las horas de vuelo.

Dependiendo de la escuela, del módulo al que apliquen los estudiantes y el nivel en que se encuentren, las clases teóricas pueden rondar entre $200 y $450 por materia, mientras que la hora vuelo puede rondar entre los $200 y $550.

A esto hay que sumar matrícula, material didáctico y hasta uniformes, lo que hace que el costo de inversión sea muy alto.

Por ejemplo, solo en el caso del Instituto de Formación Aeronáutica, se debe invertir alrededor de $11.500 solo para el Módulo 1 de Piloto Privado y para el Módulo de Piloto Comercial alrededor de $20 mil, de acuerdo con los precios oficiales en su sitio web.

“La industria a nivel global está haciendo un esfuerzo por atraer talento en distintas áreas e independientemente del género, las mujeres representan el 50% de la población mundial y las proyecciones de crecimiento de la aviación demandan una gran cantidad de pilotos, profesionales y técnicos en otras áreas. Esta demanda de talento no podrá ser satisfecha sino incorporando también mujeres”, explicó Nassar.

Tras diez años de intentarlo y con muchos obstáculos superados, un caso de éxito es el de la piloto Ruth González, quien asegura que tuvo que derribar muchos mitos y prejuicios para llegar a su meta final.

Su sueño comenzó de niña, pero se empezó a materializar tras cuatro años de dedicarse a ser tripulante de cabina, donde descubrió que lo suyo era volar un avión.

“Había muy pocas compañeras pilotos en esos años, hace 10 o 12 años, había mucho machismo en ese momento; en casi todos los cursos que llevé yo era la única mujer, era muy limitado, decían que no era un lugar para las mujeres. Inicié hace como diez años, tuve que detenerme dos años por el tema económico, que es una de las limitantes que tiene la mayoría de las personas”, dijo González.

Tras superar limitantes económicas, se dedicó a la actividad turística, pero el golpe inesperado de la pandemia detuvo su meta otros tres años, hasta que decidió viajar a Estados Unidos para trabajar como mesera, juntar el dinero que le faltaba para concluir sus horas de vuelo multi-motor y poder cumplir su meta de convertirse en piloto.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empleados Google piden mejor manejo de recortes empleos

17/03/2023

17/03/2023

Casi 1.400 empleados de la empresa matriz de Google, Alphabet Inc., firmaron una petición por un mejor trato al personal...

Movistar pionera en adoptar el manual de buenas prácticas de la Defensoría del Consumidor

12/02/2024

12/02/2024

Movistar El Salvador, perteneciente a General International Telecom (GIT) desde enero de 2022, ha marcado un hito al convertirse en...

Una universidad de Florida sugiere a sus estudiantes dejar de usar TikTok

13/01/2023

13/01/2023

La Universidad de Florida (UF) sugirió a sus estudiantes, profesorado y personal administrativo dejar de usar la aplicación TikTok por...

Lideran iniciativa para fomentar el desarrollo de Industrias Sostenibles en el país.

04/06/2023

04/06/2023

El Gobierno y la empresa privada del país suscribieron recientemente el Acuerdo de Industrias Sostenibles, una iniciativa que impulsará acciones...

Bimbo invertirá 50 millones de dólares en una panadería de Ciudad de México

29/01/2023

29/01/2023

Grupo Bimbo anunció inversiones por 50 millones de dólares en la capital mexicana, con motivo del 50 aniversario de su...

Crisis en el comercio mundial: Se disparan tarifas de flete marítimo

24/05/2024

24/05/2024

El comercio mundial enfrenta una tormenta perfecta que está generando una crisis de capacidad en el transporte marítimo de contenedores,...

Trump da nuevo respiro a TikTok

18/06/2025

18/06/2025

El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras tres ocasiones ha dado a TikTok...

Empresas en México pierden más de 900 millones de dólares por la violencia en Sinaloa

10/12/2024

10/12/2024

Al menos 108 empresas han cerrado en los últimos dos meses en Sinaloa, estado del noroeste de México, debido a...

Uber implementa código PIN para mayor seguridad en El Salvador

23/11/2023

23/11/2023

Uber, la plataforma de movilidad y tecnología, anunció una nueva medida de seguridad para todos los viajes realizados a través...

Netflix dice que inversión de US$2.500 millones en Corea del Sur es ‘una oportunidad’

22/06/2023

22/06/2023

La inversión prevista de US$2.500 millones de Netflix en Corea del Sur es una “oportunidad” para los negocios del país,...

Elaniin invertirá un millón de dólares en Inteligencia Artificial

19/04/2024

19/04/2024

La empresa de tecnología, Elaniin, anunció la inversión de un millón de dólares en investigación, desarrollo y creación de productos...

El Aeropuerto Internacional de El Salvador superó el total de pasajeros de 2023 en 2024

22/11/2024

22/11/2024

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha registrado un significativo aumento en el flujo...

Los trabajadores de Boeing en Seattle acuerdan ir a huelga

13/09/2024

13/09/2024

Los trabajadores de Boeing en Seattle, Estados Unidos, han decidido, después de semanas de negociaciones, ir a una huelga tras...

MultiMoney lanza herramientas para impulsar el ahorro en 2025

28/10/2024

28/10/2024

Con el fin de año a la vuelta de la esquina y en el marco del mes del ahorro, MultiMoney...

BID lanza programa regional para la resiliencia ante desastres

29/03/2025

29/03/2025

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) lanzó «Preparados y Resilientes en las Américas», un programa regional para fortalecer la resiliencia...