31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Negocios latinos en San Francisco temen cierres por aumento de actividad de ICE

La creciente presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en el Mission District ha generado alarma entre los propietarios de negocios latinos, quienes advierten que la situación podría llevarlos al cierre definitivo en las próximas semanas.

De acuerdo con testimonios recogidos en la comunidad, la intensificación de operativos y patrullajes migratorios ha provocado un ambiente de miedo que mantiene alejados a muchos clientes, especialmente a aquellos sin estatus migratorio regular o con familiares en esa situación.

“Los fines de semana antes teníamos filas afuera. Ahora hay días en que no entra ni la mitad de lo que solíamos vender”, lamentó María Hernández, propietaria de una taquería familiar con más de 12 años en la zona. “Nuestros clientes están asustados. Muchos prefieren no salir por temor a ser detenidos”.

El Mission District, conocido por ser un bastión cultural y comercial de la comunidad latina en San Francisco, ha sido históricamente un refugio para familias inmigrantes y pequeños empresarios. Sin embargo, el reciente aumento de la presencia de ICE ha generado una sensación de inseguridad que afecta directamente la economía local.

“Esto no solo está dañando a los negocios, está destruyendo un ecosistema comunitario que ha tomado décadas construir”, señaló Luis Ramírez, director de una organización local que brinda apoyo a comerciantes latinos. “Si esta tendencia continúa, podríamos ver el cierre masivo de comercios esenciales para la identidad del barrio”.

Algunos empresarios advierten que solo tienen semanas antes de tomar decisiones drásticas. “No sé si el próximo mes podré pagar la renta del local”, confesó Ernesto López, dueño de una barbería. “Hemos sobrevivido a la pandemia, a la inflación, pero esto nos está matando”.

Organizaciones comunitarias han instado a las autoridades municipales a intervenir y reafirmar el carácter de «ciudad santuario» de San Francisco, buscando frenar los operativos de ICE y brindar apoyo económico y legal a los negocios afectados.

Mientras tanto, el temor continúa latente en las calles del Mission, donde la sombra de la deportación amenaza no solo a individuos, sino a toda una red de emprendedores que han forjado su futuro en este icónico barrio latino.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

PAILL, empresa salvadoreña, es reconocida como líder exportador farmacéutico

30/08/2023

30/08/2023

PAILL, una empresa farmacéutica con sede en El Salvador y más de tres décadas de experiencia, ha sido reconocida como...

Fundación Gloria Kriete apoya a emprendedores sociales en El Salvador

26/10/2023

26/10/2023

Durante 5 años, la Fundación Gloria Kriete (FGK) ha respaldado a 40 proyectos de emprendedores sociales a través de su...

Mujeres emprendedoras abren camino en Latinoamérica con negocios exitosos

10/10/2022

10/10/2022

El emprendimiento femenino en América Latina llega al 50 %, según datos del Banco Mundial, y en países como Guatemala, Colombia o...

BCIE emite bonos por $98.6 millones en Costa Rica

18/11/2023

18/11/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) llevó a cabo su séptima emisión de bonos a siete años plazo en...

Las autoridades de EEUU toman control del Silicon Valley Bank

10/03/2023

10/03/2023

Las autoridades de Estados Unidos cerraron el viernes el Silicon Valley Bank para proteger los depósitos de sus clientes y...

Johnson & Johnson ofrece $6.500 millones por casos de talcos

02/05/2024

02/05/2024

El gigante farmacéutico estadounidense Johnson & Johnson reveló el miércoles un plan para resolver las querellas civiles relacionadas con su...

Delegación de 8 empresas alemanas visita El Salvador

20/02/2025

20/02/2025

La Cámara Alemana-Salvadoreña de Comercio e Industria (AHK) continúa su labor de fortalecer las relaciones comerciales entre Alemania y El...

Desastres naturales costaron a El Salvador 16% del PIB en 20 años

10/07/2024

10/07/2024

Un reciente estudio de la Fundación para el Desarrollo de Centroamérica (Fudecen) ha puesto de manifiesto el alto costo que...

Aerolíneas temen exclusión por cambios en búsqueda de Google

25/05/2024

25/05/2024

Los grupos que representan a aerolíneas, hoteles y minoristas han instado a los reguladores tecnológicos de la Unión Europea a...

La economía plateada: el nuevo motor del crecimiento en una sociedad que envejece

20/05/2025

20/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Lanzan campaña “Defiende tu aguinaldo” para garantizar los derechos

20/12/2022

20/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa defendiendo los derechos de los trabajadores, en especial en el marco de estas festividades de Navidad...

CAF dona 250.000 dólares a El Salvador y R.Dominicana por daños de huracanes

15/10/2022

15/10/2022

El banco de desarrollo de América Latina CAF informó que aprobó la entrega “inmediata” a El Salvador y República Dominicana de una...

CONAMYPE realiza la graduación del diplomado de industrialización

17/04/2023

17/04/2023

CONAMYPE informa que realizó por medio de su Unidad de Industrialización, la graduación de MYPE participantes en el “Diplomado de...

Propi invirtió 100 millones en el mercado inmobiliario en El Salvador

20/11/2023

20/11/2023

Fundada en noviembre de 2022, Propi es una empresa salvadoreña de proptech que incursionó en el mercado con la visión...

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones marca un récord a la espera de la Fed

17/09/2024

17/09/2024

Wall Street cerró este lunes en terreno mixto, con el Dow Jones de Industriales en récord y el Nasdaq en rojo, expectante al...