15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Nuevo mapa del PNUD revela alta pobreza en 18 de los 44 nuevos municipios

Un reciente estudio del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destaca que 18 de los 44 nuevos municipios en El Salvador enfrentan niveles alarmantes de pobreza, con más del 30% de sus habitantes viviendo en condiciones desfavorecidas. El informe, titulado «Mapa Socioeconómico: Guía para los Nuevos 44 Municipios de El Salvador,» proporciona la primera evaluación estadística desde la implementación de la nueva distribución territorial el 1 de mayo de 2024.

El mapa evalúa 28 indicadores en áreas como población, educación, empleo, oportunidades económicas, servicios, remesas y homicidios, basándose en datos de la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) de 2023.

El documento, presentado este martes a la Vicepresidencia de la República, tiene como objetivo proporcionar una visión integral de las características y necesidades de cada municipio para apoyar la toma de decisiones políticas, según Maribel Gutiérrez, representante residente del PNUD.

El estudio detalla dos enfoques para medir la pobreza: el monetario, que considera si un hogar puede cubrir la canasta básica alimentaria, y el multidimensional, que abarca 20 indicadores como servicios básicos, empleo, salud, seguridad alimentaria y educación. La EHPM 2023 reveló que más de 1.92 millones de salvadoreños se encontraban en situación de pobreza monetaria, la cifra más alta desde 2018, con un 25.1% de los hogares viviendo en pobreza multidimensional y un 27.2% en pobreza monetaria.

Entre los municipios con la tasa de pobreza multidimensional más alta se encuentran:

  • Ahuachapán Sur: 50% (Guaymango, Jujutla, San Francisco Menéndez, San Pedro Puxtla)
  • Ahuachapán Centro: 40% (Ahuachapán, Apaneca, Concepción de Ataco, Tacuba)
  • Sonsonate Norte: 46% (Juayúa, Nahuizalco, Salcoatitán, Santa Catarina Masahuat)
  • La Libertad Costa: 38% (Chiltiupán, Jicalapa, La Libertad, Tamanique, Teotepeque)
  • Usulután Norte: 38% (Santiago de María, Alegría, Berlín, Mercedes Umaña, Jucuapa, El Triunfo, Estanzuelas, San Buenaventura, Nueva Granada)

Mientras tanto, municipios como San Salvador Centro y Usulután Norte reportan las tasas más bajas de pobreza multidimensional, pero aún enfrentan desafíos significativos en el contexto de pobreza monetaria.

El informe del PNUD destaca las disparidades y desafíos que enfrentan estos municipios, brindando una «brújula» para abordar las desigualdades y aprovechar las oportunidades para el desarrollo regional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FMI alerta que aranceles de Trump representan un «riesgo significativo»

03/04/2025

03/04/2025

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió este jueves que los aranceles globales impuestos por el...

La tecnología, un aliado clave para emprendedores en la era digital

05/10/2024

05/10/2024

En la actualidad, la tecnología se ha convertido en un componente esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de los...

Aumenta la demanda de exportaciones aéreas en El Salvador

03/09/2024

03/09/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) anticipa un incremento en los envíos aéreos al cierre de 2024, a...

Capacitación para personal migratorio ante aumento de turistas

11/09/2023

11/09/2023

El aumento de turistas que registra el país requiere de personal del área de migracion altamente capacitado para proporcionar una...

Michael Jordan sorprende con un avión de $70 millones y un hipercoche eléctrico

09/10/2024

09/10/2024

Michael Jordan, quien se retiró del baloncesto en 2003, sigue siendo una figura icónica cuya presencia en los medios provoca...

El Salvador registra crecimiento del 14.2 % en la llegada de remesas

25/03/2025

25/03/2025

El flujo de remesas hacia El Salvador mantiene un ritmo de crecimiento sostenido en 2025. Durante los primeros dos meses...

Bayer recorta 5.500 puestos de trabajo en 2024, la mayoría de ellos directivos

12/11/2024

12/11/2024

El grupo químico y farmacéutico alemán ha eliminado 5.500 puestos de trabajo en todo el mundo desde que comenzó el...

El Salvador entre los 5 países en recuperar su PIB post pandemia

01/08/2021

01/08/2021

La institución Banco de América de Estados Unidos (Bofa) publicó un informe donde da a conocer las condiciones de alto...

BMV cierra con ganancias, pero termina segunda semana consecutiva con pérdidas

20/06/2025

20/06/2025

Las bolsas de valores de México cerraron con avances la última jornada de esta semana, a pesar del nerviosismo por la guerra...

Exportaciones salvadoreñas mantienen tendencia al alza en 2025

25/03/2025

25/03/2025

Las ventas de productos salvadoreños hacia el extranjero han mostrado una tendencia de crecimiento en lo que va del año,...

Brasil amaneció sin la red social X tras decisión de la Corte Suprema

31/08/2024

31/08/2024

La red social X comenzó a ser suspendida en Brasil este sábado después de que las principales operadoras del país...

Centroamérica impulsa la sostenibilidad de 108 MiPYMEs con nuevo programa de capacitación

12/05/2025

12/05/2025

Un total de 108 micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYMEs) de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá...

Adiós al dólar: este otro país quiere abandonarlo por completo

09/08/2025

09/08/2025

En medio de la creciente tensión económica global, varios países están buscando formas de reducir su dependencia del dólar estadounidense....

Emprendedores gastronómicos fortalecerán el sector con el programa «Hoy Toca»

27/08/2024

27/08/2024

BAC se posiciona como el aliado estratégico definitivo de los emprendedores gastronómicos en El Salvador con el lanzamiento de “Hoy...

Centa impulsa producción de hortalizas

06/03/2024

06/03/2024

Manuel Hernández, residente y agricultor de esta localidad, ha experimentado un cambio significativo en su vida gracias al respaldo del...