16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

ONU Mujeres revela brechas de género en hogares pobres

Un informe publicado por ONU Mujeres ha destacado que El Salvador enfrenta una de las tasas más altas de mujeres en hogares pobres en comparación con sus pares masculinos en la región centroamericana.

El documento, titulado «Perfil Regional de Igualdad de Género», revela que mientras países como Nicaragua, Honduras y Guatemala mantienen un promedio de 103 a 105 mujeres viviendo en hogares pobres por cada 100 hombres, en El Salvador esta cifra asciende a 111 mujeres.

De acuerdo con el informe, en Panamá por cada 100 hombres que viven en hogares pobres hay 118 mujeres en la misma situación, mientras que en Costa Rica esta proporción es aún mayor, con 121 mujeres.

A nivel regional, por cada 100 hombres en hogares pobres, hay 118 mujeres bajo este mismo esquema, lo que indica una disparidad significativa en la incidencia de la pobreza entre mujeres y hombres en muchos países de la región.

El informe, basado en datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), señala que en los últimos años ha habido un aumento en la brecha de género en términos de pobreza, pasando de 105 mujeres por cada 100 hombres a unas 118 mujeres por la misma cantidad de hombres entre 2002 y 2021.

ONU Mujeres destaca que la disparidad en la incidencia de la pobreza entre mujeres y hombres es evidente, y a pesar de los esfuerzos por reducir los niveles de precariedad, estos no han beneficiado de manera equitativa a todos.

El informe también resalta que las mujeres participan menos que los hombres en la fuerza laboral y, cuando lo hacen, trabajan menos horas remuneradas. Mientras que la mano de obra masculina trabaja más horas remuneradas, las mujeres se ven obligadas a dedicar más tiempo al trabajo no remunerado, lo que contribuye a perpetuar las disparidades de género en la economía.

Estas disparidades también se reflejan en otros sectores, como la educación, el acceso a la tecnología y las oportunidades laborales. Por ejemplo, mientras que en Chile un 3.2% de las mujeres vivían en hogares sin acceso a Internet en 2022, en El Salvador esta cifra aumentó significativamente a un 62.7%.

El informe destaca la importancia de abordar estas brechas de género para promover una sociedad más equitativa y justa para todos los ciudadanos, independientemente de su género.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Amazon y Tesla implementan IA de Protex AI para prevenir accidentes en almacenes

06/02/2025

06/02/2025

Las empresas Amazon y Tesla han incorporado la inteligencia artificial de la startup Protex AI para mejorar la seguridad en...

Inmigración impulsa crecimiento de la fuerza laboral de EE. UU.

13/04/2024

13/04/2024

El crecimiento de la inmigración ha desempeñado un papel crucial en el aumento de la fuerza laboral de Estados Unidos...

Fortinet: El Salvador fue el objetivo de más de 24millones de intentos de ciberataques

11/07/2023

11/07/2023

Fortinet, líder mundial en ciberseguridad, ha presentado un informe sobre el panorama de amenazas en El Salvador, basado en datos...

Rodrigo Tona destaca entre los líderes con mejor reputación en El Salvador

19/02/2025

19/02/2025

Rodrigo Tona, CEO de Grupo Ternova, ha sido reconocido como uno de los líderes con mejor reputación en El Salvador...

Camarasal participa en exitoso Congreso Internacional de Arbitraje en El Salvador

05/12/2023

05/12/2023

El I Congreso Internacional de Arbitraje, organizado por el Club Español e Iberoamericano del Arbitraje, Capítulo Salvadoreño, con el respaldo...

Cosecha de café 2023-2024 de El Salvador alcanza su nivel más bajo en 35 años

03/12/2024

03/12/2024

La cosecha de café 2023-2024 de El Salvador cerró con la cantidad más baja de exportaciones en 35 años, según...

Milei renuncia a cobrar en el futuro una jubilación de privilegio

07/06/2024

07/06/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, renunció este jueves a su derecho de cobrar en el futuro, una vez que...

Empresas enfrentan sanciones por encarecimiento injustificado de alimentos

04/06/2025

04/06/2025

La Defensoría del Consumidor (DC) ha iniciado procesos sancionatorios contra 25 empresas vinculadas a la cadena de suministro alimentaria, en...

Crecer impulsa talento joven en ciencia y tecnología a través de Inspira STEM 2025

22/08/2025

22/08/2025

La formación de talento juvenil en áreas estratégicas como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) recibió un importante impulso gracias...

La Inteligencia Artificial en el Hot Sale: cómo la aplican las marcas para potenciar sus ventas

06/05/2023

06/05/2023

El Hot Sale es uno de los eventos de venta online más importantes de América Latina y se ha convertido...

Microsoft registra un beneficio récord por la Inteligencia Artificial

30/04/2024

30/04/2024

El gigante tecnológico Microsoft anunció un beneficio neto de 66.100 millones de dólares en los primeros nueve meses de su...

Empoderan a mujeres con taller «Dueñas al Volante»

04/06/2024

04/06/2024

Como parte de un plan de empoderamiento para el segmento femenino de su base de clientes, Grupo Q llevó a...

Fundemas inaugura Semana de la Sostenibilidad promoviendo el capitalismo consciente y la RSE

08/10/2024

08/10/2024

La Fundación Empresarial para la Acción Social (Fundemas) inauguró este martes la Semana de la Sostenibilidad y la Responsabilidad Social...

Decenas de proyectos de energía solar operarían en Colombia en 2023

08/03/2023

08/03/2023

El operador del Sistema Interconectado Nacional, XM, tiene el listado de los proyectos de generación de energía solar en Colombia que deberían entrar...

BCIE apuesta a la productividad del triángulo norte en Centroamérica

21/03/2022

21/03/2022

El Banco Centroamericano de Integración Económica entregó a las autoridades de Honduras, Guatemala y El Salvador el proyecto: “Plan Maestro...