15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Opinión: Cómo formar equipos exitosos con talentos individuales

¿Puede un plantel de estrellas terminar estrellado? ¿Cuántas veces hemos visto equipos de fútbol repletos de figuras que no lograron ganar tres partidos seguidos? ¿Cuántas películas con elencos de grandes actores fueron un fracaso de taquilla? ¿Cuántos gobiernos formaron equipos económicos de gurúes y terminaron en la ruina?

En diferentes ámbitos se da un dilema similar: cómo lograr que los integrantes de excelencia de un grupo se integren y complementen y que el brillo de cada talento esté alineado con los objetivos de la organización. La consigna es sencilla, pero el proceso es complejo: cómo transitar de un plantel de estrellas a un equipo estelar.

Hace poco tiempo, el CEO de una empresa tecnológica se acercó a mí con un dilema concreto: a través de una firma de headhunters (“caza talentos”) había contratado a varios ejecutivos de prestigiosa trayectoria, sin embargo, los resultados de negocio no estaban dando los frutos que esperaba. También el director artístico de un importante medio de comunicación masiva me hizo un planteo similar: pese a incorporar a su grilla a varias luminarias, el rating seguía estancado.

Para volver al ejemplo del fútbol, un DT de un club de fútbol de Primera División me confió: “Tenemos un enorme reto, incorporamos a muchos de los mejores talentos del mercado; a partir de ahora hay que trabajar en transformar ese plantel de excelentes jugadores en un equipo que trascienda y sea recordado por mucho tiempo”.

El desafío, claramente, más allá de ser una compañía de tecnología, un medio de comunicación o una institución deportiva es exactamente el mismo: cómo transitar de un conjunto de estrellas a un equipo estrella.

Un análisis en profundidad sobre el tema, publicado oportunamente por los profesores de la Universidad de Harvard Boris Groysberg, Ashish Nanda y Nitin Nohria en la revista Harvard Business Review, indagó en los procesos que se generan luego de varios fichajes-estrella. El artículo —bajo el nombre de The Risky Business of Hiring Stars, investiga qué ocurre cuando el brillo de esos talentos, provenientes de diversas organizaciones, se opaca abruptamente, lo cual genera que se desempeñen muy por debajo de sus anteriores niveles de logro.

En el análisis se destacó que, al incorporarse a una nueva empresa, esos ejecutivos descubren que las transiciones son bastante más difíciles de lo que anticiparon. Deben aprender los procedimientos, relaciones y subculturas, e interactuar con distintas personalidades. Además, muchas veces sus colegas, resentidos con el recién llegado y con su salario, los evitan, les ocultan información y se niegan a cooperar.

La conclusión es que contratar a individualidades exitosas no siempre genera un éxito inmediato en la organización, sino que, para llegar a buen puerto, esos talentos dependen de múltiples factores pre-existentes en la propia empresa, tales como sus recursos, capacidades, sistemas, procesos, liderazgos previos y redes internas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Instagram planea lanzar una aplicación para competir con Twitter , según Bloomberg

21/05/2023

21/05/2023

Instagram, propiedad de Meta Platforms, está preparando el lanzamiento de una nueva aplicación para competir con Twitter, según informó Bloomberg...

Voces Vitales impulsa el desarrollo de las mujeres a través de «Crece Mujer 2024»

03/09/2024

03/09/2024

Voces Vitales, una organización comprometida con el empoderamiento de las mujeres, celebró la XII edición del congreso Crece Mujer 2024,...

Ransomware: las 3 principales formas de acceso para cibercriminales

14/03/2024

14/03/2024

Los ataques de ransomware representan uno de los mayores peligros en el ámbito de la ciberseguridad para las organizaciones, tanto...

FAO destinará $500,000 para impulsar la producción de curiles en El Salvador

29/08/2023

29/08/2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Centro de Desarrollo de la...

Banco Mundial prevé gran caída de las materias primas

30/04/2025

30/04/2025

El Banco Mundial prevé que los precios mundiales de las materias primas caigan este año un 12,4 % y en 2026...

Holcim apuesta por camión eléctrico para reducir emisiones de carbono

08/01/2024

08/01/2024

Holcim El Salvador, líder en soluciones de construcción innovadoras y sostenibles, ha dado un paso significativo hacia la reducción de...

El móvil o celular cumple medio siglo y lo usa más del 68 % de la población

01/04/2023

01/04/2023

Medio siglo después de que el ingeniero estadounidense Martin Cooper inventara el teléfono móvil o celular, este aparato se ha...

ÓPTIMA se transforma en Sociedad de Ahorro y Crédito

10/12/2024

10/12/2024

ÓPTIMA ha iniciado una nueva etapa histórica al convertirse en Sociedad de Ahorro y Crédito (SAC), consolidándose como una institución...

Puerto de La Unión busca convertirse en un centro regional de logística

21/08/2023

21/08/2023

La reciente operación del ferri entre El Salvador y Costa Rica, impulsado por los Gobiernos de ambos países, ha abierto...

Presentan nuevos datos del Censo de Población y Vivienda 2024

30/01/2025

30/01/2025

El Banco Central de Reserva (BCR) presentó los datos más recientes del Censo de Población y Vivienda 2024, los cuales...

Startups salvadoreñas marcan un hito en programa tecnológico en Alemania

20/09/2025

20/09/2025

El talento innovador de El Salvador empieza a abrirse camino en los escenarios más competitivos del mundo. Dos emprendimientos tecnológicos...

Remesas de Centroamericanos alcanzan niveles récord

09/04/2024

09/04/2024

El flujo de dinero enviado por inmigrantes centroamericanos radicados en Estados Unidos a sus familias en sus países de origen...

Precio de energía estable para consumos bajos en El Salvador

15/07/2024

15/07/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que el precio de la energía eléctrica para...

CONAMYPE y UFG inauguran Centro de Desarrollo Empresarial en San Miguel

23/02/2023

23/02/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) en coordinación...

FEDECRÉDITO consolida importante alianza con IFC proyecto que impulsará el empoderamiento de las mujeres salvadoreñas

29/09/2022

29/09/2022

El SISTEMA FEDECRÉDITO informó que continúa su apoyo a la población salvadoreña con importantes acciones como esta seinergía que beneficiará...